Según informe del Banco Central del Uruguay la soja, el maíz, el arroz, la carne y la celulosa fueron claves
Publicidad
Publicidad
Valor Agregado
El asesor ganadero analizó los datos preliminares de existencias al pasado treinta de junio
Publicidad
Las más vistas
- Rafael Ferber: “Lo que siembra el agro, lo cosecha el país”
- El Agro que Somos: voces y desafíos de la cadena cárnica
- Fernando Queiroz, presidente global de Minerva Foods: “El 2026 será un gran año para la carne”
- Alfredo Fratti en acto oficial de Expo Rural del Prado: “La gente votó por este programa de gobierno”
A nivel interno, la remisión hay un aumento y se llega a niveles históricamente altos
Publicidad
Las temperaturas tendrán una leve tendencia a subir
Actualmente son 12 las plantas habilitadas, y se intenta que sean 7 más las que puedan acceder al mercado chino con ese producto
Publicidad
China y Estados Unidos continúan con la pujanza en su demanda y eso favorece a las exportaciones
Suplemento Rurales El País
En el cierre de la Expo Prado, el presidente de la ARU, trazó un mensaje cargado de definiciones económicas y políticas, reclamó competitividad y reglas claras para el desarrollo, y advirtió que las regulaciones excesivas pueden frenar la innovación y el crecimiento
Publicidad
El ministro de Ganadería habló de la exportación en pie, el precio del ganado, Colonización, el riego, el 1% municipal y realizó algunos anuncios
Gremialistas locales y de la región analizaron los discursos brindados en el acto oficial de la Expo Rural del Prado 2025, por Rafael Ferber, presidente de la Asociación Rural del Uruguay y Alfredo Fratti, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca
Publicidad
La conferencia “El Agro que Somos”, organizada por INAC en la Expo Prado, reunió a industriales, productores y autoridades en un conversatorio donde coincidieron en la importancia histórica de la cadena cárnica y debatieron cómo pasar de la coyuntura de precios récord a un desarrollo estructural basado en productividad, innovación y acceso a mercados
Con datos históricos y actuales, el economista Alfonso Capurro destacó la magnitud de la cadena cárnica en Uruguay, su aporte al empleo, las exportaciones y el PBI, así como los desafíos de productividad y eficiencia hacia el futuro
Publicidad
Celebrando los 151 años, dispersión de 51 caballos a US$ 4.354, remató Zambrano & Cía.
Visitó la Rural del Prado por primera vez, y auguró un buen escenario para el sector pecuario
Publicidad
El riego viene creciendo y el gobierno quiere apuntalarlo. Alinear a los organismos del Estado, viabilizar los proyectos multi prediales y arbitrar entre producción y ambiente, es parte de la agenda
La familia Barcos celebra seis décadas ininterrumpidas en las cocinas de la Rural del Prado, una historia que comenzó con el comedor de los peones y hoy se mantiene viva con carnes certificadas, tradición y un apellido que ya es parte del ADN de la exposición
Publicidad
La Agropecuaria de Dolores, la Rural de Soriano y la Asoc. Cultivadores de Arroz con actividades en la principal muestra agropecuaria del país
El precio de los ganados para faena siguió al alza, con el precio promedio del novillo gordo en 5,25 US$/kg a la carne, un 26% de aumento en el último año
Publicidad
Las exportaciones uruguayas de carne vacuna en 2026 se estiman en 520 mil toneladas carcasa, el segundo mayor volumen histórico
Criadores le tributaron homenaje a los hermanos Martín y Tomás Gurméndez; también a Nicolás Mozzo, el jinete uruguayo más joven en clasificar y ubicarse en el Top Ten de la competencia
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Expo Prado 2025
Don Alfredo de Tedesco se llevó a su Bi-Gran Campeón PI, la Gran Campeona PO; La Lucha de los Echeverría conquistó el Gran Campeón PO y la Gran Campeona PI en una celebración que unió historia, familia y futuro para la raza
Publicidad
“Santa Catalina” de Douglas Cortela y “El Arazá” de la sucesión de Arturo Aguerre, en una muestra que destacó por la calidad de lana y la solidez fenotípica de los reproductores
Cabañas La Prenda Chica y La Tapera fueron ganadoras
Publicidad
La Gran Campeona PI también fue de Juan José Martínez Ortíz, mientras que la Gran Campeona PO la expuso Juan Marino Fagúndez.
