El mercado ganadero sigue firme, traccionado por precios muy buenos de exportación, tal como se refleja en la gráfica adjunta. El promedio de las últimas 4 semanas superó los 5.000 US$/ton equivalente carcasa, marcando un nuevo máximo desde 2022. Esto se traslada a toda la cadena comercial ganadera.
Según los últimos datos, el precio de referencia de los novillos se ubica en torno a 4,70 US$/kg a la carne, con los lotes destacados alcanzando algunos centavos más. En el caso de las vacas, el eje de referencia se va acercando a 4,40 US$/kg, aunque los lotes más generales se comercializan algunos centavos por debajo.
En cuanto al mercado de los ganados de reposición hubo algunas correcciones de valores a la baja, luego de haber tocado precios históricamente muy altos en la plaza local.

Los terneros -que a esta altura del año son más pesados- promediaron 2,80 US$/kg en pie, según los últimos remates por pantalla.
La vaca de invernada promedió 1,93 US$/kg, alejándose de los 2 dólares en que estuvo unas semanas atrás. Obviamente, en esta tendencia también está incidiendo el clima, con jornadas más frías y los campos naturales que van mermando su rendimiento.
Lácteos. El precio internacional de los lácteos tuvo un importante aumento en los remates quincenales en Nueva Zelanda (Global Dairy Trade), que constituyen la principal referencia internacional. El promedio avanzó 4,6%, con la leche en polvo entera subiendo más de 6% y marcando un nuevo récord desde 2022 (gráfica). En el caso de la manteca la suba fue de casi 4% y el precio quedó en casi 8.000 US$/ton, un máximo sin antecedentes.

Granos. El precio de los granos en Chicago mostró nuevos retrocesos, ante el buen avance de los cultivos en el hemisferio norte, tanto en siembras como en cosechas proyectadas. Las caídas más fuertes se dieron esta semana en trigo y maíz. El precio de la soja en Chicago se ha sostenido, pero los descuentos regionales se han ampliado, por la gran presión que la cosecha brasileña le impone al mercado. De manera que no se llegan a consolidar totalmente los 350 US$/ton puesta en depósito, aunque algunos negocios llegan a esa cifra. Los maíces se negocian en el eje de 200 US$/ton, con variaciones según flete y lote.