Suplemento Rurales El País
La actividades se realizó por Artigas, Corrientes y Uruguayana: tres nacionalidades y la pasión de criar la raza
Publicidad
Con las promociones la gremial pretende acercar al público a las carnicerías tradicionales
El mercado internacional de la carne se presenta en un buen momento para Uruguay como país exportador, pero algunas cosas que van más allá de la foto actual, causan alerta
Publicidad
El curso apunta a formar a cualquier persona interesada en el uso de la tecnología; clases prácticas serán en Cardona
Contra lo que se proyectaba, la faena de vacunos en el ejercicio 2024/25 cerrará apenas por debajo del ciclo anterior, impulsada por los altos valores que ofrece el mercado y la mayor presencia de vientres preñados y novillos terminados a corral
Publicidad
El área de cultivos de invierno tendrá un nuevo avance, especialmente por el aumento en la siembra de colza, que presenta la proyección de margen más atractiva. Los desafíos en los mercados
La industria sigue activa en la puja por los ganados prontos, pero la oferta de animales terminados a pasto es escasa y mantiene firme el mercado. Los corrales ganan protagonismo y condicionan la disponibilidad de haciendas para faena inmediata
Publicidad
Dispersión total en 10° remate, en la Rural de Florida, que logró un promedio general de US$ 7.876; con un valor máximo US$ 39.600
El conflicto en Medio Oriente y su impacto en el mercado petrolero derivaron a su vez en subas para el precio de los granos vinculados a la producción de biocombustibles
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Con un 91% de colocación, el 296º remate de Pantalla Uruguay mostró buena dinámica en todas las categorías, firmeza en terneros y vacas de invernada, y presencia de la exportación
Publicidad
Publicidad
Valor Agregado
Tras dos semanas de estabilidad, las lluvias regresan con mayor frecuencia y se mantendrán durante los próximos días. Para el trimestre invernal se anticipan temperaturas dentro de los valores normales y precipitaciones sin grandes desvíos
Publicidad
Las más vistas
- Vivir Angus: cuatro campos, una raza y el alma de una forma de producir
- Jorge Bonino Morlán: “No tenemos que dejar de vacunar contra la fiebre aftosa”
- Ismael Turbán: "El doble cultivo es lo más rentable en la agricultura, viendo la secuencia histórica"
- Dos mujeres hicieron historia en la Marcha Funcional de caballos Criollos: ganadoras en las dos categorías
El Banco Central presentó ante la Comisión de Ganadería un esquema de regulación para los fondos ganaderos que busca equilibrar el control y el desarrollo del negocio, evitando trabas excesivas y priorizando la operativa en el interior del país
Publicidad
En pleno mes de junio y varios meses antes del inicio habitual de la siembra, comenzó la comercialización anticipada de semillas de maíz para la próxima zafra
Rodrigo Fernández y Martín Fernández analizaron la alianza entre las cabañas y el negocio ganadero en Uruguay y Argentina
Publicidad
El programa de erradicación de la bichera quedó en suspenso mientras se realizan nuevas pruebas de campo para evaluar la efectividad de la mosca estéril producida en Argentina. La estructura operativa se desactiva parcialmente a la espera de los resultados
Últimas noticias
El fallecimiento de un trabajador por un accidente laboral en un frigorífico motivó un paro nacional de 24 horas convocado por FOICA, en reclamo de mayor seguridad
Publicidad
El índice ganó 6 centavos en la última semana en su referencia y llegó a US$ 3,89 por kilo a la carne
Con fuerte presencia gremial y del gobierno, las 52ª Jornadas de Buiatría en Paysandú marcaron el tono sobre los desafíos sanitarios, la necesidad de fortalecer los servicios veterinarios y el rol central de la profesión en temas estratégicos como la garrapata, el bienestar animal y la productividad ganadera
Publicidad
La cebada por su parte ocupa el tercer lugar en área con 190.000 hectáreas entre maltera y forrajera
Publicidad
Buen precio para la celulosa en mercado internacional, hay preocupación por tensiones geopolíticas y la alta volatilidad
La productividad en promedio marcó rindes de 2.400 kilos por hectárea y 53% de materia grasa, según Copagran
Publicidad
Entre enero y mayo, el rubro ovino exportó por más de 101 millones de dólares, con un crecimiento de 13,4% en lana y subproductos
Con buen nivel de demanda, el mercado mostró firmeza en las categorías de reposición
Publicidad
Este viernes, a las 9, desde el Latu, al contado y con Itaú
La oferta de ganado para faena, cada vez más escasa en plaza
Valor Agregado #TV
Vea la entrega de este 11 de junio
Vea la entrega 4 de junio
Publicidad
Venta del ganado de Conexión Ganadera, agricultura, lechería y más: el Valor Agregado de este martes
Vea la entrega de este 3 de junio
Vea la entrega de este 29 de mayo
Publicidad
Publicidad
#HablemosdeAgro
En la tercera edición de Experiencias Clípex, referentes del agro analizaron el presente del negocio ganadero y coincidieron en que la intensificación es clave para crecer con eficiencia, responder a los mercados y fortalecer el desarrollo del interior
Con un presupuesto de US$ 4 millones anuales, el programa Procría busca mejorar los resultados productivos y económicos de productores familiares y medianos en el norte y este del país, a través de asesoramiento técnico personalizado y trabajo grupal. El Plan Agropecuario será un pilar clave en su ejecución
Publicidad
En la antesala del Congreso de la Federación Rural en San José, Rafael Normey —quien asumirá la presidencia del gremio— analizó los desafíos del agro: el momento ganadero, el impacto del atraso cambiario, la necesidad de una estrategia sanitaria firme y el reclamo por una mejor gestión de la caminería rural
En Hablemos de Agro, el productor rural y cabañero destacó la favorable coyuntura de los negocios ganaderos y agrícolas en Uruguay, resaltando la importancia del clima, los buenos rendimientos y la excelencia alcanzada en genética bovina
Publicidad