Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los datos preliminares de la Declaración Jurada 2025 confirman un stock bovino de 11,4 millones de cabezas y una majada ovina de 4,7 millones, con buenas tasas de natalidad y señales de reposición que marcan estabilidad en la ganadería uruguaya
La oferta reducida mantiene la agilidad de los negocios
El programa Procría logró una convocatoria récord con más de 1.600 familias ganaderas y 600 técnicos inscriptos; en noviembre comenzará el trabajo en territorio, con apoyo del INAC
La gremial afirmó que el precio al público se redujo menos que el de paridad de importación entre febrero y agosto
Veterinarios coincidieron en que el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata marca el rumbo correcto y recoge aportes de múltiples instituciones, pero advirtieron que solo será eficaz si cuenta con continuidad, recursos suficientes y el compromiso activo de todos los actores de la cadena ganadera
El MGAP presentó un plan integral con base en la Ley 18.268 de 2008, que apunta a controlar la parasitosis en zonas endémicas, erradicarla de las áreas libres y reducir pérdidas millonarias para la ganadería. El ministro Alfredo Fratti advirtió que “la flexibilización nos hizo retroceder” y reclamó compromiso de todos los actores
La Ley 18.268 de 2008 y su decreto reglamentario constituyen la base del nuevo Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, que regula zonas de control y libres, obligaciones de los productores, tránsito de ganado y herramientas de prevención y saneamiento
El MGAP lanzó el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, que incluye controles más estrictos, uso de nuevas herramientas y un diagnóstico actualizado de la parasitosis en todo el país, con el objetivo de reducir pérdidas productivas y sanitarias
El director de Escritorio Abelenda, Walter Hugo Abelenda, aseguró que el mercado del gordo atraviesa un momento de firmeza excepcional, con demanda sostenida por todas las categorías, reposición en alza y un panorama forrajero favorable que permite proyectar con optimismo la primavera
Tiene vínculo con la raza desde la cuna y será la primera mujer en presidir la Sociedad de Criadores de Hereford
Se realizó el acto oficial de cambio de mando: "Queda en excelentes manos", dijo el presidente saliente Nicolás Shaw
En cabaña El Refugio, criadores, técnicos e inspectores de Angus Uruguay repasaron historia, programas de evaluación y criterios prácticos de selección, con un mensaje central: combinar tipo funcional con información genética acelera el negocio
La situación forrajera ha ido mejorando, con verdeos que venían atrasados en diferentes puntos del país
Eduardo Urgal, Gastón Scayola y Rafael Ferber participaron de la mesa final de la jornada anual de la UPIC
Satisfacción por valores y colocación en la actividad realizada desde el hotel Midland de Paso de los Toros
La industria continúa abasteciendo su faena con ganados propios y otros que van saliendo de los corrales
El buen momento a nivel de precios y clima, se ve opacado en parte por el atraso cambiario, que es una constante del Uruguay
La demanda supera a la oferta en casi todas las categorías, con preferencia por los terneros pesados y novillos de exportación
El ingeniero agrónomo Leonel Aguirre, asesor de la Central de Pruebas Kiyú, repasó los principales contenidos del curso de selección y mejoramiento en bovinos de carne y adelantó los ejes de la jornada técnica del 8 de agosto. Con foco en la eficiencia, destacó el rol clave de la genética, la genómica y el manejo en la construcción de sistemas ganaderos más productivos y sostenibles
El programa pensado para jóvenes del sector agropecuario nuevamente fue un éxito, y colmó a pleno las expectativas que había en lo previo
La Federación Rural presentó un paquete de 10 medidas para revertir la caída del rubro ovino, que van desde incentivos fiscales hasta el combate a los predadores
El SNIG recuerda que la Declaración Jurada Anual de Existencias debe presentarse en formato electrónico antes del jueves 31 de julio; el trámite es obligatorio para todos los productores