El acuerdo concursal busca evitar la liquidación del frigorífico; los acreedores definirán en los próximos meses su aceptación
Publicidad
Publicidad
Valor Agregado
El MGAP confirmó que los 3.000 bovinos exportados por Ganosan cumplieron todos los protocolos sanitarios, pero permanecen sin descargar en el puerto de Bandirma, Turquía, por un desacuerdo comercial entre el importador y el exportador que preocupa por su impacto en la credibilidad del país
Publicidad
Las más vistas
- Pérez Viazzi: "Cada conflicto nos resta eficiencia y competitividad para competir en el mundo”
- Mercado de campos: Uruguay se sigue mostrando como una buena opción para el refugio de valor
- Álvaro Roel: “El sector arrocero uruguayo puede lograr la certificación”
- Los toros confirman una suba en sus valores en torno al 24%
El acuerdo concursal busca evitar la liquidación del frigorífico; los acreedores definirán en los próximos meses su aceptación
Publicidad
La Asociación Agropecuaria de Dolores recibió al ingeniero Tabaré Aguerre, líder de la Comisión Ejecutiva Interministerial para Asuntos de Riego. El encuentro marcó un paso clave hacia la posible ejecución de una represa multipredial que permitiría regar hasta 9.000 hectáreas en la cuenca del Águila y el San Salvador
Lucía Basso advirtió sobre la necesidad de mantener reglas claras y destacó las inversiones en Rivera y Cerro Largo
De primera mano, se constató el excelente momento que atraviesa la ganadería norteamericana a nivel de precios
Publicidad
Las lluvias a nivel nacional, llegarán el próximo viernes
ZAFRA DE TOROS 2025
En forma virtual, los toros hicieron promedio de US$ 3.205
La cabaña vendió 64 toros Angus a US$ 4.381, con destaque para el 50% de "Mariscal" vendido en US$ 20.400. Los 33 toros PI hicieron US$ 5.355 de promedoi. Los Polled Hereford promediaron US$ 3.289. Remataron Coco Morales y Asoc. y Zambrano & Cía.
Con una colocación total del 100% y un promedio general de US$ 3.637, la cabaña San Gerardo de García Pintos culminó la zafra 2025 celebrando su décimo año consecutivo en el Campanero. En un emotivo discurso, la familia agradeció a los productores, trabajadores y amigos que acompañan más de medio siglo de historia dedicada a la genética de calidad
Dos cabañas, cinco razas, un éxito. La Gran Campeona Brangus de la Expo Nacional 2025 se vendió en US$ 10.800. Remató Indarte y Cía.
En el propio establecimiento, en Salto, remató escritorio Otto Fernández Negocios Rurales
En Rural de Cardona, en el marco de la feria mensual
Los 31 toros Angus se venderon a 3.687 dólares de promedio. En forma virtual, remató Zambrano & Cía.
Reproductores de cabañas Los Cerros de San Juan, La Cautiva y La Porteña, con negocios a cargo de escritorios Romualdo & Cía., Carlos F. Indarte y Renzo Mendieta
Medio centenar de toros y muchos vientres en el Centro de Ventas Ganaderas Don Tito
El mercado pujó y pagó por un buen set de toros y de vientres. En forma virtual, desde sus oficinas, remató Zambrano.
Venta total y buenos valores por toros y vientres de la cabaña del Ing. Javier Fillat, en el local Parada Fariña. Remató escritorio Otto Fernández
Hereford promedió US$ 3.704 y Angus US$ 3.177 en una jornada con 100 % de ventas
Dispersión total de la oferta en un remate con formato virtual, a cargo de Zambrano & Cía.
Dispersión total, a cargo de Gastón Araujo de los Hereford, Angus y Cuarto de Milla
Con la organización del Escritorio Dutra, se concretó en San José un remate muy ágil y con colocación total de la oferta, destacándose tanto los vientres como los toros
También hubo venta total de la oferta de cabaña “La Plazoleta”, en Salto, remató Zambrnao & Cía.
En la Rural de Florida, además, las terneras generales a US$ 1.737 y a US$ 1.398 las vaquillonas vacías. Remató Zambrano & Cía.
A cargo de escritorio Birriel Hnos., hicieron promedio de 3.850 dólares, 31,43% más que hace un año.
