
La importancia de la marca. En cualquier actividad comercial, la identificación de marca es relevante para el mercado que busca sus productos, los elige, y los paga en consecuencia, por la confianza que le genera. Eso se aplica también para la genética obviamente y Las Rosas vaya si ha posicionado su marca en la raza Angus, que le genera esa demanda que demostró el mercado este sábado primaveral en la Rural de Florida.
A cargo de Zambrano & Cía., con el martillo de Alejandro Zambrano Zerbino se vendieron más de un centenar de reproductores de pedigree en poco más de dos horas. Eso dice mucho de la avidez por estas líneas de sangre seleccionadas por genética D’Arenberg, bajo el asesoramiento del Dr. Marcos Berruti. Pero, además de la agilidad, se premió la calidad con los valores.
Basta repasar que los 54 toros vendidos, 9 más que hace un año, se vendieron a un promedio de US$ 5.080, cifra 26,65% superior a la zafra pasada. Fueron 31 Red Angus: 9.600, por el RP 2583, un Esencial Gentil en madre Brown JyJ Redemption, mínimo de US$ 3.600 y promedio de US$ 5.303; en tanto los 23 negros hicieron promedio en US$ 4.780, con extremos en US$ 5.400 y 3.960.
Si bien muchos clientes pujaron y compraron toros elegidos, también los hubo de a lotes, lo que contribuyó a la agilidad de la venta.
En cuanto a los vientres, los 58 de pedigree hicieron promedio en US$ 2.123. Fueron: 9 vaquillonas Red Angus Preñadas: 2.760 cada una; 14 vacas Red Angus preñadas: 6.000, por el RP 1711, una Cachafaz en madre Brigadier, adquirida por San Gregorio Ganadera, 1.320 y 2.657; 17 vaquillonas preñadas: 2.640, 1.320 y 1.899; 12 vientres preñados: 2.100, 1.320 y 1.693; 5 vaquillonas: 1.560, 1.380 y 1.428 y una vaquillona Red Angus: 1.380.
Así pasó una tarde magnífica en la Rural de Florida, donde los negocios dejaron conformes a todos. Y está bien, porque al decir de Alejandro Zambrano Zerbino: “la marca de Las Rosas sigue más vigente que nunca…”.