Publicidad

La Sociedad de Criadores de Angus del Uruguay celebró Angus Day, un evento diseñado para integrar a productores comerciales y difundir las herramientas disponibles para potenciar la producción ganadera

Publicidad

Publicidad

Valor Agregado
Se trabaja en lograr un sello para el ganado terminado en confinamiento

Publicidad

Las lluvias y tormentas llegan al territorio nacional el domingo 23

Publicidad

Precio del gordo y buena disponibilidad de forraje, son algunas de las claves para vivir esta situación

Publicidad

La compañía ratificó que no considera desprenderse del frigorífico Colonia de manera independiente, incluso si la operación con Minerva no prospera. “No está en nuestros planes”, aseguró Marcelo Secco, CEO de Marfrig en el Cono Sur, quien reafirmó que la única estrategia vigente es la definida en agosto de 2023

Publicidad

La raza ingresará este viernes a la exposición y el sábado se llevará a cabo el juzgamiento. Con una participación consolidada y expectativas de exportación en pie y genética, la Sociedad de Criadores de Hereford apuesta a un año con dinamismo comercial

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Agroactualidad
El productor y dirigente rural de Artigas advierte sobre el descontrol de la garrapata en el norte del país y la crisis estructural del sector ovino

Publicidad

El Angus Day reunirá a productores este lunes 17 en el Hotel Cottage Carrasco, con charlas, demostraciones y la disertación del Ing. Diego Varalla
Las ventas al exterior superaron los 41,6 millones de dólares en los primeros dos meses del año, con la lana como el principal producto exportado. China se mantiene como el mayor comprador, pero la demanda de carne ovina cambió de panorama con Israel liderando las compras

Publicidad

La situación es repetitiva en distintos puntos de Corrientes

Publicidad

Lo acompañaron Cosse, Alejandro Sánchez, Oddone, Lubetkin y Fratti
Los 4.093 terneros, hicieron promedio de US$ 3,14, el segundo más alto del consorcio. Hubo suba de valores en todas las categorías, en un mercado fluido, como siempre con BROU. Este viernes, finaliza la primera de las dos ventas de marzo, con la oferta de los ovinos y los ganados de cría.

Publicidad

La suma de las exportaciones este año (enero y febrero) alcanzó 911.400 toneladas, cifra 13,6% mayor que el mismo periodo del año pasado
La organización también denuncia la situación al respecto del reglamento de deforestación

Publicidad

Miguel Sierra y Carolina Viñoles asumen la conducción de la institución con el desafío de fortalecer la investigación agropecuaria y la sostenibilidad del sector. La negociación presupuestal, la innovación tecnológica y la mejora del clima organizacional serán algunos de los ejes clave de su gestión
Hay muy buenas expectativas para una próxima apertura del mercado, si bien Paraguay está en el paso 5 de 8

Publicidad

“Después de dos años de fuerte recuperación, se espera que el consumo local caiga entre un 6% y un 8% debido a los altos precios”, dijo Rabobank
De acuerdo al último informe de ABC, las exportaciones de carne bovina en enero cayeron respecto a diciembre 2024 un 20,1% y respecto a enero 2024 un 25,4%

Publicidad

Publicidad

Suplemento Rurales El País
Acompañado por Cosse, Fratti, Oddone y Lubetkin, entre otros, el primer mandatario estuvo en Treinta y Tres en la Inauguración Oficial de la Cosecha de Arroz.

Publicidad

Costos, mercados, certificación y riego en discurso de ACA
Presencia de nuevas autoridades en la Inauguración de la Cosecha marcó un inicio prometedor

Publicidad

El gerente agropecuario de Casarone habló del respaldo que da la historia del arroz uruguayo
María Eugenia Bica es agrónoma y tiene 31 años. Creció en el arroz y pensó que no trabajaría en él. Sin embargo, la vida revocó su decisión

Publicidad

La gerente comercial de Dambo criticó el “costo Uruguay”
El investigador, productor y directivo de ACA habló de seguir aumentando los rendimientos, mejorando el paquete tecnológico.

Publicidad

Gastón Scayola asumió la presidencia de INAC y adelantó los pilares de su gestión en Hablemos de Agro
La zafra de terneros comienza con una demanda desde la exportación en pie que es intensa y que se suma a la de los demás compradores, lo que genera expectativas de una zafra en la que se lograrán precios atractivos. Los remates por pantalla de principios de marzo dan cuenta de un excelente arranque, con valores que se ubican por encima de los US$ 3 por kilo, lo que no se lograba desde 2022.

Publicidad

El gerente de originación de Adecoagro dio su visión del rubro
El productor destacó el buen clima que hubo este año

Publicidad

El gerente general de Saman dijo que “no alcanza con el producto, se precisan costos competitivos”
El director del programa Arroz de INIA reivindicó la importancia de la investigación pública

Publicidad

Según dijo el productor, “las chacras están muy lindas”
Para el productor existe optimismo, “aunque no será como el año pasado...”

Publicidad

Desde el miércoles, hasta el sábado, con más de 300 empresas y más de 700 marcas, en el predio de la Asoc. Rural de Soriano, en ruta 2, km. 252, se realizará la edición 2025. Se espera la presencia del presidente Yamandú Orsi y de varios de sus ministros.
El clima finalmente dio un empujón y se viene otra gran cosecha de verano, después de la muy buena producción de invierno. La agricultura sigue adelante pese a las incertidumbres de mercado y limitaciones logísticas.

Publicidad

Hay operadores que señalan cierta escasez de ganados bien preparados (la oferta bajó en la última semana); asociado esto a una buena competencia por ganados entre las industrias, se fundamentan más aún las subas
La iniciativa combina la conservación de pastizales con el turismo rural, promoviendo la observación de aves y la producción sustentable
Dispersión total en la Rural de Dolores, donde se realizará el primer remate de maquinaria del año el sábado que viene
Valor Agregado #TV

Publicidad

Chatea con nosotros
Habla con el bot de Agro360
#HablemosdeAgro
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca enfrenta los desafíos del agro con una mirada pragmática y decisiones políticas firmes. En una conferencia organizada por Rurales El País, Radio Carve y la Sociedad Rural de Durazno, Alfredo Fratti abordó los principales desafíos de su gestión

Publicidad

La cabaña de Juan Manuel Canesa expondrá su producción en base a pasturas orgánicas el viernes 7, al mediodía, en la Expo Durazno
En Hablemos de Agro, el vicepresidente de la Confederación de Agricultura y Pecuaria de Brasil y presidente de Farsul y FARM, analizó las tensiones comerciales dentro del Mercosur

Publicidad

En el primer programa de 2025 de Hablemos de Agro, Álvaro Ferrés, director ejecutivo de Aupcin, analizó el presente y futuro de los corrales de engorde en Uruguay. Destacó que, aunque el negocio sigue siendo rentable, los márgenes se han reducido debido a la presión de la industria y la profesionalización del sector

Publicidad

Publicidad