En forma virtual, remataron Escritorio Dutra y Jaso & Jaso.
El máximo valor fue US$ 19.200 por un toro Polled, adquirido por San Gregorio Ganadera. En el propio establecimiento, remató Zambrano & Cía.
Los 30 toros Red Angus vendidos, hicieron promedio de US$ 4.035. En local Carumbé, remató Luis Zaldúa.
Ágil venta total de cabañas "La Victoria", "Los Paredones", Angus del Modelo y La Rubeta. Remató Zambrano & Cía.
La genética Angus volvió a destacar en Costas de Pavón, con ventas totales y gran dinamismo en la pista
Brangus de Cangüé, Hereford de Ataliba y Angus de La Porteña; en Paysandú remataron escritorios De María y Zambrano & Cía.
Buena venta con dispersión total en el local Los Ranchos en Rivera, bajo el martillo de Otto Fernández y Ricardo Igarzábal
En el local "Conventos" de la Agropecuaria de Cerro Largo, remató escritorio Luis A. Bengochea
Dispersión total en el local "Cándido N. Cal", a cargo de Escritorio Dutra y Jaso & Jaso
Con una pista ágil y compradores de distintos puntos del país, el 17° remate de la Nueva Alianza Angus —con cabañas Los Nogales, La Turmalina y La Nueva Alianza— mostró nuevamente la solidez genética del este y la creciente demanda por los colorados
En la Liga de Trabajo de Guichón, remató el escritorio Ruben F. Cánepa
Demanda por toros y vientres Polled Hereford, Charolais y Angus. Remató escritorio Coco Morales & Asociados.
La venta organizada por Peña Sociedad Ganadera reafirmó el crecimiento del establecimiento con buena participación de productores de distintos puntos del país
Con clientes fieles y nuevos compradores, la venta reafirmó la confianza en la genética de la cabaña
Con un marco de clientes de distintos puntos y un ambiente muy familiar, la jornada se destacó por el buen ánimo en pista y la colocación de toda la oferta
En dos horas Zambrano & Cía. vendió más de un centenar de reproductores Angus de pedigree Genética D'Arenberg
En el 40° remate de la La Lorencita, la tradición y la pasión por el Hereford se hicieron presentes una vez más
El medio centenar de toros se comercializó a un promedio 26% superior al alcanzado hace un año. Además, se vendieron 200 vientres Angus
En la estancia Santa Leopoldina, remató escritorio Juan Francisco Chiruchi.
Ventas totales en toros, vientres y terneras desde la propia cabaña en San José, bajo el martillo de Escritorio Aramburu y Juan Vera
En la Sociedad de Durazno, con los martillos a cargo de Andrade Rodríguez Ltda. y Megaagro
La CÍA Uruguaya de Brangus vendió sus toros a US$ 4.320 de promedio y El Tala sus Hereford a US$ 2.840. En Don Tito, remató Valdez y Cía.
En el propio establecimiento, en Salto, remató el escritorio Ruben F. Cánepa
La cabaña de Jorge Barboza colocó el 100% de la oferta en venta virtual a cargo de Zambrano y Cía
Desde el local Conventos de la Agropecuaria de Melo, remató Federico Rodríguez dos Santos
Desde Rocha, remataron Romualdo & Cía y Birriel Hnos.
En remate virtual, a cargo de Carlos Bachino, se logró un incremento de 24,03% en los toros
En forma virtual, desde la Agro Pecuaria de Dolores, remataron Coco Morales & Asoc. y Zambrano & Cía.
En la Agropecuaria de Cerro Largo, se recordó a Isabel, con gran remate de La Alborada. Remató Bengochea
Ventas a cargo de Zambrano y Cía desde la Agropecuaria de Rocha
Se vendieron los 26 toros Aberdeen Angus ofertados por cuatro cabañas, con valores que oscilaron entre 3.000 y 6.000 dólares y un promedio de 3.942 dólares
Remataron Gastón Araujo y Julio Xavier, con dispersión total y buenos valores
Ventas a cargo de Megaagro con Óscar Gambetta Negocios Rurales marcaron aumento de 39,21% frente a 2024.
Los toros lograron un precio máximo de US$ 4.200, un mínimo US$ 2.640 y promediaron US$ 3.210
En la 8a. edición del remate "Torazos Premium Hereford", en forma conjunta con cabaña Mazangano de Hampe Arrarte. En Central Ganadera, remató Federico Rodríguez Dos Santos.
