Si al INAC le solicitan una postura sobre el nuevo negocio que presentó Minerva, la misma saldrá de la Junta
Publicidad
Publicidad
Valor Agregado
Delgue sostuvo que esto hecho es normal, ya que en los años que hay cambios de gobierno, los inversores especulan un poco más en los primeros meses de gobierno
Publicidad
Las más vistas
- Cecilia Macció: “A nosotros la empresa familiar nos corre en la sangre”
- Preñez vacuna fue del 82,1%, y los especialistas aseguran que está sustentada por una base estructural, que va más allá de lo climático
- Ryan Topp: “El mundo Hereford hoy tiene los ojos puestos en Uruguay”
- “La demanda de bioinsumos nace desde el campo”
El 16 de julio se realizará en la sede de la Agropecuaria Dolores la segunda edición de la jornada ganadera. Con foco en la cría y recría, el evento busca responder a una demanda creciente de información técnica en una zona donde el corral y la integración agrícola-ganadera vienen ganando terreno
Publicidad
En ganadería, el escenario también es auspicioso, debido a los buenos valores en ganado gordo y reposición
Las temperaturas subirán al cierre de esta semana, y se espera que para la próxima las máximas puedan superar los 20º C
Publicidad
Para tener un dólar con un precio equilibrado, desde la Federación Rural se entiende que debería de cotizar en el eje de los $54
Últimas noticias
La Asociación Rural del Uruguay pidió que la tasa de política monetaria baje de 9,25% a 7,5%, advirtiendo que su nivel actual enfría la economía y compromete la actividad del sector privado. El Banco Central definirá el ajuste el próximo 8 de julio
Publicidad
Valores sostenidos en las distintas categorías, el novillo ubica su referencia por encima de los US$ 5
La Federación Rural advierte sobre el impacto del atraso cambiario en el agro
Publicidad
Es la cuarta baja consecutiva, y el escenario empieza a generar preocupación dentro de los productores uruguayos
La Asociación de Productores Agrícolas de Canelones impulsa una acción solidaria para mitigar los efectos del frío extremo sobre las poblaciones más vulnerables del país
Publicidad
La postura del INC con respecto a María Dolores no va a cambiar, y se pretende concretar la compra del campo
Están terminando las cosechas de soja y comenzando las de maíz de segunda, queda poca área de invierno por implantar
Publicidad
Fausto Brighenti, trader argentino, dijo que en su país se esperan anuncios de Milei respecto a retenciones en la carne
Uno de los principales objetivos de Uruguay en ese mercado es avanzar en lograr más habilitaciones
Publicidad
La Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay se pronunció contra la reforma de la Caja Profesional propuesta por el Poder Ejecutivo, calificándola de gravosa e insostenible, y anunció su respaldo a las medidas gremiales convocadas por otros colectivos universitarios para el 30 de junio
Valor Agregado #TV
Vea la entrega de este 1º de julio
Publicidad
Vea la entrega de este 30 de junio
Gira Selecta EE.UU. 2025
Bryce Lindscov, referente de la reconocida cabaña LT Ranch en Dakota del Sur, habló con Valor Agregado durante la gira ganadera organizada por Selecta. Destacó los pilares de su programa genético y adelantó planes de expansión en Angus, Charolais y Hereford
Productor brasileño con inversiones en Uruguay, Guilherme Kessler participó en la gira ganadera organizada por Selecta por el centro y norte de Estados Unidos. En diálogo con Valor Agregado, compartió sus impresiones sobre los sistemas productivos estadounidenses, el negocio ganadero regional y su confianza en Uruguay como destino de inversión
El productor comercial del departamento de Maldonado participó por primera vez en la gira ganadera organizada por Selecta por el centro y norte de Estados Unidos. En diálogo con Valor Agregado, compartió sus impresiones sobre los sistemas productivos visitados, el uso de tecnología y el momento que atraviesa la ganadería uruguaya
En el marco de la gira organizada por Selecta por distintos estados ganaderos de Estados Unidos, el funcionario y productor Weston Merrill —del Departamento de Agricultura de Montana— reflexionó sobre el momento del mercado, el vínculo con Uruguay y la importancia de construir relaciones comerciales más allá de una simple transacción
