Publicidad

Publicidad

Valor Agregado
En lo previo no se espera un gran impacto en la medida debido a la escasa oferta que hay en novillos

Publicidad

Desde la gremial se ha advertido que el volumen exportado en pie representa aproximadamente un 20% de una faena anual

Publicidad

Esto se enmarca en la posible operación entre Minerva y Marfrig y la concentración en la industria frigorífica
Con niebla persistente y temperaturas templadas, el fin de semana del Día del Padre se presenta estable. Anticipa una primavera bajo influencia del Pacífico, con lluvias regulares y alta variabilidad térmica

Publicidad

El aumento de aranceles se argumenta con motivos políticos, por ejemplo la participación de Brasil y Chile en los BRICS
Últimas noticias
Según Ricardo Pigurina, el pago adelantado y el valor actual de la hacienda condicionaron la participación. La operación refleja los cambios que atraviesa el mercado de tierras en el norte

Publicidad

Se trata de los modelos T70 y T100, más grandes y con un 88% más de eficiencia que el modelo anterior
La medida obedece a la situación que atraviesa la industria frigorífica en el país y se levantará cuando el presidente Orsi o el ministro Oddone lo consideren

Publicidad

Rechazo categórico a la suspensión de exportaciones en pie para faena inmediata
El freno a la exportación de ganado en pie generó incertidumbre y críticas en el sector por su impacto en los precios y la falta de claridad oficial

Publicidad

La medida fue comunicada por la División de Sanidad Animal. Operadores advierten un posible impacto negativo, aunque se trate de un volumen reducido de novillos
Hay un escenario mejor en la implantación para las chacras que se lograron sembrar antes de mediados de mayo

Publicidad

El pasado 17 de junio, Uruguay recibió comunicación oficial de la República de Filipinas, mediante la cual se confirma la habilitación para la exportación de cítricos uruguayos a ese país, efectiva desde el 5 de junio de 2025
Buscan cambiar la situación actual de Estado asociado a Estado integrante

Publicidad

A nivel país la comercialización de soja se encuentra en 77,4%, frente al 89.0% del promedio en los últimos cinco años
Suplemento Rurales El País
La Asociación Americana de Angus, con 22 mil socios, intensifica la investigación y desarrolla programas que premian y estimulan la mejora de las carnes

Publicidad

El valor medio de la carne vacuna exportada en el ejercicio fue US$ 4.626, un 14,1% superior al de un año atrás y ello se trasladó a los precios internos.
El desempeño exportador -con los agronegocios como protagonistas- viene siendo bueno, pero Trump sacudió la región con su amenaza a Brasil. Fronteras adentro, persisten los problemas de competitividad.

Publicidad

Si bisabuelo fue el primer rematador de ganado del país y hoy él produce en los campos familiares en Young y Paysandú
Preocupa la situación de paro en la industria láctea que ha llevado a terminar tirando leche; se llama a certificar el hecho a través de un escribano

Publicidad

Un estudio sin precedentes muestra que la cadena forestal-maderera no solo genera empleo e inversión, sino también mayor felicidad, arraigo y esperanza de futuro en las comunidades rurales
Si se hace efectivo el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar un arancel adicional de 50% a los productos importados desde Brasil, será un cambio cualitativo relevante en el comercio internacional de carne vacuna.

Publicidad

La Adicu anunció que fueron 18.854 Toneladas
Desde este lunes y hasta fin de mes, el pulpón costará $ 389 el kilo, una rebaja del 40%

