La fuerza de la genética, dos razas productoras de carne, cuatro cabañas destacadas, una oferta pensada especialmente para el norte y un año de los mejores que se recuerden. Con todos esos ingredientes, el “combo” no podía fallar… Y no falló.
En el local “Chiflero” de la Agropecuaria de Artigas, a cargo de Zambrano & Cía., se fusionaron dos clásicos de las zafras de toros: “El Braforazo” de cabañas La Victoria y Los Paredones y “Angus de Primavera” de Angus del Modelo y La Rubeta.
Y el mercado, agradecido, le dio la aprobación a través de los negocios concretados.
Braforazo.
Con suma agilidad, se dispersó la oferta de vientres y toros Braford. Fueron 30 toros a US$ 3.592, promedio 14,91% superior al logrado hace un año, los 24 de La Victoria: 6.840, compró Gustavo Viera, 2.880 y 3.635 y los 6 de Los Paredones: 3.960, 3.000 y 3.420.
Además, 30 vacas preñadas tatuadas: 1.740, 1.584 y 1.662, 5 vaquillonas más 2 años sin servicio tatuadas: 1.560, 1.080 y 1.452 y 9 vacas sin servicio tatuadas: 1.740, 1.260 y 1.487.
Angus de Primavera.
De Frigorífico Modelo y La Rubeta, los 20 toros Angus hicieron valor promedio de US$ 4.104, un 10,29% más que en 2024. Fueron 4 toros PI: 7.320, 4.080 y 5.790 y 16 toros SA: 4.800, 3.240 y 3.683.
Además, 14 vientres Angus a US$ 2.653. Fueron 8 vaquillonas PI preñadas y/o con cría: 4.800 (compró Lucio Machado), 2.700 y 3.203 y 6 vaquillonas PI abiertas: 2.040, 1.800 y 1.920.
Así pasó la jornada en Artigas donde, con la sinergia de la genética, sumado a la complementariedad de las cuatro cabañas para ofrecer las dos razas fue aprobada por el mercado. Y no falló.
Tanto, que ya se anunció el del año que viene...