Publicidad

Gran venta de los Angus de cabaña "Los Retazos" de Héctor Mario Eugui: US$ 4.514 de promedio

En forma virtual, desde la Agro Pecuaria de Dolores, remataron Coco Morales & Asoc. y Zambrano & Cía.

Foto remate Los Retazos.jpg

¿No hay más toros? ¿No quedó alguno en la manga? Le preguntó Alejandro Zambrano a Héctor Mario Eugui, tras comercializar en forma ágil los 34 toros Angus ofertados, por los cuales se cosechó un valor promedio general de US$ 4.514. Ese es sólo el resumen de una noche magnífica en el local de la Agro Pecuaria de Dolores donde, en forma virtual, se concretó el segundo remate anual de cabaña “Los Retazos” que previo a comenzar ya contaba con 179 preofertas, lo que habla de la demanda.

Con negocios a cargo de escritorios Coco Morales & Asoc. y Zambrano & Cía., el mayor destaque de la noche fue la venta de un pick a elección del 50% de más de 110 nacimientos de la generación 2025, comercializado en US$ 10.800 (el 50%), adquirido por cabaña Los Tapiales. En los toros, los 22 de pedigree hicieron promedio de US$ 4.838, con máximo de US$ 6.960 (compró cabaña La Firmeza) y mínimo de US$ 3.600 y los 12 toros SA, a un promedio de US$ 3.920, con valores extremos de US$ 4.680 y 3.600. Previo a los toros ser comercializaron 99 vaquillonas Angus a un valor medio de US$ 1.590.

Héctor Mario Eugui agradeció a su familia “porque le sacamos varios minutos”, a Pablo Pardiñas, “que es incondicional y nos impulsa todos los días”, al cabañero y a la veterinaria. Luego, en nombre de la Sociedad de Criadores de Angus, Lucas Gremminger Terra le hizo un reconocimiento a la cabaña y le agradeció por adherirse al sponsoreo de la raza.

Así pasó el remate de esta cabaña que en poco tiempo ya ha logrado varios Campeones en Durazno y Prado, “es un lindo emprendimiento en poco tiempo, que ha producido un muy buen tipo de Angus, no sólo buscando animales de pista, sino Angus muy útil, lindo perfil, clase y datos adecuados a la exigente ganadería de hoy para la ganadería intensiva”, aseguró Alejandro Zambrano Zerbino.

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.
El medio centenar de toros se comercializó a un promedio 26% superior al alcanzado hace un año. Además, se vendieron 200 vientres Angus
En la estancia Santa Leopoldina, remató escritorio Juan Francisco Chiruchi.
En el 40° remate de la La Lorencita, la tradición y la pasión por el Hereford se hicieron presentes una vez más
En dos horas Zambrano & Cía. vendió más de un centenar de reproductores Angus de pedigree Genética D'Arenberg
Ventas totales en toros, vientres y terneras desde la propia cabaña en San José, bajo el martillo de Escritorio Aramburu y Juan Vera
En remate virtual, a cargo de Carlos Bachino, se logró un incremento de 24,03% en los toros

Publicidad

Publicidad