El presidente de la entidad oficial, Washington Ribeiro considera que el instrumento es bueno, con los debidos cuidados
Publicidad
Vea la entrega de este 20 de enero
Publicidad
Suplemento Rurales El País
El integrante de la Asociación Uruguaya de Productores de Carne Intensiva Natural (Aupcin) consideró que aún con baja en la cuota 481, hay otras oportunidades de negocio para los corrales. Mencionó que la industria “está buscando que se genere ganado para adelante” y dijo que hoy pagan hasta US$ 4,70 porque la reposición de novillos está cara, “o lo compra un feed lot, o se va a la exportación en pie”. El Dr. Álvaro Ferrés criticó las medidas de Foica, “porque tienen de rehén al productor” y dijo que los problemas con los Fondos “no afectan al negocio en sí”. Además, anunció el mercado a futuro del novillo.
Publicidad
A pesar de las incertidumbres dentro y fuera de fronteras, el arranque del 2025 muestra un escenario sin cambios drásticos para los agronegocios, aunque sí con ajustes en precios y márgenes.
El desafío de regenerar suelos y optimizar la producción está transformando la ganadería en Uruguay. SUPRA lidera este cambio con el pastoreo racional, impulsando prácticas que combinan sostenibilidad y rentabilidad, ahora con la visión internacional del experto Daniel Suárez Castillo
Publicidad
La segunda edición se realizará entre el 5 y el 7 de febrero en el Centro de Convenciones. Se espera la presencia de Luis Lacalle Pou y de Yamandú Orsi
Entrevista al Country Manager de Cargill en Uruguay
Publicidad
El mercado internacional de granos, que tocó mínimos de varios años a fines del año pasado, está incorporando algunos datos alcistas. Por un lado, la configuración de una Niña en el Pacífico que -si bien se proyecta leve- puede afectar las cosechas en América del Sur. Por otro lado, hubo un diálogo telefónico entre el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, con el premier chino Xi Jinping. Luego del diálogo, Trump publicó en su cuenta de la red Truth Social (de la que es propietario) que la conversación fue en buenos términos. Esto dio lugar a un mayor optimismo en el mercado, en cuanto a que -tal vez- la posibilidad de que se desate una guerra comercial podría ser menor o directamente evitarse.
El mercado del ganado a faena ha mantenido una llamativa firmeza en las últimas semanas, a pesar del desafío que implicaron los sucesivos paros de la gremial de trabajadores de la industria frigorífica, que quitaron varios días de faena y, por lo tanto, redujeron la demanda. A ese desafío se suman en la segunda quincena de mes algunos otros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Agroactualidad
Situación de algunos fondos como Grupo Larrarte o República Ganadera tuvo su incidencia en este ajuste de valores
Publicidad
Se trata de un récord productivo para el país, al tiempo que del volumen total se exportaron 7.980.000 de toneladas
El potencial productivo se conserva también para las chacras de maíz
Publicidad
Balance mixto alcanzó un total por US$ 225,7 millones
La concentración de exportaciones en pocos mercados, especialmente China, y las tensiones geopolíticas globales plantean riesgos para el futuro del sector, a pesar de un notable incremento en la producción y las exportaciones
Publicidad
Su experiencia incluye más de una década como encargado de la Unidad de Planificación y Evaluación de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) y como Secretario Técnico de la Comisión Nacional Honoraria de Sanidad Animal (CONAHSA)
Según datos del último boletín del SUL, se exportaron 46 millones de kilos de lana, lo que representa un aumento del 59% respecto al 2023
Publicidad
Uruguay suspendió la importación de productos y subproductos de origen animal desde Alemania e Israel por la detección de fiebre aftosa en sus territorios
Mario Rodríguez, integrante de Ganadera del Norte, explicó que se buscan áreas ganaderas, agrícolas y mixtas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Valor Agregado
El Dr. Carlos Esponda dijo que es optimista de que esta acción ayude a que la firma no finalice en concurso de acreedores
Publicidad
Con la inminente llegada de una nueva ventana de faena para la Cuota 481, el ingeniero agrónomo Matías Guigou, gerente del Área Ganadera de ADP, compartió su visión sobre el panorama actual y las perspectivas para el sector
El rubro ovino cerró el 2024 con una demanda sostenida, tanto para exportación como para el mercado interno, marcando un inicio de 2025 con expectativas estables en los precios
Publicidad
Mario Rodríguez, integrante de Ganadera del Norte, explicó que se buscan áreas ganaderas, agrícolas y mixtas
El 2025 comienza con incertidumbre, pero también con la certeza de que la carne seguirá ocupando un lugar central en los hogares uruguayos
Publicidad
Según datos del último boletín del SUL, se exportaron 46 millones de kilos de lana, lo que representa un aumento del 59% respecto al 2023
Karol Pinczak, productor del norte del país, dijo que se espera una productividad similar o "algo superior" que la campaña pasada
Publicidad
#HablemosdeAgro
La Asociación Rural del Uruguay, fiel a su legado, está lista para aportar su experiencia y conocimiento al servicio del Uruguay
Publicidad
El director de Pagés Mañay Negocios Rurales, con 59 años de trayectoria en el mercado, estuvo en Hablemos de Agro, en Canal 10
El Dr. Marcelo Secco, CEO de Marfrig para Uruguay y presidente de Adifu, fue entrevistado en Hablemos de Agro, de Canal 10, donde abordó temas clave para el sector agroindustrial tras la reciente elección de Yamandú Orsi como presidente de Uruguay
Publicidad
En una conversación a fondo, Gerardo Zambrano, reconocido referente del sector agropecuario, compartió su perspectiva sobre la actual coyuntura política uruguaya a días de la segunda vuelta electoral
A pocos días de las elecciones de ballotage que definirán al próximo presidente de Uruguay, el presidente de la Federación Rural, Jorge Andrés Rodríguez, ofreció un análisis detallado sobre la situación actual del sector agropecuario en Hablemos de Agro de Canal 10
Publicidad
El presidente del Instituto Nacional de Carnes, Conrado Ferber, reflexionó sobre la situación del país, la gestión del gobierno actual y sus expectativas para el futuro de Uruguay bajo un posible mandato de Álvaro Delgado
Publicidad
Publicidad
Este domingo Joaquín Martinicorena, productor ganadero y delegado de la Federación Rural en la Junta de INAC, participó de Hablemos de Agro, de Canal 10