Este lunes, la Federación Rural recibió en la Herradura al presidente y al vicepresidente del Instituto Nacional de Carnes (Inac), Gastón Scayola y Leonardo Bove respectivamente. Allí, uno de los principales pedidos realizados, fue que la institución defienda más a los productores, y no solo a la industria, algo que sucede a criterio de la gremial.
Rafael Normey, presidente de la gremial, señaló a Rurales El País que “hay otra parte parte de la cadena que a veces sentimos que hay que ponerle más foco, que es el productor, que también tiene dificultades que tienen que ser atendidas. A veces sentimos que el Inac está más focalizado en la parte industrial y no tanto en el productor”.
En referencia a otros temas tratados, el presidente de la Federación Rural hizo hincapié en la tipificación, tema que ya el año pasado estuvo en la agenda por el nuevo Sistema Automatizado de Tipificación (SAT) que está funcionado, pero desde la gremial se cree que “hay que repensar o ajustarlo nuevamente, es un sistema fantástico de la cadena cárnica, pero estaría bueno actualizarlo a la realidad de la calidad de carne que tenemos actualmente”.
A criterio de Normey, el SAT que funciona en la actualidad “es un sistema que está más pensado para castigar a los productores, que para premiar a la calidad, tiene que ser un sistema mucho más justo, entonces es algo que hay que trabajar”.
Frente a estas solicitudes, “vimos un Inac receptivo. Tenemos tranquilidad de que estamos alineados de que hay que trabajar en este sentido”.
La carne ovina, fue otro de los temas tratados, allí en particular la necesidad de avanzar “en las cajas negras, que es un reclamos de hace años, ahí también tuvimos receptividad. También tenemos el compromiso del Inac de trabajar en pro de mejorar la situación del ovino”.
La gama de temas tratados, fue amplia, donde se destacan la competitividad de la cadena cárnica en su conjunto, el ausentismo en la industria frigorífica, los seguros parciales de desempleo y las complicaciones en algunas industrias.