Publicidad

Firme y al alza la cotización del ganado para el campo

IMG-20250201-WA0034.jpg

El sector ganadero sigue exhibiendo una histórica firmeza en sus precios, que recorre toda la cadena desde la exportación al campo. El precio medio de exportación de carne vacuna marcó la semana pasada un récord histórico de 5.969 US$/ton peso equivalente carcasa. El volumen fue reducido, predominando los cortes de alto valor, pero nunca se había llegado a un precio semanal tan alto. En el promedio de las últimas 4 semanas el precio subió nuevamente respecto a junio y quedó en 5.010 US$/ton peso carcasa (gráfica).

Con este escenario, y a pesar de que la industria busca contener el precio de los ganados gordos de campo mientras prioriza la faena desde los corrales, los precios del ganado para faena siguen muy firmes, con los mejores novillos (escasos) en el eje de los 5,10 US$/kg a la carne, con disparidad entre plantas y lotes. Las vacas cotizan en el eje de 4,85 US$/kg.

1 Gráficas NcL.jpg

En el caso de la reposición, los remates por pantalla de esta semana mostraron subas importantes en la mayoría de las categorías, con activa participación de la exportación en pie, incluso en ganados formados. Los terneros formados promediaron 2,96 US$/kg en pie y el promedio general quedó en 3.04, con subas de 3 y 4% respectivamente. Las terneras promediaron 2,84 US$/kg en pie, con un aumento de 7% respecto al remate anterior.

Granos.

Los precios bajaron de manera significativa en el mercado internacional de granos de Chicago, ante las incertidumbres del comercio global y las buenas proyecciones de cosecha.

1 Cuadros NcL.jpg

En el mercado local la soja se alcanzó a pagar 365 US$/ton al cierre de la semana, mientras que para el trigo de la próxima cosecha se ofrecen 200 US$/ton puesta; para el disponible se manejan 205 a 210 US$/ton. La colza se paga en el eje de 510 US$/ton puesta. La escalera de novillos tuvo subas de 2 a 4% y la vaca de invernada promedió 2,03 US$/kg en pie, un aumento de 3% y con operadores vislumbrando que esta categoría puede tener subas adicionales, dados los valores de las vacas gordas.

Finanzas.

El dólar bajó casi 1% en la semana y cerró apenas por encima de 40 pesos, nivel similar al de un mes atrás. El dólar en Brasil bajó también en la semana; en Argentina el dólar blue subió y avanzó casi 10% en el último mes.

Publicidad

Publicidad