En la leche en polvo entera, es la cuarta baja que se da de forma consecutiva
Publicidad
Publicidad
Valor Agregado
Las únicas precipitaciones de la semana serían el jueves y viernes en el suroeste del país
Publicidad
Las más vistas
- Gerardo Zambrano: “Las estafas no tienen nada que ver ni con el sistema, ni con el campo, ni con las vacas”
- El buen momento ganadero en Estados Unidos se sustenta en la genética, las vacas y la calidad de carnes
- Generar conciencia y producir más a favor de la naturaleza: la gira de Grou Agro por Australia y el curso Ranching for Profit
- Santiago Onandi, presidente de la Unión de Consignatarios y Rematadores de Lana: “Uruguay no produce lana en cantidad, sino que en calidad”
El nuevo sistema busca incorporar tecnologías innovadoras para reforzar la trazabilidad individual del ganado. Más de 120 empresas internacionales mostraron interés en la licitación
Publicidad
El director nacional de Seguridad Rural, Ernesto Fabio Cossio, confirmó que hay causas abiertas tanto por el traslado ilegal de ganado lechero uruguayo hacia Brasil como por el ingreso clandestino de animales desde el país vecino hacia territorio nacional
La firma está pagando hasta US$ 5,15 por novillos y US$ 5,10 por vaquillonas, premiando la buena calidad
Publicidad
El 16 de julio se realizará en la sede de la Agropecuaria Dolores la segunda edición de la jornada ganadera. Con foco en la cría y recría, el evento busca responder a una demanda creciente de información técnica en una zona donde el corral y la integración agrícola-ganadera vienen ganando terreno
Últimas noticias
implica la compra de las empresas Garmet S.A. y Del Carmen Agropecuaria S.A., que eran propiedad del grupo argentino Pérez Companc
Publicidad
La centenaria gremial recibió este lunes en la Herradura al presidente y al vicepresidente del Instituto Nacional de Carnes
Sebastián Casanova, director de la firma, dijo que algunos clientes consolidaron 15.000 kilos de maíz por hectárea
Publicidad
Reposición se mantiene con baja oferta, pero con una demanda firme que sostiene los valore; ganado gordo con precios muestran estabilidad respecto a la semana anterior
Las exportaciones de bienes acumuladas del semestre sumaron US$ 6.451 millones, un 4% más que en 2024
Publicidad
Costos internos, precios internacionales deprimidos y un tipo de cambio bajo tuvieron su incidencia en el resultado
El presidente uruguayo participó en la LXVI Cumbre del Mercosur, donde destacó la unidad del bloque, la necesidad de abrir nuevos mercados y la importancia de avanzar en acuerdos como los alcanzados con EFTA y en curso con la Unión Europea
Publicidad
Tras una década de negociaciones, el Mercosur y la EFTA alcanzaron un acuerdo comercial que abrirá un mercado de casi 300 millones de personas. El pacto impulsará las exportaciones agroindustriales, en especial la carne vacuna, con cuotas arancelarias preferenciales para países como Suiza y Noruega
Una jornada en Flores puso en agenda la captura de carbono como oportunidad productiva
Publicidad
Las exportaciones avícolas brasileñas se han resentido, y los envíos de carne fresca de pollo cayeron un 23% en junio, a 314.000 toneladas, según datos del gobierno
Suplemento Rurales El País
En Hablemos de Agro, el presidente de Zambrano & Cía. analiza con contundencia el impacto de las estafas asociadas a los llamados fondos ganaderos, defiende la legitimidad del sistema de capitalización y advierte sobre los riesgos de concentración industrial en manos de Minerva
Publicidad
En el mejor momento en cuanto a precios de hace muchos años, provocados por la baja del stock y la pérdida de productores, la ganadería en Estados Unidos apuesta a factores claves: genética, base maternal y calidad de carnes.
