Publicidad

Casa Blanca propone una quita del 63% en su deuda con Conexión Ganadera

El acuerdo concursal busca evitar la liquidación del frigorífico; los acreedores definirán en los próximos meses su aceptación

Frigorífico Casa Blanca
Frigorífico Casa Blanca.
Foto de Archivo.

El frigorífico Casa Blanca presentó una propuesta de convenio concursal para cancelar la deuda que mantiene con Conexión Ganadera, su principal acreedor. El planteo implica una quita del 63% del monto adeudado —superior a los 20 millones de dólares—, lo que dejaría la obligación reducida a unos 8 millones, pagaderos en 12 cuotas anuales.

El abogado Juan Pablo Decia, que representa a varios de los inversores involucrados en los denominados fondos ganaderos, explicó que la sindicatura de Conexión Ganadera remitió la propuesta a los acreedores “para que todos estemos interiorizados de los detalles y podamos manifestar nuestra conformidad o no con la misma”.
Decia valoró la actitud como “una buena práctica y una acción responsable”, ya que, si bien el síndico podría suscribir el acuerdo por su cuenta, decidió abrir el análisis a todos los interesados.

Según indicó, aceptar el convenio sería una salida pragmática ante un “estado de necesidad”: “De no aceptarse la propuesta, la consecuencia inmediata sería la liquidación del frigorífico, que hoy no vale ni siquiera el 50% de lo que se propone pagar en 12 años”, señaló el abogado.

El concurso fue voluntario y, aunque la propuesta está dirigida principalmente a Conexión Ganadera, tendría un efecto extensivo a otros acreedores en caso de aprobarse, tal como lo prevé la ley concursal. La Junta de Acreedores —instancia clave del proceso— está prevista para los primeros meses de 2026.

Bamidal: un escenario más favorable

Respecto al frigorífico Bamidal, ubicado en Paso de los Toros y también vinculado a la red empresarial de Conexión Ganadera, Decia afirmó que el panorama “es mucho más auspicioso”.

“Los activos del frigorífico son suficientes como para cubrir el pasivo”, señaló, y agregó que la sindicatura trabaja en una posible venta en bloque de la empresa. Aunque prefirió mantener reserva sobre el interesado, consideró positivo que haya negociaciones en curso y activos sólidos que aseguren cobertura para los acreedores.

Recupero para los inversores: apenas 10%

En cuanto al proceso principal de Conexión Ganadera, el abogado confirmó que la liquidación de los activos biológicos está prácticamente culminada. Los remates del ganado permitieron reunir cerca de 50 millones de dólares, mientras que el pasivo verificado supera los 385 millones.

“Las expectativas de cobro, solo con los activos de Conexión Ganadera, están en torno al 10% o 12%”, dijo Decia. A futuro, la posibilidad de aumentar ese porcentaje dependerá de los otros concursos vinculados —como Bamidal o la herencia de Gustavo Basso— y de los avances en las investigaciones penales por lavado de activos.

Durante la última audiencia judicial, la Fiscalía incorporó nuevos bienes al proceso, entre ellos otro apartamento en Madrid vinculado a la imputada principal. También se detectaron intentos de apertura de cuentas bancarias desde el arresto domiciliario.

El objetivo, explicó el abogado, es “seguir con la cooperación internacional para detectar bienes en el exterior, traerlos al proceso penal y luego volcarlos al concurso”.

Sin embargo, advirtió que, tras descontar comisiones, honorarios y gastos operativos, el monto final disponible para los acreedores difícilmente supere los 40 millones de dólares.

“En el mejor de los casos, el recupero estará algo por encima del 10%, no mucho más”, concluyó Decia, subrayando que el daño económico sigue siendo de gran magnitud para los cientos de inversores afectados.

El MGAP confirmó que los 3.000 bovinos exportados por Ganosan cumplieron todos los protocolos sanitarios, pero permanecen sin descargar en el puerto de Bandirma, Turquía, por un desacuerdo comercial entre el importador y el exportador que preocupa por su impacto en la credibilidad del país

Publicidad

Publicidad