Suplemento Rurales El País
Marcelo Secco: “Uruguay debe crecer con más terneros, mercados abiertos e inversión en la industria”
Uruguay atraviesa un escenario internacional favorable para la carne, con demanda firme y producción estancada en los principales mercados, según el CEO de MBRF en Uruguay
Publicidad
El indicador de Novillo Tipo muestra la dinámica de la distribución de valor entre los distintos eslabones de la cadena cárnica
Recientemente participó en la feria de Anuga en Alemania, y evaluó lo que dejó la misma para el comercio cárnico a nivel mundial
Publicidad
En los últimos años, la superficie ocupada por pasturas mejoradas en el país no ha crecido, incluso disminuyó. En un total destinado a la ganadería de 13,75 millones de hectáreas, la proporción del área mejorada es del 17%
Se llevan comercializados 5.233 toros, cifra 7,17% superior al año pasado, a US$ 4.326 de promedio
Publicidad
En dos horas Zambrano & Cía. vendió más de un centenar de reproductores Angus de pedigree Genética D'Arenberg
En el 40° remate de la La Lorencita, la tradición y la pasión por el Hereford se hicieron presentes una vez más
Publicidad
En la estancia Santa Leopoldina, remató escritorio Juan Francisco Chiruchi.
Ventas totales en toros, vientres y terneras desde la propia cabaña en San José, bajo el martillo de Escritorio Aramburu y Juan Vera
Publicidad
El medio centenar de toros se comercializó a un promedio 26% superior al alcanzado hace un año. Además, se vendieron 200 vientres Angus
Se realizaron las Exposiciones en Paysandú, Tacuarembó y Lascano
Publicidad
Es director y socio de Toremor, representando a Claas en Uruguay. La empresa cumple 15 años y proyecta el futuro
Un servicio de baño por aspersión móvil recorre establecimientos del centro y este del país ofreciendo una solución práctica y eficaz contra la garrapata. La propuesta asegura rapidez, seguridad y resultados visibles, pero sobre todo buenas prácticas de manejo cuidando siempre el bienestar animal
Publicidad
Para los novillos la mayoría de las plantas frigoríficas apunta a un eje de 5,30 US$/kg en cuarta balanza, mientras que para la vaca se manejan referencias en torno a 5,10 US$/kg en las mismas condiciones
Operaron clientes de varias cuencas lecheras del país.
Publicidad
La industria frigorífica tomó una postura más firme al momento de proponer precios más bajos por el gordo, lo que lleva a que el mercado esté más pesado y haya un desencuentro entre oferta y demanda
Publicidad
En dos horas Zambrano & Cía. vendió más de un centenar de reproductores Angus de pedigree Genética D'Arenberg
Publicidad
Publicidad
ZAFRA DE TOROS 2025
El medio centenar de toros se comercializó a un promedio 26% superior al alcanzado hace un año. Además, se vendieron 200 vientres Angus
En la Sociedad de Durazno, con los martillos a cargo de Andrade Rodríguez Ltda. y Megaagro
La CÍA Uruguaya de Brangus vendió sus toros a US$ 4.320 de promedio y El Tala sus Hereford a US$ 2.840. En Don Tito, remató Valdez y Cía.
En el propio establecimiento, en Salto, remató el escritorio Ruben F. Cánepa
La cabaña de Jorge Barboza colocó el 100% de la oferta en venta virtual a cargo de Zambrano y Cía
Desde el local Conventos de la Agropecuaria de Melo, remató Federico Rodríguez dos Santos
Desde Rocha, remataron Romualdo & Cía y Birriel Hnos.
En remate virtual, a cargo de Carlos Bachino, se logró un incremento de 24,03% en los toros
En forma virtual, desde la Agro Pecuaria de Dolores, remataron Coco Morales & Asoc. y Zambrano & Cía.
En la Agropecuaria de Cerro Largo, se recordó a Isabel, con gran remate de La Alborada. Remató Bengochea
Ventas a cargo de Zambrano y Cía desde la Agropecuaria de Rocha
Se vendieron los 26 toros Aberdeen Angus ofertados por cuatro cabañas, con valores que oscilaron entre 3.000 y 6.000 dólares y un promedio de 3.942 dólares
Remataron Gastón Araujo y Julio Xavier, con dispersión total y buenos valores
Ventas a cargo de Megaagro con Óscar Gambetta Negocios Rurales marcaron aumento de 39,21% frente a 2024.
Los toros lograron un precio máximo de US$ 4.200, un mínimo US$ 2.640 y promediaron US$ 3.210
En la 8a. edición del remate "Torazos Premium Hereford", en forma conjunta con cabaña Mazangano de Hampe Arrarte. En Central Ganadera, remató Federico Rodríguez Dos Santos.
El remate se caracterizó por la agilidad y dinámica, ya que se vendieron 25 toros en 40 minutos
Se vendieron 42 toros Angus a US$ 3.614 y 12 Brangus a US$ 2.920, máximo US$ 3.660, mínimo US$ 2.400
Los 34 reproductores Angus promediaron US$ 4.048 y los 25 Polled Hereford US$ 3.173
Con negocios a cargo de Escritorio Silveira logró un 40,06% más que hace un año
En la estancia, en Young, con suba del 62,92%. Remataron Carlos F. Indarte y Romualdo & Cía.