Juan Pablo Barreto Assuncao, uno de los principales de Selecta, explicó los fundamentos de la tradicional gira ganadera que la empresa organiza por Estados Unidos. En diálogo con Valor Agregado, compartió la filosofía detrás del viaje, la conexión con los clientes y las novedades que se preparan para el próximo catálogo
Alejandro Zambrano Zerbino, director de Zambrano & Cía., participó de una nueva edición de la gira ganadera organizada por Selecta en Estados Unidos. En diálogo con Valor Agregado, reflexionó sobre el modelo americano, la inversión en genética, la realidad del mercado y las perspectivas para la ganadería uruguaya
El director de cabaña Del Puesto, Nazario Irazábal Marra, participó de la gira técnica organizada por Selecta en el centro y norte de Estados Unidos. En diálogo con Valor Agregado, valoró el intercambio, destacó toros clave para Uruguay y adelantó lo que se viene para la próxima zafra y la Expo Prado
El director de Zambrano & Cía. destacó la diversidad de modelos productivos, el profesionalismo de los anfitriones y la intensidad creciente del calendario ganadero uruguayo
Productor ganadero y agrícola en varios departamentos del país, Valentín Pijuán participó de la gira técnica organizada por Selecta por Estados Unidos. En diálogo con Valor Agregado, compartió sus aprendizajes del recorrido, analizó la realidad productiva uruguaya y destacó la importancia de la diversificación y el asesoramiento técnico
Ryan Topp, principal de Top Herefords, recibió a la delegación ganadera de Selecta y habló de longevidad, selección y genética fundacional
Milton Amaral, director de cabaña La Tapera y consignatario de ganado, participó por primera vez en la gira de Selecta por Estados Unidos. En diálogo con Valor Agregado, reflexionó sobre la calidad de las carcasas, el valor de la inversión genética y lo que se proyecta para la próxima zafra de toros en Uruguay.
José María Bentancur Blanco, de cabaña San Quintín, participó por primera vez en la gira ganadera de Selecta por Estados Unidos y reflexionó sobre el potencial de la genética americana, el presente ganadero de Uruguay y las perspectivas para la próxima zafra de toros
Marcos Ruiz Gutiérrez, criador argentino y asesor de cabañas en Uruguay, acompañó la gira ganadera de Selecta por ocho estados del centro y norte de Estados Unidos
Mauricio Alonso, veterinario, asesor y productor, participó por primera vez en la gira de Selecta por ocho estados ganaderos del centro y norte de Estados Unidos
Alejandro Elhordoy, director de Cabaña Los Tapiales, participó por primera vez en la gira ganadera organizada por Selecta por ocho estados del centro-norte de Estados Unidos
En el marco de la gira técnica organizada por Selecta en Estados Unidos, el productor y director de AMT Negocios Rurales, Andrés Martínez Tartaglia, destacó el valor del manejo y la alimentación como claves del sistema productivo norteamericano, y se mostró optimista sobre la firmeza del mercado ganadero en Uruguay de cara al segundo semestre
Jorge Peñagaricano, director de cabaña El Gualicho, participa por segunda vez en la gira organizada por Selecta en Estados Unidos. Reflexionó sobre los sistemas ganaderos del centro-norte de EE.UU., el rol de la genética y los desafíos del recambio generacional
Casey Jentz, CEO de la American Angus Association, analizó el presente de la ganadería en Estados Unidos y el liderazgo de la raza Angus en el mercado cárnico, durante la visita de la delegación uruguaya organizada por Selecta
Daniel Mushrush, referente de la cabaña estadounidense, recibió a la delegación uruguaya de Selecta y compartió su enfoque sobre genética, manejo y tecnología
Federico Fernández Pastorino, director de San Gregorio Ganadera Limitada, participa por segundo año en la gira organizada por Selecta en EE.UU. y comparte su mirada sobre genética, aprendizajes y futuro de la raza en Uruguay
Suplemento Rurales El País
Por primera vez en las 23 ediciones que se han realizado del Taller de Gestación Vacuna la preñez supera al 80% en dos años consecutivos, lo que era un anhelo
Publicidad
Se dice con frecuencia que la cría no responde a los estímulos del mercado, que es un sector sumergido que no toma las decisiones de manejo y tecnologías (por más baratas que sean) acordes a lograr el principal objetivo de ese eslabón clave de la cadena: producir una alta cantidad de terneros todos los años. Es un error, la cría responde, aunque lo hace a su paso, al ritmo que impone una fase crítica de la cadena ganadera.