El remate se caracterizó por la agilidad y dinámica, ya que se vendieron 25 toros en 40 minutos
Se vendieron 42 toros Angus a US$ 3.614 y 12 Brangus a US$ 2.920, máximo US$ 3.660, mínimo US$ 2.400
Los 34 reproductores Angus promediaron US$ 4.048 y los 25 Polled Hereford US$ 3.173
Con negocios a cargo de Escritorio Silveira logró un 40,06% más que hace un año
En la estancia, en Young, con suba del 62,92%. Remataron Carlos F. Indarte y Romualdo & Cía.
El 7º remate anual se realizó en Santa Bernardina con ventas totales, fuerte demanda y valores firmes para toros y vientres, consolidando una de las subas más destacadas de la zafra
Los Hereford a US$ 4.694 y los Angus a US$ 4.022 de promedio. Remató escritorio Miguel Angel Izmendi
En “Central Ganadera”, remató escritorio Federico Rodríguez Dos Santos.
los 14 vientres PI, el valor medio alcanzó los US$ 1.473
Ventas a cargo de Zambrano y Cía desde la estancia Santa Magdalena
En el propio establecimiento, en la noche del sábado, remató Aramburu Negocios Rurales
En la propia estancia, en Estación Queguay, no sólo hubo buenos negocios, sino también evocación, emoción y mensajes... Remató Zambrano & Cía.
La cabaña del Dr. Marcelo Texeira Núñez vendió todo en Salto. Remataron Megaagro y los escritorios Gaudín
Ventas totales a cargo de Ramos y García, en vientres el promedio fue US$ 2.080
Los 19 toros se colocaron a US$ 3.691 de precio promedio
Se destacó un toro de 2 años vendido en US$ 14.400, comprado por Ema Herrera de Isasti
Los toros Polled Hereford: US$ 3913, Angus: US$ 4.438, Braford: US$ 5.240 y los Brangus a US$ 4.882. Remataron Correa & San Román y Roberto Bertsch.
Dispersión total entre muchos criadores, de toros y vientres de la cabaña de Mariel Romero, Fernando Barrios y familia. Remató Zambrano
Ventas a cargo de Indarte y Cía y Coco Morales desde Young
En el Centro de Ventas Don Tito, los 65 toros Angus a US$ 4.296. Remató Valdez y Cía.
En el propio establecimiento, en Durazno, los 43 Red Angus a US$ 3.971. Remató Víctor H. Velazco.
En estancia La Palma, donde operaron 37 compradores de todo el país, remató Zambrano & Cía.
En la legendaria Estancia en Paysandú, remataron Escritorio Dutra e Indarte y Cía.
A cargo de Valdez y Cía., los Braford a US$ 4.389 y los Brangus a US$ 4.500 de promedio
Los Angus a 3.418 y los Brangus a 3.353 dólares de promedio. En Tacuarembó, remató Zambrano & Cía.
Las ventas estuvieron a cargo de Jaso y Jaso y Fernando De La Peña
Promedio creció en 60,8% con respecto al remate del año 2024
Ventas a cargo de Walter Hugo Abelenda desde la Rural de Florida
Las ventas estuvieron a cargo de Carlos Bachino Agronegocios
Destaque para los 41 toros de pedigree a US$ 7.376 de promedio; además, 17 hembras Pedigree a US$ 3.861 de promedio. Remataron Correa & San Román y Zambrano & Cía.
De Bove Barriola: Polled Hereford a US$ 4.464 y angus a US$ 4.822, de Martirena Bove: Hereford a US$ 4.591 y de Ibarburu: Polled Hereford a US$ 4.026. Remató Valdez en Don Tito
Ventas totales en Parada Fariña, con el martillo de Otto Fernández.
En la Liga de Trabajo de Guichón, remató el escritorio Ruben F. Cánepa
Fueron 30 reproductores Angus y Red Angus, con ventas a cargo de Escritorio Dutra
En la Liga de Fraile Muerto, remató escritorio Bengochea
El mercado se mostró ágil, con dispersión para varios puntos
A cargo de Megaagro, se comercializaron además 16 toros Brangus a US$ 3.833, también: 37 vientres Angus PI a US$ 3.752, y 246 vientres SA a US$ 3.032.
