Publicidad

Números con letras

El conflicto en Medio Oriente y su impacto en el mercado petrolero derivaron a su vez en subas para el precio de los granos vinculados a la producción de biocombustibles
El mercado ganadero sigue mostrando una firmeza destacada, con valores que han estado en permanente aumento desde el año pasado y siguen con esa tendencia. Los consignatarios marcaron el lunes un nuevo aumento en los precios de referencia para todas las categorías de ganado para faena y la tendencia siguió en esta semana.
El precio de exportación promedio en dólares sigue firme en torno a 5.100 US$/ton equivalente carcasa, lo que tracciona toda la cadena.
El precio de referencia de los novillos en el mercado local ya está claramente establecido en 4,70 US$/tkg, con valores más cercanos a 4,80 US$/kg para los lotes destacados. Los más especiales -escasos- pueden superar esta última cifra
El precio de exportación de carnes se ha afirmado en las últimas semanas, ya superando los 5.000 US$/ton equivalente carcasa
Según los últimos datos, el precio de referencia de los novillos se ubica en torno a 4,70 US$/kg a la carne, con los lotes destacados alcanzando algunos centavos más
El mercado ganadero sigue firme y con valores máximos de los últimos años. En el mercado del ganado para faena la referencia para el novillo sigue en 4,60 US$/kg a la carne como referencia general, aunque los buenos novillos de pradera y verdeo se transan más cerca de 4,70 US$/kg. En el caso de las vacas, la referencia se mantiene en 4,30 US$/kg a la carne, aunque los mejores lotes pueden tener valores superiores, mientras lotes más generales, valores hacia 4,20 US$/kg.
El precio de referencia para los novillos gordos en buenos lotes y bien terminados está en 4,60 US$/kg a la carne
Esta semana la operativa merma por la Semana Santa, pero las últimas referencias se mantienen respecto a la semana pasada. Los lotes de novillos más destacados se pagan en 4,65 U$S/kg e incluso algunos centavos más



El precio de exportación de la carne vacuna también sigue firme, por encima de los 4.700 U$S/ton en el promedio mensual. Los frigoríficos están en vilo por los fuertes cambios comerciales, con los nuevos aranceles de EEUU y eventuales nuevas oportunidades en China
Hubo una caída histórica en las bolsas de valores, con el índice Dow Jones en Wall Street con un retroceso de 8% en la semana
El clima sigue acompañando a la producción, con lluvias intercaladas con días soleados. En las chacras, los cultivos están con muy buen desarrollo y las pasturas con clima ideal para dar forraje.
Hay operadores que señalan cierta escasez de ganados bien preparados (la oferta bajó en la última semana); asociado esto a una buena competencia por ganados entre las industrias, se fundamentan más aún las subas
En el mercado local no ha sido sencillo marcar referencias de valores, por la referida volatilidad
El mercado internacional de granos de Chicago tuvo importantes caídas en los últimos días, cerrando la semana con descensos particularmente fuertes en trigo y maíz (cuadro). Los factores detrás de la caída son varios. Por un lado, la mejora en las condiciones de los cultivos en Argentina, que están en períodos clave, apuntala la oferta y resulta bajista para el mercado. Por otra parte, y en el mismo sentido, también se están confirmando las proyecciones de grandes y buenas cosechas en Brasil, actor clave en la oferta mundial de granos, en especial en soja y maíz.
Mientras varias plantas de porte medio y chico de la industria frigorífica están con problemas diversos de funcionamiento (dos de ellas impactadas por la crisis de Conexión Ganadera), el mercado de ganado para faena se muestra firme y al alza.
Los precios varían en torno a estos ejes según cada negocio, y en particular según la necesidad de cada planta
Los precios en el mercado de haciendas continúan con una tónica favorable al productor. Los promedios marcados el lunes de la semana que cerró por la Asociación Consignatarios de Ganado marcaron estabilidad frente a la semana anterior.
El mercado del ganado gordo continúa con firmeza, repitiendo la disparidad entre plantas en valores y entradas. Esta semana sin embargo, se registró una leve flecha hacia abajo en el precio de las tres categorías.
El mercado del ganado para faena sigue firme, aunque se ha abierto una mayor disparidad entre las distintas plantas, con precios que pueden tener diferencias de hasta 15 centavos por kilo por lotes similares. Los novillos se pagan de 4,00 a 4,20 US$/kg a la carne, éste último valor por los lotes más destacados, difíciles de encontrar.

Publicidad

Publicidad