Publicidad

Las Anitas y El Paraíso SG completaron el podio de los toros mochos; en astados fue Ramírez Mendiburu y Romay Elorza

Publicidad

Expo Prado 2025
San Gregorio, Irazábal, Frontini y González conquistaron el primer puesto, mientas La Turmalina se llevó la Reservada y la Tercera Mejor Hembra en una jornada que confirmó la vigencia y el liderazgo de la raza

Publicidad

Este miércoles, la directiva de ARU se reunirá con el presidente Yamandú Orsi. Además, se calificarán los machos Angus y los vientres de la raza Hereford
Se recordó a José Jorge De Boismenú, un puntal de la raza en el país recientemente fallecido

Publicidad

Nicolás Chocho, jurado de la pista, destacó la calidad de los animales y la oportunidad de la raza en Uruguay
El directivo de la Sociedad de Criadores de Hereford puso énfasis en la res carnicera, "esto asegura el futuro", expresó

Publicidad

Campeones expuestos por Mariano Fernández; Tatiane Mendes Dos Santos, secretaria de Soc. Criadores de Brasil fue jurado
La Gran Campeona fue para Cerro Toro y Ganagrin S.A., mientras que el Gran Campeón fue presentado por cabaña La Perdiz

Publicidad

Gran Campeón PI para Gabriel García Pintos y Roberto Gallo; Gran Campeón PO de Mabel Fajardo
En la Expo Prado, INAC presentó la conferencia “El Agro que Somos”, con la participación del economista Alfonso Capurro y un conversatorio con dirigentes de la producción, la industria y las gremiales rurales

Publicidad

Cabaña La Matera, de Treinta y Tres, presentó tres ejemplares y marcó el regreso histórico de la raza Lincoln a la Expo Prado, más de medio siglo después de su última participación
En la Expo Prado 2025, la familia Castells volvió a destacarse como los únicos criadores de la raza Southdown en el país. Con ejemplares de su cabaña La Lucila, Guillermina y Pilar conquistaron los premios a Gran Campeona Hembra y Macho Puro de Origen, en una tradición que combina trabajo, orgullo y diversión en familia

Publicidad

Se destacó el alto nivel de la raza en la pista, bajo el ojo de Pedro Scremini y Juan José Lucas como jurados
La cabaña King Ranch debutó en la Expo Prado con la raza Santa Inés, logrando los grandes campeonatos y presentando una alternativa ovina carnicera y sin lana

Publicidad

Tres campeonatos fueron para La Fernandina, al tiempo que la Gran Campeona Hembra PI fue para cabaña Copayapú
En presencia del presidente de ARU, Rafael Ferber, y de muchos colegas del rubro, se le realizó este lunes un reconocimiento a Gabriel Becco que completa este año 50 Expo Prado como fotógrafo

Publicidad

La Frisona Milchschaf tuvo su destaque en el Prado con los triunfos de Cabaña El Camino, que presentó a la Gran Campeona, y de Granja Útica, que debutó con el Gran Campeón
Haras Oasis se quedó con el Gran Campeonato de la raza Sangre Pura en la Rural del Prado, con una yegua presentada por Carolina Dotta que combina campaña en hipódromos y proyección como futura madre del haras.

Publicidad

Con ejemplares del Ejército Nacional en competencia, la jura de caballos deportivos en la Expo Prado 2025 coronó como Gran Campeona a una yegua de línea europea, destacada por su clase y conformación
Valor Agregado
China y Estados Unidos continúan con la pujanza en su demanda y eso favorece a las exportaciones

Publicidad

En la demanda crediticia, desde el banco se visualiza que el agro toma crédito de forma responsable

Publicidad

Demanda sostenida de Estados Unidos y China serían claves para que el escenario se repita el próximo año
Desde la entidad bancaria se analiza un excelente momento para el negocio ganadero, y algo más desafiante en agricultura

Publicidad

Se espera que el precio del cordero pueda superar al del novillo, algo que ha sucedido históricamente
Suplemento Rurales El País
La quinta edición de Hablemos del Negocio Ganadero mostró un momento histórico para la carne: fuerte demanda global, buenos precios y el desafío de Uruguay de sostener competitividad y sanidad para aprovechar la oportunidad