Con mercado ágil se vendieron 41 toros de cuatro razas distintas
Los 31 toros promediaron US$ 3.653
En un remate sumamente ágil, Rancho Grande vendió sus Angus con suba del 37,09% frente al año pasado
Los 44 toros a US$ 4.339 dólares de promedio, se dispersaron en hora y veinte. Remató Aramburu
Las ventas estuvieron a cargo de Zambrano y Cía
Vendieron Valdez y Cía y Escritorio Dutra desde la Rural de Tacuarembó
Imponente remate de San José del Yaguarí: 40 toros Hereford a US$ 5.169 y 55 toros Angus a US$ 4.668
En la propia estancia, los 95 toros ofertados y vendidos hicieron promedio de US$ 4.879. Remató Zambrano & Cía.
Con un marco de público excepcional y fuerte presencia de preofertas, el 22º remate anual de Loma Azul, con El Gualicho como cabaña invitada, concretó ventas totales en la Asociación Rural de Florida
Totalidad de ventas en el local Don Tito para la torada Polled Hereford PI, bajo el martillo de Valdez y Cía
En la Sociedad Rural de Durazno, remataron La Consignataria y Juan Vera.
Los toros Braford de cabañas La Victoria y Los Paredones cotizaron un 39% más que en la zafra pasada
En el local Conventos de Melo, los 51 reproductores se vendieron a 4.414 dólares de promedio. Remató Zambrano & Cía.
En la cabaña, en Durazno, remató Víctor Hugo Velazco
Dispersión total de los Angus de "La Identidad" y "Doña Aris", a US$ 3.695 de promedio, un 43,05% superior al año pasado
Promedio de 3.700 dólares para los 33 toros subastados
Totalidad de ventas en el local Don Tito para la torada Polled Hereford PI, bajo el martillo de Valdez y Cía
En el tercer remate de la cabaña, los 42 Red Angus hicieorn promedio de US$ 4.014
Los toros Braford de cabañas La Victoria y Los Paredones cotizaron un 39% más que en la zafra pasada
En el local Conventos de Melo, los 51 reproductores se vendieron a 4.414 dólares de promedio. Remató Zambrano & Cía.
Ventas totales de 46 toros, con un promedio de US$ 3.915 y un marco de público que reafirmó el crecimiento de Caliverde Angus en su cuarto remate anual en Lascano
Con gran agilidad, se colocaron los 45 toros ofertados, logrando promedios firmes y un marco de interés que marcó la jornada
Remate dinámico y con gran asistencia en Reboledo: se colocó el 110% de la oferta de San Gerardo, con promedios de 4.085 dólares para Angus y 3.700 para Hereford, y una suba del 20,81% en los Angus frente al año pasado
En la Soc. Tabaré Regules, en Flores, dispersión total de la oferta de las cabañas “La Palma” y “San José”. Remataron Alejandro Ilundain Negocios Rurales y Escritorio Dutra.
En la Rural de Durazno, los 43 toros Angus a US$ 3.667 y 25 Polled Hereford US$ 3.257 de promedio. Remataron Aramburu y Juan Vera
En el Centro de Ventas Ganaderas “Don Tito”, remató el escritorio Valdez y Cía.
Muy buen remate hicieron cabañas Manantial Verde, El Cerro y Campo Norte, en estancia La Totora, remataron Indarte y Cía. y Zambrano & Cía.
Los 56 toros de La Elisa promediaron 4.450 dólares, un 26,96% más que en 2024, mientras que los 6 ejemplares de La Quebrada alcanzaron 3.900, en un remate ágil, de ventas totales y con máximo de 7.440 dólares
Ágil dispersión total a cargo de escritorio Carlos Bachino en "Don Ignacio"
Ágil venta total de la producción anual de las familias Irazábal y Sanguinetti Gallinal en la Sociedad Fomento de Flores. En poco más de dos horas se dispersaron los 113 toros. Remató Zambrano & Cía.
A pesar de la lluvia y el cielo nublado en el Prado, el clásico remate “Los Novilleros” volvió a convocar a buen marco de público y concretó ventas ágiles de 65 toros Polled Hereford, Black y Red Angus de reconocidas cabañas
Se vendió el 50% de un toro en US$ 3.300 la cuota; compró un consorcio de uruguayos, argentinos, brasileros y paraguayos
Muy buena venta de Sociedad Ganadera San Salvador y Frigorífico Modelo en Don Tito. Remató Valdez y Cía.
