
En un “día de toros”, como le gusta decir a Luis Ignacio Bordaberry Fontana, cabaña “El Paraíso" vendió su producción Hereford y Polled Hereford. En el local “Santa Bernardina” de la Sociedad Rural de Durazno, bajo los martillos de escritorios Andrade Rodríguez Ltda. y Megaagro, se dispersó la oferta de la cabaña que ha tenido un gran año 2025 en las pistas de calificación y lo ratificó en la de venta.
Antes de las ventas, Bordaberry dio las bienvenidas y agradeció: “gracias por estar, especialmente en este año que nos fue bien en varias exposiciones, sacamos varios Campeones y lo hicimos con animales hijos de distintos padres, con distintas sangres, pero manteniendo una misma mirada en lo que buscamos: reproductores carnudos, generosos en la calidad de carnes, con la carcasa que piden los frigoríficos”. Y agregó que “al Hereford si algo le sobra es carcasa, buscamos calidad de carne y biotipo carniceros”.
Luego se comercializaron 54 toros a un valor promedio de US$ 4.813. Fueron 44 de pedigree a un valor medio de US$ 5.187: los 34 mochos: 11.520 (compró Taurinco), 3.000 y 5.234 y los 10 astados: 6.600 (compró Aurelio Novoa), 3.000 y 5.028. Y luego 10 Puros por Cruza a un promedio de US$ 3.168, con extremos en 4.440 y 2.760.
Al final, con la conformidad instalada en todos los protagonistas, sonó la reflexión de Luis Ignacio “Zorro” Bordaberry, al afirmar su agradecimiento a los clientes y destacar la comercialización de sus toros mochos y astados. “Son los que trabajan en nuestros campos y queremos que trabajen en los campos de nuestros clientes”, afirmó. Y así, se cerró un día especial para “El Paraíso”, un día de toros...