Con Banco Santander, un mercado fluido con suba de valores en prácticamente todas las categorías
Publicidad
Publicidad
Expoactiva Nacional 2025
La reunión fue en el stand de la cooperativa local, Calmer
Publicidad
Desde el Banco de Seguros del Estado se busca ingresar con mayor fuerza en ganadería
El director de ADP analizó las oportunidades y desafíos del agro uruguayo. A pesar de un buen año productivo, advirtió sobre los altos costos que afectan la competitividad frente a Brasil, Argentina y Estados Unidos
Publicidad
Gustavo Trelles destacó la solidez del sector agropecuario, el crecimiento saludable del crédito y su apuesta por la innovación y la sostenibilidad. Además, analizó la crisis de los fondos ganaderos y proyectó un 2025 con buenas perspectivas
El director de Villa Trigo y directivo de la Agropecuaria de Dolores destacó el buen momento productivo que atraviesa el agro uruguayo, aunque advirtió sobre la necesidad de fortalecer las políticas de seguros y mejorar la gestión del encalado para potenciar la productividad
Publicidad
Dragur hace algunas demostraciones para el correcto uso de sus equipos
La 28ª edición de la Expoactiva Nacional fue inaugurada con la presencia del presidente Yamandú Orsi y autoridades nacionales y departamentales. Infraestructura renovada, educación, tecnología y apertura de mercados fueron los ejes de los discursos, en un evento que reafirma su posición como referencia del agro en América Latina
Publicidad
Con presencia del presidente Yamandú Orsi desde Soriano, a las 11:00 se realiza el acto de inauguración
La educación, la tecnología y los mercados, pilares de Expoactiva Nacional que comienza el miércoles
Desde el miércoles, hasta el sábado, con más de 300 empresas y más de 700 marcas, en el predio de la Asoc. Rural de Soriano, en ruta 2, km. 252, se realizará la edición 2025. Se espera la presencia del presidente Yamandú Orsi y de varios de sus ministros.
Publicidad
Publicidad
Agroactualidad
Desde la hora 10, en su local Rural de Dolores, con hasta un año de plazo
Publicidad
El sector ovino uruguayo enfrenta un panorama dual: mientras la carne ovina goza de alta demanda y buenos precios, la lana gruesa ha perdido valor en el mercado
Se decidió citar a diferentes actores del negocio
Publicidad
La institución está recibiendo en este primer semestre, los aportes de rentas generales correspondientes al año pasado
Con una oferta de 9.000 vacunos y un mercado firme, el consorcio vuelve a apostar a la sinergia entre ganadería y agricultura, rematando desde la muestra agropecuaria más importante del país
Publicidad
El control de la garrapata en Uruguay enfrenta desafíos crecientes debido a la resistencia a los principios activos y la necesidad de garantizar la inocuidad de la carne para los mercados de exportación. El veterinario Lauro Artía advierte sobre la importancia de un enfoque estratégico basado en diagnósticos de resistencia y tratamientos adecuados para cada establecimiento
La 28ª edición de la Expoactiva Nacional fue inaugurada con la presencia del presidente Yamandú Orsi y autoridades nacionales y departamentales. Infraestructura renovada, educación, tecnología y apertura de mercados fueron los ejes de los discursos, en un evento que reafirma su posición como referencia del agro en América Latina
Publicidad
La medida fue suspendida por 90 días
Con presencia del presidente Yamandú Orsi desde Soriano, a las 11:00 se realiza el acto de inauguración
Publicidad
El sector atraviesa un momento excepcional con precios que no se veían desde 2022. La demanda por novillos y vacas bien terminadas sigue en alza, impulsada por la exportación y la escasez de oferta. Sin embargo, la sostenibilidad de estos valores genera incertidumbre en la industria
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Valor Agregado
El director de ADP analizó las oportunidades y desafíos del agro uruguayo. A pesar de un buen año productivo, advirtió sobre los altos costos que afectan la competitividad frente a Brasil, Argentina y Estados Unidos
Publicidad
Gustavo Trelles destacó la solidez del sector agropecuario, el crecimiento saludable del crédito y su apuesta por la innovación y la sostenibilidad. Además, analizó la crisis de los fondos ganaderos y proyectó un 2025 con buenas perspectivas
El director de Villa Trigo y directivo de la Agropecuaria de Dolores destacó el buen momento productivo que atraviesa el agro uruguayo, aunque advirtió sobre la necesidad de fortalecer las políticas de seguros y mejorar la gestión del encalado para potenciar la productividad
Publicidad
La ganadería uruguaya atraviesa un período de recuperación de precios, impulsado por la escasez de oferta y la demanda internacional. Sin embargo, la concentración en la industria frigorífica y la necesidad de políticas estratégicas, como el desarrollo del riego, generan incertidumbre sobre el futuro del sector
Leonardo Bove asume la vicepresidencia de INAC con el desafío de potenciar la producción cárnica y fortalecer la integración entre productores e industria. Su gestión buscará expandir mercados, mejorar la competitividad y consolidar el crecimiento del sector ganadero uruguayo
Publicidad
En China también se presentan oportunidades para los exportadores del Mercosur
Se trabaja en lograr un sello para el ganado terminado en confinamiento
Publicidad
Las lluvias y tormentas llegan al territorio nacional el domingo 23
Uruguay viene haciendo una fuerte apuesta en el marketing en países asiáticos
Publicidad
Se espera un segundo semestre con poco ganado encerrado
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Suplemento Rurales El País
Acompañado por Cosse, Fratti, Oddone y Lubetkin, entre otros, el primer mandatario estuvo en Treinta y Tres en la Inauguración Oficial de la Cosecha de Arroz.
