Publicidad

Caída de los granos en Chicago, ante mayor oferta de maíz en EEUU

maiz.jpg

El mercado ganadero sigue firme, con los mejores novillos cotizando en el eje de los 5,10 US$/kg a la carne. Se trata de lotes escasos, con los lotes más generales moviéndose en torno a 5 US$/kg. En el caso de las vacas el eje del mercado está en 4,80 US$/kg, con variaciones importantes según lote y planta. Los mejores lotes pueden llegar a 4,90 US$/kg.

Según la información de L Instituto Nacional de Carnes (INAC), los valores de los negocios concretados siguen subiendo en el promedio, marcando un aumento en el entorno del 30% respecto a un año atrás (cuadro).

3 Cuadros NcL.jpg

En cuanto a los ganados de la reposición, el mercado también sigue firme, con la característica de la poca oferta por la época del año.

La faena acumula un aumento de 4,5% en el año, aunque en las últimas semanas ha quedado en el eje de las 45.000 cabezas, por la menor oferta. El frío ha sido intenso, pero el soporte de concentrados y verdeos logra sostener la preparación de los lotes.

Granos.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, su sigla en inglés) redujo en casi 3 millones de toneladas su proyección de producción para el maíz en EEUU, que la estima en algo menos de 399 millones de toneladas. De todas formas, la cifra es 22 millones de toneladas superior a la cosecha anterior, lo que ha presionado los precios del maíz y el resto de los granos.

3 Gráficas NcL.jpg

Esta semana, hubo caídas en Chicago de más de 2% para el trigo y casi 6% para el maíz. La soja retrocedió 4,7% en la semana (cuadro).

En el mercado local por su parte, las oleaginosas corrigieron a la baja, con la soja en 357 US$/ton y la colza, con un ajuste importante, se ofrecen en torno a 500 US$/ton. En el caso del trigo, a pesar del descenso en el exterior, los precios están entre estables y al alza, con empresas que ofrecen 205 US$/ton.

Finanzas.

El dólar subió 1,5% en la semana en la plaza local. Esta semana el Banco Central resolvió bajar la Tasa de Política Monetaria de 9,25% a 9,00%, ante la baja de la inflación. Las letras del BCU a un año están pagando algo menos de 9%.

El dólar también subió en Brasil 2,3% y 5,7% el dólar blue en Argentina, ante la incertidumbre política. El petróleo quedó por encima de los 70 US$/barril brent, un aumento de 3,5% en la semana.

Publicidad

Publicidad