
"El bollito de la tarde”, dijo el Ing. Agr. José Aicardi Delgado al tomar una oferta de US$ 5.040 para empezar a vender el toro que entró en el lugar 63 del remate, porque hasta ese momento ninguno había arrancado en menos de US$ 6.000. Con eso se palpa lo que fue la 25ª. edición de la venta de los Angus de “El Yunque” la cabaña de la familia Albanell Bensich. Claro, ese toro, luego se vendió arriba de US$ 7.000, como prácticamente el 80% de la oferta de 120 Angus que transformaron una celebración en una jornada histórica en esta zafra 2025.
Es que, en forma fluida y sin pausas, se vendieron los 136 toros a valores que lo ubicarán al tope de la estadística de promedios y se recordarán por mucho tiempo. Fueron 120 toros Angus dispersados a un valor medio de US$ 6.869, cifra 37,68% superior a la lograda hace un año por la cabaña, y 16 toros Brangus a un promedio de US$ 3.833, 12,08% de suba. Esos números lo dicen todo.
El mayor destaque de la tarde fue la venta de dos reproductores vendidos en US$ 11.400 cada uno: el RP 9622 TE, un Marvel en madre Capo (la Zucará 6537 TE), adquirido por IMP, y el RP 9631, un Marvel en madre Made Right (la Zucará 5257 TE), adquirido por Roberto Knecht. Además, el RP 9739, un Reperfilado en madre Brutal (la Zucará 7487 TE), se vendió en US$ 11.060, adquirido por Uwe Sedelmair Metzen.
Esos fueron sólo los tres más importantes valores, pero hubo otros 5 toros que cotizaron arriba de los US$ 10.000 y más de una decena por encima de los US$ 9.000. Para pintar el trámite, basta resumir que el último lote, los toros 118, 119 y 120, se vendieron dos en US$ 4.920 y otro en US$ 4.800.
También los Brangus, para cerrar la tarde tuvieron su demanda y mercado. Los 16 productos ofertados, se subastaron ágilmente a un promedio de US$ 3.833, cifra 12,08% superior a la lograda por la cabaña en la raza hace un año, con extremos en US$ 5.280 y US$ 3.000.
Pero los vientres, no le fueron en zaga y realmente se vendieron “a lo toro”: las 37 vaquillonas de pedigree, hicieron promedio de US$ 3.752, con máximo de US$ 10.800, la RP 9638 TE, una Bravo con preñez de Demand, adquirida por José Betizagasti. Y un precio piso de US$ 2.520.
Y, además, los 246 vientres SA se comercializaron a razón de US$ 3.032 cada uno.
Esos números son la foto del gran momento de esta cabaña que, desde el año 1950 selecciona ganado Angus, que a partir del 2000 lo comparte en remates, aportando esa genética con datos que respaldan la selección y, desde hace tres años además con genotipado.
Por eso, la familia Albanell Bensich volvió a celebrar un triunfo, como lo hizo en la reciente Expo Rural del Prado con su séptimo Gran Campeón. Lo hicieron, alzando los puños mirando al cielo, desde donde, sin dudas recibieron dos guiñadas de felicidad y aprobación por estar siempre del lado Angus de la vida... Y, obviamente... a lo toro...