El 7º remate anual se realizó en Santa Bernardina con ventas totales, fuerte demanda y valores firmes para toros y vientres, consolidando una de las subas más destacadas de la zafra
Los Hereford a US$ 4.694 y los Angus a US$ 4.022 de promedio. Remató escritorio Miguel Angel Izmendi
En “Central Ganadera”, remató escritorio Federico Rodríguez Dos Santos.
los 14 vientres PI, el valor medio alcanzó los US$ 1.473
Ventas a cargo de Zambrano y Cía desde la estancia Santa Magdalena
En el propio establecimiento, en la noche del sábado, remató Aramburu Negocios Rurales
En la propia estancia, en Estación Queguay, no sólo hubo buenos negocios, sino también evocación, emoción y mensajes... Remató Zambrano & Cía.
La cabaña del Dr. Marcelo Texeira Núñez vendió todo en Salto. Remataron Megaagro y los escritorios Gaudín
Ventas totales a cargo de Ramos y García, en vientres el promedio fue US$ 2.080
Los 19 toros se colocaron a US$ 3.691 de precio promedio
Se destacó un toro de 2 años vendido en US$ 14.400, comprado por Ema Herrera de Isasti
Los toros Polled Hereford: US$ 3913, Angus: US$ 4.438, Braford: US$ 5.240 y los Brangus a US$ 4.882. Remataron Correa & San Román y Roberto Bertsch.
Dispersión total entre muchos criadores, de toros y vientres de la cabaña de Mariel Romero, Fernando Barrios y familia. Remató Zambrano
Ventas a cargo de Indarte y Cía y Coco Morales desde Young
En el Centro de Ventas Don Tito, los 65 toros Angus a US$ 4.296. Remató Valdez y Cía.
En el propio establecimiento, en Durazno, los 43 Red Angus a US$ 3.971. Remató Víctor H. Velazco.
En estancia La Palma, donde operaron 37 compradores de todo el país, remató Zambrano & Cía.
En la legendaria Estancia en Paysandú, remataron Escritorio Dutra e Indarte y Cía.
A cargo de Valdez y Cía., los Braford a US$ 4.389 y los Brangus a US$ 4.500 de promedio
Los Angus a 3.418 y los Brangus a 3.353 dólares de promedio. En Tacuarembó, remató Zambrano & Cía.
Las ventas estuvieron a cargo de Jaso y Jaso y Fernando De La Peña
Promedio creció en 60,8% con respecto al remate del año 2024
Ventas a cargo de Walter Hugo Abelenda desde la Rural de Florida
Las ventas estuvieron a cargo de Carlos Bachino Agronegocios
Destaque para los 41 toros de pedigree a US$ 7.376 de promedio; además, 17 hembras Pedigree a US$ 3.861 de promedio. Remataron Correa & San Román y Zambrano & Cía.
De Bove Barriola: Polled Hereford a US$ 4.464 y angus a US$ 4.822, de Martirena Bove: Hereford a US$ 4.591 y de Ibarburu: Polled Hereford a US$ 4.026. Remató Valdez en Don Tito
Ventas totales en Parada Fariña, con el martillo de Otto Fernández.
Fueron 30 reproductores Angus y Red Angus, con ventas a cargo de Escritorio Dutra
En la Liga de Fraile Muerto, remató escritorio Bengochea
El mercado se mostró ágil, con dispersión para varios puntos
A cargo de Megaagro, se comercializaron además 16 toros Brangus a US$ 3.833, también: 37 vientres Angus PI a US$ 3.752, y 246 vientres SA a US$ 3.032.
Con mercado ágil se vendieron 41 toros de cuatro razas distintas
Los 31 toros promediaron US$ 3.653
En un remate sumamente ágil, Rancho Grande vendió sus Angus con suba del 37,09% frente al año pasado
Los 44 toros a US$ 4.339 dólares de promedio, se dispersaron en hora y veinte. Remató Aramburu
Las ventas estuvieron a cargo de Zambrano y Cía
Vendieron Valdez y Cía y Escritorio Dutra desde la Rural de Tacuarembó
Imponente remate de San José del Yaguarí: 40 toros Hereford a US$ 5.169 y 55 toros Angus a US$ 4.668
En la propia estancia, los 95 toros ofertados y vendidos hicieron promedio de US$ 4.879. Remató Zambrano & Cía.
Con un marco de público excepcional y fuerte presencia de preofertas, el 22º remate anual de Loma Azul, con El Gualicho como cabaña invitada, concretó ventas totales en la Asociación Rural de Florida
Totalidad de ventas en el local Don Tito para la torada Polled Hereford PI, bajo el martillo de Valdez y Cía
En la Sociedad Rural de Durazno, remataron La Consignataria y Juan Vera.
Los toros Braford de cabañas La Victoria y Los Paredones cotizaron un 39% más que en la zafra pasada
En el local Conventos de Melo, los 51 reproductores se vendieron a 4.414 dólares de promedio. Remató Zambrano & Cía.
