
En un remate ágil y con mucho público, se vendió la totalidad de reproductores que pasaron por pista, además de los ganados y los equinos.
Los toros Hereford Pedigree y PO promediaron US$ 3.910, con un mínimo de US$ 3.360 y un máximo de US$ 4.400. En Angus el promedio fue de US$ 3.480, con un mínimo de US$ 3.120 y un máximo de US$ 3.840, al tiempo que en Red Angus la media alcanzó US$ 4.080, con mínimo de US$ 3.240 y máximo de US$ 4.800.
El promedio total para los 40 toros fue de US$ 3.780.
En terneras AA y RA el promedio fue de US$ 895, con mínimo de US$ 792 y máximo de US$ 1.044, mientras que en terneras Hereford el promedio fue de US$ 660.
Completaron los promedios las yeguas cuarto de milla en US$ 3.533, con mínimo de US$ 3.240 y máximo de US$ 1.044. En caballos, el promedio fue US$ 2.520.
"Mucha demanda, se vendió todo, con clientes nuevos del centro del país, de Rocha y del norte, todo muy ágil", indicó Alejandro Dutra, martillero y director de Escritorio Dutra, quien además indicó que los toros se colocaron muy bien y los ganados a precios muy buenos, "como corresponde para estos ganados".
Ricardo Pigurina, integrante de Valdez y Cía, remarcó que los precios de los ganados estuvieron por encima de los promedios esperados y fue una venta muy ágil, con mucho público y toros que se vendieron bien, "rápido y fluido".