Publicidad

Los aportes del Estado se están compensando este año, y en total a las arcas del instituto ingresarán $1.200 millones, más los aportes de los productores
La iniciativa combina la conservación de pastizales con el turismo rural, promoviendo la observación de aves y la producción sustentable
Se declara de interés nacional el uso de bioinsumos en la producción agropecuaria y encomienda al MGAP la elaboración del Plan Nacional de Bioinsumos
Miguel Sierra y Carolina Viñoles asumen la conducción de la institución con el desafío de fortalecer la investigación agropecuaria y la sostenibilidad del sector. La negociación presupuestal, la innovación tecnológica y la mejora del clima organizacional serán algunos de los ejes clave de su gestión
Las adjudicaciones en los cinco años fueron a 300 familias
Se dedicaban a la faena de vacunos y ovinos en Salto
Se realizaron dos presentaciones por día
Bajo la Presidencia Pro Tempore de Honduras, autoridades regionales evaluaron la implementación del Plan SAN CELAC 2024-2030 y reforzaron compromisos para combatir el hambre y la malnutrición en América Latina y el Caribe
El fondo ganadero más grande del Uruguay mostró sus números a los 4.200 inversores y la diferencia activo pasivo supera US$ 230 millones
Las autoridades nuevas no pretender refundar todo y empezar de nuevo, sino que agregarle valor a lo que ya está



En el remate 220, el consorcio colocó el 96% de la oferta
Su experiencia incluye más de una década como encargado de la Unidad de Planificación y Evaluación de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) y como Secretario Técnico de la Comisión Nacional Honoraria de Sanidad Animal (CONAHSA)
La nueva presidenta de la AIA asume su cargo con el desafío de fortalecer la conexión entre la gremial y sus colegas, destacando la importancia de la asociación como respaldo profesional y plataforma de actualización constante
El INBA denunció la muerte de tres vacunos en frigoríficos debido a medidas gremiales sorpresivas, advirtiendo sobre el impacto ético y económico de estas acciones en la imagen del país como proveedor de carne de calidad
El centro comenzará a funcionar en 2025
El INBA ha hecho un llamado urgente a todas las partes involucradas para que respeten las normativas vigentes y prioricen el bienestar animal
Lacalle Pou repasó obras realizadas por la UTE y reafirmó el compromiso del ente en acompañar al Uruguay productivo y “hacer crecer el país”, en el marco de unas de sus líneas de acción, la de “generar prosperidad”
Hasta la fecha, ALUR superó la recolección de 2.500.000 de litros de aceite, lo que evidencia una gestión del residuo para evitar la contaminación de más de 2.500 millones de litros de agua
El Dr. Alfredo Fratti, productor agropecuario y veterinario de Cerro Largo, suma una extensa trayectoria en el ámbito gremial, político y agropecuario. Expresidente del INAC, diputado y senador, asumirá el 1° de marzo como Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, un desafío que, aunque inesperado, encara con responsabilidad y compromiso
Luis Alfredo Fratti asumirá la conducción del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca en marzo de 2025. Las gremiales destacan su experiencia y subrayan la importancia de mantener el diálogo y abordar los desafíos de producción y ambiente
Los cometidos de la referida dependencia, establecida en 1965, son analizar, planificar y brindar asesoramiento en políticas públicas vinculadas al sector agropecuario, a través de la elaboración de estudios e informes estadísticos
Luis Alfredo Fratti, médico veterinario y productor de Cerro Largo, asumirá la conducción del MGAP en el próximo gobierno. Con experiencia como ex presidente de INAC y recientemente electo senador por el MPP, tendrá el desafío de impulsar políticas sostenibles e innovadoras para el agro

Publicidad

Publicidad