Publicidad
Costos, mercados, certificación y riego en discurso de ACA
Presencia de nuevas autoridades en la Inauguración de la Cosecha marcó un inicio prometedor
Publicidad
El gerente agropecuario de Casarone habló del respaldo que da la historia del arroz uruguayo
María Eugenia Bica es agrónoma y tiene 31 años. Creció en el arroz y pensó que no trabajaría en él. Sin embargo, la vida revocó su decisión
Publicidad
La gerente comercial de Dambo criticó el “costo Uruguay”
El investigador, productor y directivo de ACA habló de seguir aumentando los rendimientos, mejorando el paquete tecnológico.
Publicidad
Gastón Scayola asumió la presidencia de INAC y adelantó los pilares de su gestión en Hablemos de Agro
La zafra de terneros comienza con una demanda desde la exportación en pie que es intensa y que se suma a la de los demás compradores, lo que genera expectativas de una zafra en la que se lograrán precios atractivos. Los remates por pantalla de principios de marzo dan cuenta de un excelente arranque, con valores que se ubican por encima de los US$ 3 por kilo, lo que no se lograba desde 2022.
Publicidad
El gerente de originación de Adecoagro dio su visión del rubro
El productor destacó el buen clima que hubo este año
Publicidad
El gerente general de Saman dijo que “no alcanza con el producto, se precisan costos competitivos”
El director del programa Arroz de INIA reivindicó la importancia de la investigación pública
Publicidad
Según dijo el productor, “las chacras están muy lindas”
Para el productor existe optimismo, “aunque no será como el año pasado...”
Publicidad
La educación, la tecnología y los mercados, pilares de Expoactiva Nacional que comienza el miércoles
Desde el miércoles, hasta el sábado, con más de 300 empresas y más de 700 marcas, en el predio de la Asoc. Rural de Soriano, en ruta 2, km. 252, se realizará la edición 2025. Se espera la presencia del presidente Yamandú Orsi y de varios de sus ministros.
El clima finalmente dio un empujón y se viene otra gran cosecha de verano, después de la muy buena producción de invierno. La agricultura sigue adelante pese a las incertidumbres de mercado y limitaciones logísticas.
Publicidad
Hay operadores que señalan cierta escasez de ganados bien preparados (la oferta bajó en la última semana); asociado esto a una buena competencia por ganados entre las industrias, se fundamentan más aún las subas
La iniciativa combina la conservación de pastizales con el turismo rural, promoviendo la observación de aves y la producción sustentable
Dispersión total en la Rural de Dolores, donde se realizará el primer remate de maquinaria del año el sábado que viene
Valor Agregado #TV
Vea la entrega de este 14 de marzo
Publicidad
Vea la entrega de este 5 de marzo
Vea la entrega de este 4 de marzo
Publicidad
Vea la entrega de este 3 de marzo
Publicidad
#HablemosdeAgro
Gastón Scayola asumió la presidencia de INAC y adelantó los pilares de su gestión en Hablemos de Agro
Publicidad
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca enfrenta los desafíos del agro con una mirada pragmática y decisiones políticas firmes. En una conferencia organizada por Rurales El País, Radio Carve y la Sociedad Rural de Durazno, Alfredo Fratti abordó los principales desafíos de su gestión
La cabaña de Juan Manuel Canesa expondrá su producción en base a pasturas orgánicas el viernes 7, al mediodía, en la Expo Durazno
Publicidad
En Hablemos de Agro, el vicepresidente de la Confederación de Agricultura y Pecuaria de Brasil y presidente de Farsul y FARM, analizó las tensiones comerciales dentro del Mercosur