Publicidad

Mejora precio de granos, el ganado firme

Las subas en la soja se trasladaron al mercado local, con negocios que se hicieron en torno a 360 U$S/ton; sin embargo, este valor aún no era generalizado el viernes

Los temores por el impacto de las altas temperaturas en los cultivos en Estados Unidos, sumados a la firme demanda de aceite de soja para la mezcla de biodiesel, apuntalaron el precio de la soja y el maíz en el mercado internacional de Chicago. Los contratos próximos subieron 3% para ambos granos, mientras el trigo se mantuvo estable en la variación semanal.

Las subas en la soja se trasladaron al mercado local, con negocios que se hicieron en torno a 360 U$S/ton; sin embargo, este valor aún no era generalizado el viernes (feriado). La canola también avanzó, en línea con las oleaginosas y el aumento en el precio del aceite.

De todas formas, el mercado internacional mantiene alta incertidumbre por la marcha de las negociaciones comerciales de EEUU con otros países clave (China, Indonesia, etc.) y por los datos de las cosechas, tanto en el hemisferio norte como en la región.

Precio del novillo

Hacienda

El ambiente ganadero se vió sacudido por la discusión sobre la exportación en pie, lo que generó incertidumbre a todo nivel. El mercado de ganado para faena siguió firme y los datos de INAC así lo muestran. En el cuadro adjunto se ven los precios de negocios concretados en las principales categorías, con subas de entre 3 y 5 centavos respecto a la semana anterior.

El indicador del novillo (promedio general, incluyendo corrales) subió a 5,07 U$S/kg y está 30% arriba de su valor de un año atrás. La vaca aumentó a 4,84 U$S/kg, un aumento de 34% en el último año. Las vaquillonas en tanto, se mantuvieron estables.

Finanzas

El dólar bajó 0,9% en la semana, luego de un comienzo de mes con aumentos que corrigieron parcialmente las pérdidas de junio. El dólar está casi 2% abajo de su cotización de hace un mes y se ubica en un nivel similar al promedio de julio del año pasado. La tasa de interés en pesos a un año (letras del BCU) bajó a 8,1%, un descenso de más de un punto y medio en pocas semanas, en línea con la baja de la inflación.

Cuadros NcL.jpg

El dólar en Brasil tuvo una suba moderada en la última semana y cerró en 5,59 Reales, mientras el dólar blue en Argentina acumula una suba de casi 10% en el último año. El dólar se ha mantenido estable respecto al Euro en los últimos días.

Publicidad

Publicidad