Publicidad

“El uruguayo tiene que mejorar mucho en alimentación”: Andrés Martínez Tartaglia y una mirada técnica desde EE.UU.

En el marco de la gira técnica organizada por Selecta en Estados Unidos, el productor y director de AMT Negocios Rurales, Andrés Martínez Tartaglia, destacó el valor del manejo y la alimentación como claves del sistema productivo norteamericano, y se mostró optimista sobre la firmeza del mercado ganadero en Uruguay de cara al segundo semestre

Andrés Martínez Tartaglia, director del escritorio AMT Negocios Rurales.
Andrés Martínez Tartaglia, director del escritorio AMT Negocios Rurales

Por Pablo Mestre, desde EE.UF.

Desde el corazón productivo de Estados Unidos, una delegación de ganaderos uruguayos recorre establecimientos referentes en genética y manejo, como parte de la gira organizada por Selecta. Uno de los integrantes de este contingente es Andrés Martínez Tartaglia, director del escritorio AMT Negocios Rurales, productor comercial y criador, quien compartió su análisis de lo visto y lo vivido en esta edición que recorre ocho estados del centro y norte del país.

“Lo que más me sorprende siempre es el manejo que tienen, la estructura familiar de trabajo, cómo valoran cada etapa de la cadena, desde la madre hasta el producto final. Hay una organización admirable en cada escala del sistema”, expresó.

Consultado sobre qué prácticas podrían trasladarse a Uruguay, Martínez Tartaglia fue contundente: “Tenemos mucho por mejorar en alimentación. Acá la base es sólida, con ganados en excelente estado corporal. Y eso se refleja en todo: mejores índices de preñez, de ganancia diaria, de peso final. Uruguay debería avanzar más en ese sentido”.

Sobre el contexto local, fue optimista respecto al mercado ganadero en la segunda mitad del año: “El primer semestre fue espectacular, y el segundo lo veo muy firme. Más allá de los valores, hay firmeza en la demanda, la industria está empujando fuerte. Hay que seguir apostando y produciendo, aunque también trabajar en cómo diluir costos, porque tenemos estructuras caras”.

En cuanto a su propia actividad empresarial, destacó la experiencia del escritorio AMT en Punta del Este, en alianza con la firma Sombra: “La oficina ha funcionado muy bien. Era una necesidad acercar el negocio ganadero a clientes que se han mudado o pasan mucho tiempo en Punta del Este. Logramos armar un espacio donde conversar, intercambiar ideas y hacer negocios con fluidez”.

Pablo Mestre
Pablo Mestre
Reposición se mantiene con baja oferta, pero con una demanda firme que sostiene los valore; ganado gordo con precios muestran estabilidad respecto a la semana anterior

Publicidad

Publicidad