Publicidad

Entre el Paso Doble y el ponga y ponga se vendió la oferta de Santa Clotilde, El Ceibal y Los Charrúas

De Bove Barriola: Angus a US$ 4.464 y Polled Hereford a US$ 4.822, de Martirena Bove: Hereford a US$ 4.591 y de Ibarburu: Polled Hereford a US$ 4.026. Remató Valdez en Don Tito

Santa Clotilde 1.jpeg

Un remate con música de principio a fin. Desde el clásico Paso Doble que distingue a los eventos de la cabaña del recordado Ing. Luis Bove Santayana, a los constantes y permanentes gritos de: “ponga y ponga”, se vendió la totalidad de la torada puesta a consideración del mercado en el Centro de Ventas Ganaderas Don Tito.

A cargo de Valdez y Cía. se vendió la oferta de los Red Angus y Polled Hereford de “Santa Clotilde” de Bove, los clásicos astados de “El Ceibal” de Miguel Martirena Bove y los Polled Hereford de “Los Charrúas” de Ibarburu. Y la tónica de toda la jornada fue el dinamismo, en un local colmado de criadores de diferentes partes del país, como también es clásico en esta clásica subasta de quien le da nombre a la pista de ventas.

, los gritos de ponga y ponga, y con esa velocidad que caracteriza los remates de Santa Clotilde, se fue otro año con una invasión de genética en la pista, porque además de la histórica torada de Santa Clotilde, Red Angus y Polled Hereford, el clásico de los astados de Miguel Martirena, y este año con los Polled Hereford de Los Charrúas.

La cabaña de la familia Bove vendió sus 47 toros a un valor promedio de US$ 4.766, fueron 35 Red Angus PI: 9.840, 3.600 y 4.822 y 12 Polled Hereford: 5.400, 3.000 y 4.464. Los 25 Hereford de Martirena Bove: 7.800, 3.480 y 4.591. Y en su debut en Don Tito, los 18 Polled Hereford de Los Charrúas: 4.800, 3.480 y 4.026.

“El set de toros que se presentó por cada una de las cabañas fue impecable y así fue también el transcurso del remate”, afirmó Alejandro “Nano” Núñez Lecumberry tras la venta. Comentó que la oferta se dispersó entre compradores de Rivera, Salto, Tacuarembó, Durazno, Cerro Largo, Treinta y Tres, Florida. “Es de los remates que se disfruta de principio a fin”, agregó el martillero.

Claro, fue un remate con fondo musical, desde el Paso Doble, hasta el constante grito de ponga y ponga…

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.
Con mercado ágil se vendieron 41 toros de cuatro razas distintas
En la Liga de Fraile Muerto, remató escritorio Bengochea
El mercado se mostró ágil, con dispersión para varios puntos
Ventas totales en Parada Fariña, con el martillo de Otto Fernández.
Fueron 30 reproductores Angus y Red Angus, con ventas a cargo de Escritorio Dutra
Destaque para los 41 toros de pedigree a US$ 7.376 de promedio; además, 17 hembras Pedigree a US$ 3.861 de promedio. Remataron Correa & San Román y Zambrano & Cía.
Este jueves 9 de octubre, desde la hora 14, se realizará el 23° Remate Rústicos de las Sierras del Norte, a cargo de Rincón de los Negros de familia Duarte, con ventas a cargo de Zambrano & Cía
Este jueves 9 se realizará una nueva edición del remate Ñu-Porá, con una destacada oferta de 50 toros Polled Hereford PI y la participación de Santa María de Arapey como cabaña invitada

Publicidad

Publicidad