Publicidad

Sube la soja en el exterior y a nivel local

El precio de los granos en el mercado internacional de Chicago tuvo subas importantes esta semana, principalmente en el caso de la soja

Soja.
Soja.
Gabriel Carballal.

El precio de los granos en el mercado internacional de Chicago tuvo subas importantes esta semana, principalmente en el caso de la soja. La oleaginosa subió más de 5,5% en la semana, luego de que el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA, su sigla en inglés) redujera su proyección para la producción en EEUU en 1 millón de toneladas a menos de 117 millones, 2 millones por debajo de la producción del año pasado.

El aumento se trasladó al mercado local, si bien hubo fluctuaciones a lo largo de la semana. En los días inmediatos al informe se hicieron negocios a 370 US$/ton puesta; el jueves hubo toma de ganancias en Chicago y los negocios mermaron, pero la semana cerró con un nuevo aumento en Chicago (la posición noviembre subió a 383 US$/ton) y en la plaza local se llegaron a ofrecer 375 US$/ton puesta.

En el maíz hubo un fuerte aumento el viernes en Chicago, por una suerte de toma de ganancias luego de haber caído a mínimos de varios meses. En el mercado local el precio del maíz está firme y más cerca de la paridad de importación.

Numeros con letras

Hacienda. Terminó la semana de cuota y el mercado de ganado para faena incorpora nuevas referencias, pero manteniendo la fluidez con entradas cortas por parte de las diferentes plantas. El precio de los lotes más destacados de novillos accede a valores superiores a 5,15 US$/kg a la carne, aunque son escasos: el frío intenso aplaca el crecimiento de las pasturas sembradas (praderas y verdeos), y no es fácil culminar los engordes. Para las vacas, algunos operadores informan de un abanico más amplio, que va de 4,75 a 4,95 US$/kg a la carne, en este caso para lotes pesados bien terminados. En la reposición los terneros pesados (+180 kg) se ubican en el rango de 2,90 a 3,00 US$/kg, en este último caso en lotes parejos y de categoría. La vaca de invernada ya se ha establecido arriba de los 2 US$/kg en pie, siguiendo la firmeza del gordo.

Finanzas. El dólar en el mercado local fluctuó en torno a 40 pesos, sin grandes movimientos, aunque cerca de los mínimos de las últimas semanas. El dólar también bajó en Brasil y Argentina (cuadro). El petróleo se mantiene cerca de los mínimos de estos últimos meses, ante la incertidumbre por la marcha de la economía global, las consecuencias de la guerra comercial y el posible acuerdo de paz en Ucrania.

Cierre de mercados

Publicidad

Publicidad