Publicidad

La Expo Rural Prado 2025 se está realizando en un gran momento ganadero uruguayo, con precios sostenidos y una primavera que asoma inmejorable. En ese marco, y a una semana que productores y gobierno hagan oir su voz desde el clásico palco de la Rural, surgen dudas en el sector por algunas iniciativas incluidas en el proyecto de Presupuesto enviado al Parlamento, que se suman a idas y vueltas en temas claves para la ganadería como la exportación de ganado en pie que generaron incertidumbres.
La muestra volvió a tener una sinergia excelente entre rindes altos de agricultura y el buen momento de la carne

Publicidad

En su primera participación en la Expo Prado, la organización Cireneos presentó el proyecto Rancho Cero, una que ya brindó soluciones habitacionales a más de 120 familias y que busca visibilizar la realidad de quienes aún viven en ranchos en Uruguay
Al cierre del año Gladenur habrá exportado unas 180.000 cabezas de ganado en pie

Publicidad

Escritorio Federico Rodríguez Dos Santos celebra 25 años de trayectoria, un camino marcado por la pasión por el martillo, la confianza de los productores y la capacidad de innovar sin perder los valores que lo sostienen desde sus inicios
Historias
La actividad se realizó en el establecimiento Guazuvirá en San Gabriel, Florida, con 800 personas presentes

Publicidad

Dispersión total de la oferta de Jersey y Kiwi, y de la maquinaria
El sector cárnico lidera las exportaciones aprovechando una excepcional coyuntura y con bases sólidas establecidas hace ya varias décadas. Otros sectores enfrentan dificultades.

Publicidad

El trabajo interinstitucional y la búsqueda de estímulos impositivos serán claves en el desafío
Las condiciones del mercado del ganado a faena se mantienen sin mayores variaciones respecto a las semanas anteriores. Muy escasa oferta, elevado interés comprador y precios en alza. Sobresalen los altos rendimientos que se están obteniendo al gancho.

Publicidad

Las pistas del Prado son dominadas por las razas carniceras, que apuestan a mostrar su genética
Se espera una reducción en la superficie para la próxima campaña: valores, mercado y costos altos tuvieron su incidencia

Publicidad

La demanda por ganados sigue subiendo, mientras la oferta de ganado pronto para faena cae. La faena de la semana anterior cayó casi 4.500 cabezas respecto a la previa, ubicándose en 39.345 cabezas. Con este contexto, el precio de los novillos se afirma arriba de los 5,20 U$S/kg a la carne, acercándose al récord de 2022. Los lotes destacados llegan a 5,30 U$S/kg a la carne, pero son muy escasos. En cuanto a las vacas, los valores de referencia ya se manejan en el orden de los 4,95 U$S/kg a la carne, con lotes especiales que se acercan a 5 U$S/kg, también muy escasos. Las entradas están muy cortas, en no más de una semana para la mayoría de las plantas de faena.

Publicidad

Parecía difícil que los récords de precios alcanzados por el complejo ganadero en 2022 fueran desafiados pocos años después, pero es justamente lo que está pasando ahora, con picos históricamente altos que empiezan a ser superados y otros amenazados.

Publicidad

Publicidad

#HablemosdeAgro
Los registros genealógicos, la certificación internacional y la pasión por los caballos Criollos marcan la trayectoria de Guzmán Vergara Larrechea, director de Registros Genealógicos de ARU, referente en la modernización de sistemas y en la proyección genética del país

Publicidad

La Expo Rural Prado 2025 celebrará su 120ª edición en el marco del Bicentenario, con más de 1.400 reproductores en pista, galpones remodelados, un sector comercial colmado y fuerte presencia del gobierno y la política nacional
Lo más destacado de la mesa redonda final de la 26ª jornada de la UPIC, recogido por Hablemos de Agro, giró en torno a la exportación de ganado en pie, la coyuntura del sector y los desafíos para sostener la competitividad de la ganadería uruguaya

Publicidad

En Hablemos de Agro, el director de Abasto Santa Clara analizó la presión de precios, el peso de la carne importada y las tendencias de consumo en el mercado interno

Publicidad

Publicidad