Uruguay es uno de los principales destinos para la madera paraguaya
La recuperación se da tanto en fibra corta como larga
En Tokio se presentó el modelo uruguayo, que dedica el 11% de su territorio a actividades forestales, combinando bosques nativos protegidos y plantaciones certificadas
Se destacan obras en Tacuarembó y Melo, que impulsarán la producción y el empleo
La firma adquirió tres nuevas unidades
Se subrayó el compromiso de Uruguay con la sostenibilidad, respaldado por políticas públicas innovadoras, como la conservación de bosques nativos y la promoción de plantaciones forestales en suelos prioritarios
Más de 100 productores forestales participan dentro del sistema Opaif
La prohibición de quema rige hasta el 30 de abril
ASECFUR se encarga de la plantación de entre 20.000 y 25.000 hectáreas al año y da trabajo directo a más de 4.000 personas
El sistema incluye cámaras de largo alcance, drones y una torre de iluminación móvil
La baja se da tanto en fibra corta como larga
En el marco de la feria forestal URUFOREST, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria realizó el lanzamiento de la plataforma INIAlog, orientada al sector maderero forestal uruguayo
A su vez hay nuevas inversiones anunciadas por US$ 350 millones
Con presencia del presidente Lacalle Pou en el corte de cinta, Uruforest 2024 abrió sus puertas hasta el próximo sábado inclusive
Será en Juan Lacaze y se extenderá hasta el 12 de octubre
UruForest, la feria forestal del agro y del ambiente, se celebrará del 9 al 12 de octubre en Juan Lacaze con actividades para productores, empresarios y el público en general, el evento ofrecerá demostraciones de reconversión de campos, tecnología innovadora y oportunidades de negocio en el sector forestal
Durazno y Punta Pereira lideraron esta tendencia
La empresa forestal e industrial presenta una iniciativa para crear oportunidades de empleo de calidad para mujeres
La reunión de este comité se da cada dos años
Los negocios entre China, Japón, Australia, Sudáfrica y Chile aún no tienen los valores acordados
El integrante de Forestal Atlántico Sur y la Sociedad de Productores Forestales, se refirió a la actualidad del rubro, las oportunidades más allá de la celulosa, la discusión sobre beneficios y perjuicios en el ambiente y la actualidad del mercado internacional, tanto en demanda como en valores
La primera Feria Forestal, del Agro y del Ambiente se realizará en Colonia del 9 al 12 de octubre