Tras la Expo Dolores, se realizarán las muestras en las distintas Rurales y Agropecuarias del país
Jornada de campo, con exposición del presidente del Plan Agropecuario, Santiago Scarlato
Los 57 toros de 2 años a US$ 4.871 y los 18 toros jóvenes a US$ 4.033. El máximo fue de US$ 16.200. Remató Juan Vera
Suplemento Rurales El País
En la recta final de la zafra 2025, van 7.504 toros vendidos a un promedio general de US$ 4.119
Publicidad
La cabaña vendió 64 toros Angus a US$ 4.381, con destaque para el 50% de "Mariscal" vendido en US$ 20.400. Los 33 toros PI hicieron US$ 5.355 de promedoi. Los Polled Hereford promediaron US$ 3.289. Remataron Coco Morales y Asoc. y Zambrano & Cía.
Con una colocación total del 100% y un promedio general de US$ 3.637, la cabaña San Gerardo de García Pintos culminó la zafra 2025 celebrando su décimo año consecutivo en el Campanero. En un emotivo discurso, la familia agradeció a los productores, trabajadores y amigos que acompañan más de medio siglo de historia dedicada a la genética de calidad
Publicidad
Están a pleno las siembras de soja y comienzan las cosechas de invierno. La agricultura sigue invirtiendo con la esperanza de mejores precios
El encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping renovó por un año la tregua comercial entre Estados Unidos y China, con un compromiso de compras chinas de soja por más de 12 millones de toneladas en el corto plazo
Publicidad
Es investigador y presidió la junta directiva del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria. En su experiencia en Estados Unidos, observó cómo en California transformaron algunos inconvenientes ambientales y sociales del sector arrocero en una oportunidad de mejora. Roel hace años conoce y trabaja vinculado a la plataforma SRP y sostiene que en Uruguay podría lograrse, entregando un beneficio frente a otros países originadores y siendo también un reconocimiento al sector en su conjunto: productores, industriales, técnicos e investigadores.
El 26% de las explotaciones del agro están a nombre de mujeres: Nueva Política MGAP pretende revertir brecha y ser más equitativo
Publicidad
El director de Conte Bienes Raíces, Miguel Conte, analizó lo que sucede con el mercado inmobiliario a nivel regional, en Argentina, Uruguay y Paraguay
La deducción del IVA incluido en el gasoil sigue siendo una excepción regulada por la Ley Nº 17.615 y su normativa complementaria. Sólo determinados sectores —como transportistas, productores agropecuarios, industrias manufactureras y extractivas— pueden acceder al beneficio, sujeto a requisitos específicos y topes de deducción establecidos por decreto
Publicidad
Dos cabañas, cinco razas, un éxito. La Gran Campeona Brangus de la Expo Nacional 2025 se vendió en US$ 10.800. Remató Indarte y Cía.
El precio del novillo gordo perforó los 5,30 US$/kg y ya se manejan referencias en torno a 5,20 US$/kg a la carne, con variaciones según el negocio y la planta frigorífica
Publicidad
Los negocios son muy escasos, pero no hay compradores a precios superiores
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
#HablemosdeAgro
El vicepresidente de Conaprole, Alejandro Pérez Viazzi, analizó el conflicto sindical, las perspectivas internacionales y la situación económica del sector lácteo, destacando la necesidad de eficiencia y cooperación para sostener el liderazgo exportador uruguayo
Publicidad
De 20 hectáreas de papa a 8.000 de agricultura, la historia de una empresa familiar que apostó a la diversificación productiva y hoy lidera el mercado local de papa para consumo fresco
Marcelo Secco: “Uruguay debe crecer con más terneros, mercados abiertos e inversión en la industria”
Uruguay atraviesa un escenario internacional favorable para la carne, con demanda firme y producción estancada en los principales mercados, según el CEO de MBRF en Uruguay
Publicidad
El coordinador ganadero de FUCREA y director de Campo Capital analizó el presente de la ganadería uruguaya: precios históricamente altos, márgenes desafiantes, riesgos de escala, presiones de costos y un dólar que condiciona la rentabilidad estructural