Publicidad

Además de vender sus Brangus con suba de 24,28%, El Trafoguero celebró por varios motivos

En el propio establecimiento, en la noche del sábado, remató Aramburu Negocios Rurales

Remate El Trafoguero.jpeg

Venta total, buenos valores, un mundo de gente acompañando, una noche perfecta que terminó hasta con la siempre bienvenida lluvia, ¿qué más se puede pedir? Así fue la noche del sábado en “El Trafoguero”, cuando la cabaña realizó el sexto remate anual de sus Brangus.

Con negocios a cargo de escritorio Aramburu Negocios Rurales, no sólo se vendió la totalidad de la oferta en pista, con clima de bullicio, como les gusta a los dueños de casa, sino que por los toros se pagaron valores un 24,28% superiores a los del año pasado. Fueron 37 toros ofertados y vendidos a un valor medio de US$ 4.171, con máximo de US$ 5.520 y mínimo de US$ 2.880. Además, las 19 vaquillonas cerraron la noche haciendo un promedio de US$ 1.803, con extremos en US$ 2.640 y 1.500.

Y después vino el festejo, por el encuentro entre amigos y familia, por el buen momento ganadero, por la dispersión en forma ágil de la oferta, por la demanda que tienen sus Brangus, basta ver que prácticamente todos estaban preofertados. Y, también por la “mojadura” final, porque siempre es bienvenida la lluvia en primavera…

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.
El próximo viernes 17, se ofrece la genética de la cabaña de Jorge Barboza y familia, en remate virtual a cargo de Zambrano
Inversión en genética se refleja en la venta de toros que este año se pagan un 25,8% más que en la zafra pasada
En su local, en Melo, remata Federico Rodríguez.
De Cabañas La Perdíz Mirungá e Illescas, con Aramburu y Rodeos
La cabaña del Dr. Marcelo Texeira Núñez vendió todo en Salto. Remataron Megaagro y los escritorios Gaudín
Ventas totales a cargo de Ramos y García, en vientres el promedio fue US$ 2.080
Los 19 toros se colocaron a US$ 3.691 de precio promedio
En la propia estancia, en Estación Queguay, no sólo hubo buenos negocios, sino también evocación, emoción y mensajes... Remató Zambrano & Cía.

Publicidad

Publicidad