Las exportaciones de carne de cerdo y vacuno estadounidense mostraron una tendencia a la baja en mayo, debido principalmente a la fuerte caída de los envíos a China, según datos publicados por el USDA y recopilados por la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos (USMEF).
En abril y la primera quincena de mayo, el arancel total de China sobre la carne de cerdo estadounidense alcanzó un máximo del 172%, mientras que el de la carne de vacuno fue del 147%. Incluso después de un anuncio conjunto del 14 de mayo que flexibilizó temporalmente los aranceles durante 90 días, los aranceles de China se mantienen en el 57% para la carne de cerdo y en el 32% para la carne de vacuno. Además, la mayor parte de la producción de carne de vacuno no es exportable debido a que China, desde febrero, no ha renovado los registros de plantas de procesamiento de carne y cámaras frigoríficas, que están vencidos.
"La situación con China obviamente tuvo un impacto severo en las exportaciones de mayo, lo que subraya la importancia de la diversificación y un mayor desarrollo de mercados alternativos", declaró Dan Halstrom, presidente y director ejecutivo de USMEF. "Es extremadamente urgente avanzar en las negociaciones comerciales entre EE. UU. y China, ya que los aranceles podrían dispararse nuevamente el 12 de agosto. Esta fecha límite ya está afectando las decisiones de los exportadores sobre si continuar produciendo para el mercado chino. El lado positivo es que, en medio de toda esta incertidumbre, la demanda de carne roja estadounidense se mantiene sólida en muchas regiones clave".
Así, Las exportaciones de carne de cerdo en mayo totalizaron 224.162 t, un 11 % menos que el año anterior, mientras que el valor cayó un 10 % a 646,5 millones de dólares. Los envíos a México, Centroamérica y Colombia aumentaron interanualmente, y alcanzaron un récord a Cuba. Las exportaciones de carne de cerdo a todos estos mercados registraron un ritmo récord en 2025.
Las exportaciones de carne de cerdo a China, principalmente carne de vacuno, se redujeron a tan solo 6.720 toneladas en mayo, un 82% menos que el año anterior, mientras que el valor se redujo un 77%, hasta los 20,7 millones de dólares.
Durante los primeros cinco meses del año, las exportaciones de carne de cerdo disminuyeron un 6% en volumen (1,22 millones de toneladas) y un 5% en valor (3.430 millones de dólares) en comparación con el ritmo récord de 2024.
En cuanto a las ventas de carne de vacuno, sumaron 97.266 toneladas en mayo, un 12% menos y el nivel más bajo en casi cinco años. El valor de las exportaciones fue de 798,7 millones de dólares, un 11,5% menos y el más bajo en 18 meses. Sin embargo, las exportaciones a Corea del Sur, el principal mercado, fueron excepcionales, registrando el mayor volumen mensual en más de dos años y el valor más alto en casi tres años. Las exportaciones de carne de vacuno de mayo también mostraron una tendencia al alza interanual hacia América Central y del Sur, la República Dominicana, los Emiratos Árabes Unidos y África.
Las exportaciones de carne vacuna de mayo a China se desplomaron a poco menos de 1.400 toneladas, un 91 % menos que el año anterior. El valor de las exportaciones disminuyó un 90 %, a menos de 15 millones de dólares.
Las exportaciones de carne vacuna de enero a mayo disminuyeron un 5 % con respecto al año pasado, alcanzando las 508 293 toneladas, mientras que el valor disminuyó un 3 %, a 4.150 millones de dólares.
Fuente: Eurocarne