Publicidad

“Soy fan de Uruguay y quiero seguir invirtiendo”: la visión de Guilherme Kessler tras la gira de Selecta en EE.UU.

Productor brasileño con inversiones en Uruguay, Guilherme Kessler participó en la gira ganadera organizada por Selecta por el centro y norte de Estados Unidos. En diálogo con Valor Agregado, compartió sus impresiones sobre los sistemas productivos estadounidenses, el negocio ganadero regional y su confianza en Uruguay como destino de inversión

Guilherme Kessler, productor brasileño con inversiones en Uruguay.
Guilherme Kessler, productor brasileño con inversiones en Uruguay.

Por Pablo Mestre, desde EE.UU.

Entre los participantes internacionales que acompañaron la gira ganadera de Selecta por Estados Unidos, destacó la presencia de seis productores brasileños, entre ellos Guilherme Kessler, empresario agropecuario radicado en Santa Maria, Río Grande do Sul, y reciente inversor en Uruguay.

“Fue una experiencia muy valiosa. Viajamos diez días junto a productores uruguayos, visitamos siete estados, conocimos rodeos, sistemas productivos, cultivos como maíz y soja… pero sobre todo aprendimos. Me llevo muchas ideas para aplicar tanto en Brasil como en Uruguay”, expresó.

Kessler valoró especialmente lo que observó en materia de manejo de hembras y calidad de carne. “Aprendí mucho sobre la importancia que le dan aquí a las vacas, y también sobre el marmoreo y la terminación de las carcasas. En el frigorífico fue muy ilustrativo ver cómo se evalúa la calidad”, comentó.

Consultado sobre el contexto ganadero en Brasil, indicó que mientras la agricultura atraviesa un momento complejo, la ganadería se mantiene firme. “El arroz tuvo una súper producción, pero el precio cayó mucho. El maíz también está en una situación difícil. El ganado es hoy el rubro más seguro dentro de la fazenda, está subiendo y con buen resultado”, explicó.

Sobre la reciente decisión de declarar a Brasil libre de fiebre aftosa sin vacunación, Kessler fue prudente: “Es una buena noticia para la exportación y la imagen sanitaria del país. Pero personalmente creo que hay que seguir vacunando, por seguridad. Basta que un foco se escape y se pierdan mercados. Es una responsabilidad que debe asumir cada productor”.

En relación a Uruguay, donde recientemente adquirió la tradicional estancia Santa Clotilde, Kessler no dudó: “Soy fan de Uruguay. Me gustan mucho las personas, el trato serio en los negocios, la estabilidad. Es un país confiable. Estoy feliz de estar invirtiendo allí y pienso seguir haciéndolo”.

Su primer paso será mejorar la infraestructura de la estancia, incluyendo caminos, galpones y servicios. Pero no descarta ir más allá. “Este es solo el comienzo. Uruguay tiene potencial y yo quiero seguir aportando y creciendo allí”, concluyó.

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.
Reposición se mantiene con baja oferta, pero con una demanda firme que sostiene los valore; ganado gordo con precios muestran estabilidad respecto a la semana anterior

Publicidad

Publicidad