Pablo Barreto Amundarain, director de Selecta, productor y directivo de la ARU, analiza el momento ganadero uruguayo, el impacto del mercado estadounidense, la trazabilidad, la cría y la genética, y repasa los 30 años de Selecta como empresa líder en reproducción bovina
Publicidad
Se está llegando a las discusiones clave planteadas para este año: Presupuesto, salarios y los énfasis de la política económica para crecer, manteniendo y mejorando la estabilidad de precios. El problema es la competitividad.
Entrevista al principal de la cabaña Topp Herefords, en Dakota del Norte, quien confesó que "hace tiempo que quiero ir a Uruguay, éste debería ser el año y me gustaría jurar un show”. Además, afirmó que "hay muchas razas que han hecho un gran marketing, se han posicionado muy bien, pero se han olvidado una cosa: la Hereford es la que ha hecho la industria de la carne y la Hereford siempre va a ser parte de la industria de la carne".
Publicidad
Es directora y accionista de Macció, una empresa líder en el rubro, con fuerte presencia en fertilizantes y que está lanzando su línea de tecnología con drones
Desde Tacuarembó, Alda Rodríguez lidera una respuesta natural y científica a las plagas del agro, con foco en la salud del suelo, la agroecología y la articulación con los productores
Publicidad
El mercado internacional de granos en Chicago marcó fuertes retrocesos en los precios, con caídas semanales de casi 8% para el trigo, casi 4% para la soja y casi 3% para el maíz (cuadro). El mercado corrigió a la baja y de manera contundente las ganancias que se habían dado la semana pasada, principalmente por el enfrentamiento entre Israel e Irán. De manera que los precios han vuelto a los niveles previos a dicho enfrentamiento e incluso menores: en el caso del trigo, la primera posición cayó a un mínimo en un mes. La posición diciembre -referencia para los contratos de cebada y para la comercialización del trigo de la próxima cosecha- tuvo una caída similar y cerró en 207 US$/ton.
El mercado internacional de la carne vacuna está muy firme y demandado, sostenido en los tres principales pilares que conforman la demanda: China, Estados Unidos y Europa. Esto no quiere decir que no se den altibajos, como pasa en todos los mercados. Pero en la última semana coincidieron las altas.
Publicidad
Con negocios a cargo de Carlos y Juan Carlos Pagés, se lograron buenos negocios por la oferta en pista
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
#HablemosdeAgro
Pablo Barreto Amundarain, director de Selecta, productor y directivo de la ARU, analiza el momento ganadero uruguayo, el impacto del mercado estadounidense, la trazabilidad, la cría y la genética, y repasa los 30 años de Selecta como empresa líder en reproducción bovina
Publicidad
Miguel Sierra, presidente del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, repasó los desafíos presupuestales, científicos y estratégicos del organismo, y trazó el rumbo hacia 2030 con foco en sostenibilidad, riego, biotecnología y adopción tecnológica
El presidente de la ACG analizó el buen momento del mercado cárnico, resaltó la firmeza de los precios y el rol clave de la exportación en pie, pero advirtió sobre los riesgos de concentración en la industria frigorífica y expresó su preocupación por las plantas que permanecen sin actividad
Publicidad
En la tercera edición de Experiencias Clípex, referentes del agro analizaron el presente del negocio ganadero y coincidieron en que la intensificación es clave para crecer con eficiencia, responder a los mercados y fortalecer el desarrollo del interior