Es licenciado en Gestión Agropecuaria, integrante del departamento lanero de Zambrano & Cía desde el año 2016, y está al frente de la Unión de Consignatarios y Rematadores de Lana del Uruguay. Al cierre de una nueva zafra lanera, la evaluó como positiva, teniendo en cuenta el contexto actual que tiene este negocio, destacando que fue un período donde muchos productores, principalmente de lana media y gruesa pudieron colocar su producción, luego de estar varias zafras guardada en un galpón. A su vez, para la zafra 2025/2026 se mostró optimista, augurando que el IME se mantenga cercano a los US$ 8,00
Publicidad
El desempeño exportador ha sido bueno en el primer semestre, con un destacado aumento de las exportaciones de carne. Los desafíos para seguir creciendo.
Durante décadas, el debate ideológico se organizó en torno a la dicotomía izquierda-derecha. Si bien fue una brújula eficaz durante buena parte del siglo XX, actualmente parece insuficiente para interpretar las tensiones centrales de nuestras sociedades. En su lugar, emergen ejes más relevantes y actuales como los nacionalismos contra el globalismo o el liberalismo enfrentado con el estatismo. Esta división, aunque presenta ciertos parentescos, no distingue entre partidos o coaliciones, sino entre quienes creen en el poder organizador de la libertad individual y quienes depositan su fe en la planificación colectiva y el control estatal.
Publicidad
Lucía Bauer y Sofía Dabezíes hablaron de similitudes en la producción y la idea de agregar valor cuidando los recursos
En el primer semestre de 2025, de acuerdo con datos de solicitudes de exportación informados por Aduanas, se embarcaron unos 50 mil terneros, 48 mil machos y 2 mil hembras
Publicidad
La demanda sigue firme con un mercado exterior que -con variaciones- continúa promediando muy buenos precios
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Valor Agregado #TV
Vea la entrega de este 1º de julio
Publicidad
Vea la entrega de este 30 de junio
Gira Selecta EE.UU. 2025
Bryce Lindscov, referente de la reconocida cabaña LT Ranch en Dakota del Sur, habló con Valor Agregado durante la gira ganadera organizada por Selecta. Destacó los pilares de su programa genético y adelantó planes de expansión en Angus, Charolais y Hereford
Productor brasileño con inversiones en Uruguay, Guilherme Kessler participó en la gira ganadera organizada por Selecta por el centro y norte de Estados Unidos. En diálogo con Valor Agregado, compartió sus impresiones sobre los sistemas productivos estadounidenses, el negocio ganadero regional y su confianza en Uruguay como destino de inversión
El productor comercial del departamento de Maldonado participó por primera vez en la gira ganadera organizada por Selecta por el centro y norte de Estados Unidos. En diálogo con Valor Agregado, compartió sus impresiones sobre los sistemas productivos visitados, el uso de tecnología y el momento que atraviesa la ganadería uruguaya
En el marco de la gira organizada por Selecta por distintos estados ganaderos de Estados Unidos, el funcionario y productor Weston Merrill —del Departamento de Agricultura de Montana— reflexionó sobre el momento del mercado, el vínculo con Uruguay y la importancia de construir relaciones comerciales más allá de una simple transacción
Juan Pablo Barreto Assuncao, uno de los principales de Selecta, explicó los fundamentos de la tradicional gira ganadera que la empresa organiza por Estados Unidos. En diálogo con Valor Agregado, compartió la filosofía detrás del viaje, la conexión con los clientes y las novedades que se preparan para el próximo catálogo
Alejandro Zambrano Zerbino, director de Zambrano & Cía., participó de una nueva edición de la gira ganadera organizada por Selecta en Estados Unidos. En diálogo con Valor Agregado, reflexionó sobre el modelo americano, la inversión en genética, la realidad del mercado y las perspectivas para la ganadería uruguaya
El director de cabaña Del Puesto, Nazario Irazábal Marra, participó de la gira técnica organizada por Selecta en el centro y norte de Estados Unidos. En diálogo con Valor Agregado, valoró el intercambio, destacó toros clave para Uruguay y adelantó lo que se viene para la próxima zafra y la Expo Prado
El director de Zambrano & Cía. destacó la diversidad de modelos productivos, el profesionalismo de los anfitriones y la intensidad creciente del calendario ganadero uruguayo
Productor ganadero y agrícola en varios departamentos del país, Valentín Pijuán participó de la gira técnica organizada por Selecta por Estados Unidos. En diálogo con Valor Agregado, compartió sus aprendizajes del recorrido, analizó la realidad productiva uruguaya y destacó la importancia de la diversificación y el asesoramiento técnico
Ryan Topp, principal de Top Herefords, recibió a la delegación ganadera de Selecta y habló de longevidad, selección y genética fundacional
Milton Amaral, director de cabaña La Tapera y consignatario de ganado, participó por primera vez en la gira de Selecta por Estados Unidos. En diálogo con Valor Agregado, reflexionó sobre la calidad de las carcasas, el valor de la inversión genética y lo que se proyecta para la próxima zafra de toros en Uruguay.
