Publicidad

Presidente de Frigorífico Bermejo: “El mercado internacional no nos está dejando cómodos”

Creciente oferta de carne porcina y aviar, puede perjudicar a la demanda de la proteína bovina

Miguel de A.jpg
Miguel de Achaval
Foto: Clarín

El empresario argentino, Miguel de Achaval, presidente de frigorífico Bermejo, sostuvo que el escenario actual del mercado internacional de la carne lo deja “incómodo por los precios. Es verdad que el dólar devaluándose de a poco ayuda, pero no veo al mercado en alza durante el segundo semestre”.

En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, el industrial argentino señaló que hay razones por las cuales no ve alza en el mercado: “la primera es la macroeconomía en el contexto internacional, porque el consumidor está incómodo, una cuota Hilton a US$ 17.000 ¿es verdad que vale tanto?, también hay una industria estadounidense que pierde dinero y en Argentina tiene meses en los que pierde dinero”.

Consultado sobre el ajuste que espera en el mercado, De Achaval indicó que espera que “sea gradual, por el bien de todos, es lo mejor sin lugar a dudas, porque un ajuste drástico no le hace bien al sistema”.

El escenario de bajos precios en el maíz y en la soja, van a generar que la carne de pollo y de cerdo sean más competitiva y se vuelquen en mayor volumen al mercado internacional, “el consumidor de proteína no quiere dejar de consumir proteína, y de repente se encuentra con otras posibilidades como lo son estas carnes”.

“Al consumidor americano le hace ruido pagar tanto por la proteína bovina, y en vez de cenar carne tres veces por semana, lo hacen dos o una vez, veo que el consumo va a ser el que dirá que hay que aflojar con los precios”, comentó.

China: un mercado con el que hay que estar agradecidos

Consultado sobre el gigante asiático, el presidente de frigorífico Bermejo, afirmó que “es un mercado que ayudó a Sudamérica a limpiar la cantidad de vacas improductivas que tenemos, creo que se eliminó mucha hacienda no productiva”, pero más allá del agradecimiento dijo que “China es China, y un día está y otro no”.

Las únicas precipitaciones de la semana serían el jueves y viernes en el suroeste del país

Publicidad

Publicidad