
En un imponente remate, cabaña “Bayucuá” de la familia Mattos dispersó la totalidad de la oferta de sus reconocidos Angus prácticamente “en un rato”, lográndose muy buenos valores tanto por los toros como por los vientres subastados bajo los martillos de Correa & San Román y Zambrano & Cía.
Las cifras dicen más que las palabras: los 70 toros hicieron promedio en US$ 6.343. Si se consideran los de pedigree, los 41 toros promediaron US$ 7.376. Pero si abrimos este dato, nos encontramos con valores superlativos. Los 3 toros planteleros hicieron promedio de US$ 14.800, con máximo de US$ 19.200, por el RP 10868, Regente, un Referente en madre Mimosa x C. Charlo 0256, adquirido por Rodolfo Dolz, otro, Tolón, un Napoleón en madre Constanza x Conversation, se pagó US$ 13.200, adquirido por Fernando Knecht. Y el tercero, Aspen, un Alamo en madre Maca x C. Courage 25L, se vendió en US$ 12.000, adquirido por Peña Soc. Gan.
Luego fueron 3 toros planteleros de campo que hicieron un valor medio de US$ 12.200. El mayor destaque fue para el RP 10737, un Napoleón en madre Conversation, que se vendió en US$ 13.200, adquirido también por Rodolfo Dolz.
Los 6 toros PI 3 años recomendados, se vendieron entre US$ 10.800 y 7.200, con promedio de US$ 8.740 y los 29 toros PI de 3 años: 9.600, 4.800 y 5.826 de promedio.
Después, se vendieron 14 toros PC 3 años: 5.520, 4.560 y 5.066 y 15 toros SA de 3 años: 5.400, 4.080 y 4.712. Esto hace el total de los 70 toros a US$ 6.343.
Que fue bueno, ni hablar, pero otra característica es que se dispersaron hacia 45 criadores diferentes.
Pero no fue todo.
Como es tradicional, la centenaria cabaña de la familia Mattos abre mano de sus reconocidos vientres. Y el mercado se lo reconoció también.
Se vendieron 17 hembras PI a un promedio de US$ 3.861. El 50% de Colona, una ternera Colón en madre Bolena x C. Courage 25, se comercializó en US$ 7.200, adquirida por cabaña Los Tapiales. Luego, se vendieron 3 planteleras: 6.000, Josefa, una Remixado en madre Bolena x C.Courage25, adquirida por La Magdalena y las otras dos en US$ 4.200 cada una. Y las 13 vacas Pi preñadas para otoño: 4.440, 2.160 y 2.834.
Y también, se vendieron de un martillazo las 85 vacas SA preñadas para otoño en US$ 1.920 cada una.
Así transcurrió un remate más de Bayucuá, en una primaveral tarde en la Agropecuaria de Salto, donde se vendió todo, rápido y muy bien.