José María Bentancur Blanco, de cabaña San Quintín, participó por primera vez en la gira ganadera de Selecta por Estados Unidos y reflexionó sobre el potencial de la genética americana, el presente ganadero de Uruguay y las perspectivas para la próxima zafra de toros
Marcos Ruiz Gutiérrez, criador argentino y asesor de cabañas en Uruguay, acompañó la gira ganadera de Selecta por ocho estados del centro y norte de Estados Unidos
Mauricio Alonso, veterinario, asesor y productor, participó por primera vez en la gira de Selecta por ocho estados ganaderos del centro y norte de Estados Unidos
Alejandro Elhordoy, director de Cabaña Los Tapiales, participó por primera vez en la gira ganadera organizada por Selecta por ocho estados del centro-norte de Estados Unidos
En el marco de la gira técnica organizada por Selecta en Estados Unidos, el productor y director de AMT Negocios Rurales, Andrés Martínez Tartaglia, destacó el valor del manejo y la alimentación como claves del sistema productivo norteamericano, y se mostró optimista sobre la firmeza del mercado ganadero en Uruguay de cara al segundo semestre
Jorge Peñagaricano, director de cabaña El Gualicho, participa por segunda vez en la gira organizada por Selecta en Estados Unidos. Reflexionó sobre los sistemas ganaderos del centro-norte de EE.UU., el rol de la genética y los desafíos del recambio generacional
Casey Jentz, CEO de la American Angus Association, analizó el presente de la ganadería en Estados Unidos y el liderazgo de la raza Angus en el mercado cárnico, durante la visita de la delegación uruguaya organizada por Selecta
Daniel Mushrush, referente de la cabaña estadounidense, recibió a la delegación uruguaya de Selecta y compartió su enfoque sobre genética, manejo y tecnología
Federico Fernández Pastorino, director de San Gregorio Ganadera Limitada, participa por segundo año en la gira organizada por Selecta en EE.UU. y comparte su mirada sobre genética, aprendizajes y futuro de la raza en Uruguay
Publicidad
#HablemosdeAgro
En Hablemos de Agro, el presidente de Zambrano & Cía. analiza con contundencia el impacto de las estafas asociadas a los llamados fondos ganaderos, defiende la legitimidad del sistema de capitalización y advierte sobre los riesgos de concentración industrial en manos de Minerva
Pablo Barreto Amundarain, director de Selecta, productor y directivo de la ARU, analiza el momento ganadero uruguayo, el impacto del mercado estadounidense, la trazabilidad, la cría y la genética, y repasa los 30 años de Selecta como empresa líder en reproducción bovina
Publicidad
Miguel Sierra, presidente del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, repasó los desafíos presupuestales, científicos y estratégicos del organismo, y trazó el rumbo hacia 2030 con foco en sostenibilidad, riego, biotecnología y adopción tecnológica
El presidente de la ACG analizó el buen momento del mercado cárnico, resaltó la firmeza de los precios y el rol clave de la exportación en pie, pero advirtió sobre los riesgos de concentración en la industria frigorífica y expresó su preocupación por las plantas que permanecen sin actividad
Publicidad