Publicidad

Mercados reaccionan ante nuevos aranceles de Estados Unidos

Hubo una caída histórica en las bolsas de valores, con el índice Dow Jones en Wall Street con un retroceso de 8% en la semana

Donald Trump.
Donald Trump.

Los mercados financieros y de productos tuvieron fuertes caídas esta semana, luego de que el presidente de EEUU Donald Trump anunciara un aumento drástico de los aranceles a la mayoría de los países (de un mínimo de 10% a máximos de casi 50%).

Por un lado, hubo una caída histórica en las bolsas de valores (mercado de acciones), con el índice Dow Jones en Wall Street con un retroceso de 8% en la semana. Otros índices en EEUU tuvieron caídas superiores, lo mismo las bolsas europeas. La incertidumbre es máxima y se prevén efectos negativos en las proyecciones de los negocios en múltiples sectores.

Por otro lado, se está dando un aumento en el precio del dólar en la región. En Brasil, el dólar subió más de 3% el viernes y cerró la semana con un avance más moderado, de 1,3% (cuadro). En Uruguay el dólar subió casi 1% en la semana. El riesgo país de Uruguay subió de un eje de 100 puntos a 126 puntos en el cierre el viernes, principalmente por el aumento en el valor de los bonos de EEUU, que deriva en una caída de las tasas que pagan dichos títulos norteamericanos, aumentando el “spread” con lo que pagan los bonos uruguayos.

En los mercados de productos, los nuevos aranceles provocaron una caída histórica del precio del petróleo, que retrocedió 10% en un par de días. En el caso de los granos, en las primeras horas mostraron cierta volatilidad, pero luego de que China anunció su respuesta a Trump, aumentando los aranceles a productos de EEUU, la soja cayó fuerte en Chicago (cuadro). Esto se trasladó al mercado local, con la cotización de la oleaginosa perforando los 360 U$S/ton (cuadro).

Cuadro Números con Letras.
Cuadro Números con Letras.

En el mercado ganadero también se está procesando el nuevo escenario, si bien los precios se mantienen firmes, en valores similares a los de la semana pasada. Para los buenos lotes de novillos las referencias están en el rango de 4,50 a 4,60 U$S/kg. Las vacas gordas bien terminadas se mueven en el eje de 4,30 U$S/kg. Sin embargo, los negocios se están haciendo más lentos, a la espera de conocer cómo impacta el nuevo escenario comercial.

En el mercado internacional de productos lácteos (GDT en Nueva Zelanda) la leche en polvo se mantuvo por encima de los 4.000 U$S/ton en el remate del martes (previo a los anuncios de Trump) (gráfica).

Gráficas.

Publicidad

Publicidad