Publicidad

Los Angus de Fertigen se vendieron a US$ 5.497 de promedio

La CÍA Uruguaya de Brangus vendió sus toros a US$ 4.320 de promedio y El Tala sus Hereford a US$ 2.840. En Don Tito, remató Valdez y Cía.

Foto remate Fertigen.jpeg

En su Centro de Ventas Ganaderas Don Tito, escritorio Valdez y Cía. llevó adelante el remate conjunto de los Angus de Fertigén, Brangus de Cía. Uruguaya de Brangus, y Hereford de El Tala.

Con trámite fluido se dispersó la oferta, lográndose un valor promedio de US$ 5.497 por los 31 Angus: los Pedigree y Puro Controlado: 10.800, compró cabaña Las Barrancas, de Raúl Tarán, 4.560 y 6.016 y los SA: 6.000, 4.400 y 5.010.

Para los 12 Brangus, el promedio fue de US$ 4.320, con máximo de US$ 5.280 y mínimo de US$ 4.320.

Y El Tala vendió sus 24 toros Polled Hereford entre US$ 3.240 y 2.640, con promedio de US$ 2.840 y vaquillonas HS: 1.680, 1.560 y 1.628.

Esa sería la crónica en números del remate. Pero fue mucho más que eso. Porque Fertigen hizo un remate como le gusta al Dr. Daniel Gambetta, sin base y al mejor postor. “Las preofertas las puso la gente, no las puso la cabaña, y la torada merecía lo que reflejaron los valores”, analizó el martillero Alejandro “Nano” Núñez Lecumberry. Y está bien, por cuanto, la trayectoria, la línea de toros, lo que propone Fertigen es muy bien aceptado por sus clientes, que cada vez son más.

Luego, en los Hereford de cabaña El Tala, se dio la venta de volumen de toros, entre tres clientes, compraron más de la mitad de la oferta.

Y hubo un muy buen cierre con los Brangus muy comentados por el Dr. Marcos Berrutti, también sin base y al mejor postor, y se logró una venta muy destacada, con dispersión variada hacia distintos puntos del país.

Por eso no fue un remate más en Don Tito, en donde además destacó la siempre importante presencia de Abayubá Valdez, y se celebró el cumpleaños de Ricardo Pigurina.

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.
La cabaña de Jorge Barboza colocó el 100% de la oferta en venta virtual a cargo de Zambrano y Cía
Desde Rocha, remataron Romualdo & Cía y Birriel Hnos.
Desde el local Conventos de la Agropecuaria de Melo, remató Federico Rodríguez dos Santos
En el propio establecimiento, en Salto, remató el escritorio Ruben F. Cánepa
En la Sociedad de Durazno, con los martillos a cargo de Andrade Rodríguez Ltda. y Megaagro
Desde la estancia rematan esc. Aramburu y Juan Vera
En estancia Santa Leopoldina, remata Juan Francisco Chiruchi.
Desde el mediodía, remata Zambrano, con Scotiabank.

Publicidad

Publicidad