Con gran nivel y paridad en todas las categorías, la raza Poll Dorset volvió a crecer en el Prado: San Rafael se quedó con el Gran Campeón Macho y Mejor Res Carnicera, mientras que Genética D’Arenberg brilló en hembras y Puros de Origen
Publicidad
fue adquirido por Gensur Ltda., Umilco SA, El Toril y Las Cañas y Cia. y rematado por Megaagro
Las Anitas y El Paraíso SG completaron el podio de los toros mochos; en astados fue Ramírez Mendiburu y Romay Elorza
Publicidad
La cabaña de Juan Manuel Lorenzelli obtuvo el Gran Campeón PI y Joaquín Martinicorena se llevó la Gran Campeona PI; en PO los máximos premios fueron para Alfredo de los Santos y La Celestita de Horacio Yerpo
Con un ejemplar de 165 kilos, La Choza de Gabriela Fiandra Mailhos se llevó el Gran Campeón y Campeón Supremo de Merilin, en una jura donde también se destacó el biotipo Merilin Plus y el esfuerzo de los criadores por mantener viva la raza
Publicidad
Con cinco ejemplares en pista, la Border Leicester volvió a destacarse en el Prado 2025: Hermi establecimiento logró la Gran Campeona Hembra y Santa Teresita del Ceibal se llevó el Gran Campeón Macho, en una jura que confirmó su perfil carnicero y maternal
Andrés de Lazzer, de la República Argentina fue el encargado de llevar adelante la jura y destacó la buena genética que pasó por la pista
Publicidad
La jura de Merino Dohne confirmó el avance de la raza con ejemplares de gran nivel: Capurro Barcia Hnos. logró el Gran Campeón PI, mientras que Scremini Taranco Hnos se impuso en PO
Con ejemplares que destacaron por su precocidad, desarrollo carnicero y corrección de aplomos, la raza Limousin volvió a brillar en la pista del Prado, reafirmando su vigencia en Uruguay más de seis décadas después de su llegada
Publicidad
Cabaña La Palabra, de Raúl Zabala, devolvió a la pista a la raza con cuatro ejemplares. El jurado destacó la paridad y las virtudes carniceras y de rusticidad, en una competencia ajustada y emotiva
Carlos Ojea Rullán elogió el nivel de los reproductores
Publicidad
Premios para cabaña Pirarajá en hembras y cabaña La Loma S. G en machos
Con más de 100 machos en pista, la jura de Aberdeen Angus en la Expo Prado 2025 mostró la fuerza de la genética nacional y dejó un podio cargado de emoción: El Yunque conquistó el Gran Campeonato Macho, San Gregorio sumó el Reservado y la Suprema de la raza, y Los Retazos se llevó el Tercer Mejor
Publicidad
Las hembras Hereford mostraron un gran nivel en el ruedo; Rodríguez Mendaro destacó a la vaca como "la fortaleza"
La raza coronó al Gran Campeón de cabaña Jacarandá y a la Gran Campeona de cabaña Korapí, en una jornada marcada por el equilibrio, la feminidad y el futuro productivo de los ejemplares
El presidente Álvaro García indicó que este mecanismo se adapta a flujos de fondos del agro, buscando que pagos acompañen ciclo productivo
En PO festejó Los Guayabos de Federico Burgueño con la Gran Campeona White Dorper, la Gran Campeona PO y el Gran Campeón PO (en sociedad con Nicoletti)
La Granja de Martín se llevó el Gran Campeón Macho y La Rosa Blanca – Bosque Frondoso S.A. arrasó en hembras con la Gran Campeona, la Suprema y la Jersey SJ, en una jura que destacó la genética y productividad de la raza
En el macho, todos los premios fueron para Sociedad Ganadera San Alberto
Publicidad
#HablemosdeAgro
Los registros genealógicos, la certificación internacional y la pasión por los caballos Criollos marcan la trayectoria de Guzmán Vergara Larrechea, director de Registros Genealógicos de ARU, referente en la modernización de sistemas y en la proyección genética del país
Publicidad
La Expo Rural Prado 2025 celebrará su 120ª edición en el marco del Bicentenario, con más de 1.400 reproductores en pista, galpones remodelados, un sector comercial colmado y fuerte presencia del gobierno y la política nacional
Lo más destacado de la mesa redonda final de la 26ª jornada de la UPIC, recogido por Hablemos de Agro, giró en torno a la exportación de ganado en pie, la coyuntura del sector y los desafíos para sostener la competitividad de la ganadería uruguaya
Publicidad
En Hablemos de Agro, el director de Abasto Santa Clara analizó la presión de precios, el peso de la carne importada y las tendencias de consumo en el mercado interno