Publicidad

El mercado ganadero sigue firme, con los mejores novillos cotizando en el eje de los 5,10 US$/kg a la carne. Se trata de lotes escasos, con los lotes más generales moviéndose en torno a 5 US$/kg. En el caso de las vacas el eje del mercado está en 4,80 US$/kg, con variaciones importantes según lote y planta. Los mejores lotes pueden llegar a 4,90 US$/kg.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Valor Agregado #TV
Gira Selecta EE.UU. 2025
En el mejor momento en cuanto a precios de hace muchos años, provocados por la baja del stock y la pérdida de productores, la ganadería en Estados Unidos apuesta a factores claves: genética, base maternal y calidad de carnes.
La Asociación Americana de Angus, con 22 mil socios, intensifica la investigación y desarrolla programas que premian y estimulan la mejora de las carnes
Entrevista al principal de la cabaña Topp Herefords, en Dakota del Norte, quien confesó que "hace tiempo que quiero ir a Uruguay, éste debería ser el año y me gustaría jurar un show”. Además, afirmó que "hay muchas razas que han hecho un gran marketing, se han posicionado muy bien, pero se han olvidado una cosa: la Hereford es la que ha hecho la industria de la carne y la Hereford siempre va a ser parte de la industria de la carne".
Bryce Lindscov, referente de la reconocida cabaña LT Ranch en Dakota del Sur, habló con Valor Agregado durante la gira ganadera organizada por Selecta. Destacó los pilares de su programa genético y adelantó planes de expansión en Angus, Charolais y Hereford
Productor brasileño con inversiones en Uruguay, Guilherme Kessler participó en la gira ganadera organizada por Selecta por el centro y norte de Estados Unidos. En diálogo con Valor Agregado, compartió sus impresiones sobre los sistemas productivos estadounidenses, el negocio ganadero regional y su confianza en Uruguay como destino de inversión
El productor comercial del departamento de Maldonado participó por primera vez en la gira ganadera organizada por Selecta por el centro y norte de Estados Unidos. En diálogo con Valor Agregado, compartió sus impresiones sobre los sistemas productivos visitados, el uso de tecnología y el momento que atraviesa la ganadería uruguaya
En el marco de la gira organizada por Selecta por distintos estados ganaderos de Estados Unidos, el funcionario y productor Weston Merrill —del Departamento de Agricultura de Montana— reflexionó sobre el momento del mercado, el vínculo con Uruguay y la importancia de construir relaciones comerciales más allá de una simple transacción
Juan Pablo Barreto Assuncao, uno de los principales de Selecta, explicó los fundamentos de la tradicional gira ganadera que la empresa organiza por Estados Unidos. En diálogo con Valor Agregado, compartió la filosofía detrás del viaje, la conexión con los clientes y las novedades que se preparan para el próximo catálogo
Alejandro Zambrano Zerbino, director de Zambrano & Cía., participó de una nueva edición de la gira ganadera organizada por Selecta en Estados Unidos. En diálogo con Valor Agregado, reflexionó sobre el modelo americano, la inversión en genética, la realidad del mercado y las perspectivas para la ganadería uruguaya
El director de cabaña Del Puesto, Nazario Irazábal Marra, participó de la gira técnica organizada por Selecta en el centro y norte de Estados Unidos. En diálogo con Valor Agregado, valoró el intercambio, destacó toros clave para Uruguay y adelantó lo que se viene para la próxima zafra y la Expo Prado
El director de Zambrano & Cía. destacó la diversidad de modelos productivos, el profesionalismo de los anfitriones y la intensidad creciente del calendario ganadero uruguayo
Productor ganadero y agrícola en varios departamentos del país, Valentín Pijuán participó de la gira técnica organizada por Selecta por Estados Unidos. En diálogo con Valor Agregado, compartió sus aprendizajes del recorrido, analizó la realidad productiva uruguaya y destacó la importancia de la diversificación y el asesoramiento técnico
Ryan Topp, principal de Top Herefords, recibió a la delegación ganadera de Selecta y habló de longevidad, selección y genética fundacional
Milton Amaral, director de cabaña La Tapera y consignatario de ganado, participó por primera vez en la gira de Selecta por Estados Unidos. En diálogo con Valor Agregado, reflexionó sobre la calidad de las carcasas, el valor de la inversión genética y lo que se proyecta para la próxima zafra de toros en Uruguay.
José María Bentancur Blanco, de cabaña San Quintín, participó por primera vez en la gira ganadera de Selecta por Estados Unidos y reflexionó sobre el potencial de la genética americana, el presente ganadero de Uruguay y las perspectivas para la próxima zafra de toros
Marcos Ruiz Gutiérrez, criador argentino y asesor de cabañas en Uruguay, acompañó la gira ganadera de Selecta por ocho estados del centro y norte de Estados Unidos
Mauricio Alonso, veterinario, asesor y productor, participó por primera vez en la gira de Selecta por ocho estados ganaderos del centro y norte de Estados Unidos
Alejandro Elhordoy, director de Cabaña Los Tapiales, participó por primera vez en la gira ganadera organizada por Selecta por ocho estados del centro-norte de Estados Unidos
En el marco de la gira técnica organizada por Selecta en Estados Unidos, el productor y director de AMT Negocios Rurales, Andrés Martínez Tartaglia, destacó el valor del manejo y la alimentación como claves del sistema productivo norteamericano, y se mostró optimista sobre la firmeza del mercado ganadero en Uruguay de cara al segundo semestre
Jorge Peñagaricano, director de cabaña El Gualicho, participa por segunda vez en la gira organizada por Selecta en Estados Unidos. Reflexionó sobre los sistemas ganaderos del centro-norte de EE.UU., el rol de la genética y los desafíos del recambio generacional
Casey Jentz, CEO de la American Angus Association, analizó el presente de la ganadería en Estados Unidos y el liderazgo de la raza Angus en el mercado cárnico, durante la visita de la delegación uruguaya organizada por Selecta
Daniel Mushrush, referente de la cabaña estadounidense, recibió a la delegación uruguaya de Selecta y compartió su enfoque sobre genética, manejo y tecnología
Federico Fernández Pastorino, director de San Gregorio Ganadera Limitada, participa por segundo año en la gira organizada por Selecta en EE.UU. y comparte su mirada sobre genética, aprendizajes y futuro de la raza en Uruguay

Publicidad

#HablemosdeAgro
En Hablemos de Agro, el presidente de Zambrano & Cía. analiza con contundencia el impacto de las estafas asociadas a los llamados fondos ganaderos, defiende la legitimidad del sistema de capitalización y advierte sobre los riesgos de concentración industrial en manos de Minerva
Pablo Barreto Amundarain, director de Selecta, productor y directivo de la ARU, analiza el momento ganadero uruguayo, el impacto del mercado estadounidense, la trazabilidad, la cría y la genética, y repasa los 30 años de Selecta como empresa líder en reproducción bovina

Publicidad

Miguel Sierra, presidente del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, repasó los desafíos presupuestales, científicos y estratégicos del organismo, y trazó el rumbo hacia 2030 con foco en sostenibilidad, riego, biotecnología y adopción tecnológica
El presidente de la ACG analizó el buen momento del mercado cárnico, resaltó la firmeza de los precios y el rol clave de la exportación en pie, pero advirtió sobre los riesgos de concentración en la industria frigorífica y expresó su preocupación por las plantas que permanecen sin actividad

Publicidad

Chatea con nosotros
Habla con el bot de Agro360

Publicidad

Publicidad