Publicidad

ARU reclama una baja en la tasa de interés para evitar mayor enfriamiento económico

La Asociación Rural del Uruguay pidió que la tasa de política monetaria baje de 9,25% a 7,5%, advirtiendo que su nivel actual enfría la economía y compromete la actividad del sector privado. El Banco Central definirá el ajuste el próximo 8 de julio

BCU
Banco Central del Uruguay.
Foto: Archivo El País

La Asociación Rural del Uruguay (ARU) emitió un comunicado en el que reclama una baja urgente en la Tasa de Política Monetaria (TPM), de cara al ajuste que anunciará el Banco Central el próximo 8 de julio. Según la gremial rural, el actual nivel de la tasa ―fijada en 9,25%― ya genera un impacto negativo sobre la actividad privada, y de mantenerse en esos niveles o incluso subir, podría profundizar el enfriamiento de la economía.

En su mensaje, ARU advierte que el escenario económico actual —con una inflación que ha cedido y un dólar debilitado a nivel mundial— justifica un ajuste a la baja. “Consideramos que debería bajar de 9,25 a 7,5 por ciento para no enfriar nuestra economía más de lo que el sector privado puede soportar”, señala el comunicado.

El pedido se enmarca en un contexto de desaceleración de la actividad interna, con sectores como el agropecuario mostrando señales de debilitamiento tras un 2024 de buenos resultados. Para ARU, mantener tasas altas desalienta la inversión productiva y agrava los problemas de competitividad frente a otros países de la región.

La tasa de política monetaria es la principal herramienta del Banco Central para controlar la inflación. Sin embargo, su impacto también se traslada al crédito, el consumo y la inversión, por lo que su definición suele generar tensiones entre el objetivo antiinflacionario y la necesidad de sostener la actividad.

Publicidad

Publicidad