En la cabaña, en Durazno, remató Víctor Hugo Velazco
Dispersión total de los Angus de "La Identidad" y "Doña Aris", a US$ 3.695 de promedio, un 43,05% superior al año pasado
Promedio de 3.700 dólares para los 33 toros subastados
Totalidad de ventas en el local Don Tito para la torada Polled Hereford PI, bajo el martillo de Valdez y Cía
En el tercer remate de la cabaña, los 42 Red Angus hicieorn promedio de US$ 4.014
Los toros Braford de cabañas La Victoria y Los Paredones cotizaron un 39% más que en la zafra pasada
En el local Conventos de Melo, los 51 reproductores se vendieron a 4.414 dólares de promedio. Remató Zambrano & Cía.
Ventas totales de 46 toros, con un promedio de US$ 3.915 y un marco de público que reafirmó el crecimiento de Caliverde Angus en su cuarto remate anual en Lascano
Con gran agilidad, se colocaron los 45 toros ofertados, logrando promedios firmes y un marco de interés que marcó la jornada
Remate dinámico y con gran asistencia en Reboledo: se colocó el 110% de la oferta de San Gerardo, con promedios de 4.085 dólares para Angus y 3.700 para Hereford, y una suba del 20,81% en los Angus frente al año pasado
En la Soc. Tabaré Regules, en Flores, dispersión total de la oferta de las cabañas “La Palma” y “San José”. Remataron Alejandro Ilundain Negocios Rurales y Escritorio Dutra.
En la Rural de Durazno, los 43 toros Angus a US$ 3.667 y 25 Polled Hereford US$ 3.257 de promedio. Remataron Aramburu y Juan Vera
En el Centro de Ventas Ganaderas “Don Tito”, remató el escritorio Valdez y Cía.
Muy buen remate hicieron cabañas Manantial Verde, El Cerro y Campo Norte, en estancia La Totora, remataron Indarte y Cía. y Zambrano & Cía.
Los 56 toros de La Elisa promediaron 4.450 dólares, un 26,96% más que en 2024, mientras que los 6 ejemplares de La Quebrada alcanzaron 3.900, en un remate ágil, de ventas totales y con máximo de 7.440 dólares
Ágil dispersión total a cargo de escritorio Carlos Bachino en "Don Ignacio"
Ágil venta total de la producción anual de las familias Irazábal y Sanguinetti Gallinal en la Sociedad Fomento de Flores. En poco más de dos horas se dispersaron los 113 toros. Remató Zambrano & Cía.
A pesar de la lluvia y el cielo nublado en el Prado, el clásico remate “Los Novilleros” volvió a convocar a buen marco de público y concretó ventas ágiles de 65 toros Polled Hereford, Black y Red Angus de reconocidas cabañas
Se vendió el 50% de un toro en US$ 3.300 la cuota; compró un consorcio de uruguayos, argentinos, brasileros y paraguayos
Muy buena venta de Sociedad Ganadera San Salvador y Frigorífico Modelo en Don Tito. Remató Valdez y Cía.
Tras la Expo Dolores, se realizarán las muestras en las distintas Rurales y Agropecuarias del país
Jornada de campo, con exposición del presidente del Plan Agropecuario, Santiago Scarlato
Los 57 toros de 2 años a US$ 4.871 y los 18 toros jóvenes a US$ 4.033. El máximo fue de US$ 16.200. Remató Juan Vera
Valor Agregado
La cooperativa alcanzó más de 92 mil reses remitidas y ocupa cerca del 4% de la superficie de pastoreo del país
Publicidad
Las más vistas
- Juan Ángel De la Fuente: “El doble cultivo es hoy una necesidad y la agricultura uruguaya se defiende con kilos”
- Fernando Lugea: “En este momento el gobierno está en falta grave con la lechería”
- Cabaña “El Refugio”: pasión por el Angus que genera resultados
- Agronegocios del Plata: el periplo de los Guigou para crecer en familia sin olvidar las raíces
La instancia, que tuvo lugar en el salón de Mevir en el centro poblado de Gaetán, generó expectativas entre los vecinos, pero terminó dejando disconformidad entre los participantes
Publicidad
Cambios en el Programa de la Bichera y conformación de la Junta del Inac son otros dos temas de importancia
La solicitud de la reunión surgió por el conflicto en Conaprole, que hoy ya está solucionado a través de un acuerdo de paz
Publicidad
Para el domingo se esperan mínimas en el centro del país que pueden dejar heladas agrometeorológicas
Publicidad
LO QUE VIENE EN LA ZAFRA DE TOROS
#HablemosdeAgro
El coordinador ganadero de FUCREA y director de Campo Capital analizó el presente de la ganadería uruguaya: precios históricamente altos, márgenes desafiantes, riesgos de escala, presiones de costos y un dólar que condiciona la rentabilidad estructural
Publicidad
Los registros genealógicos, la certificación internacional y la pasión por los caballos Criollos marcan la trayectoria de Guzmán Vergara Larrechea, director de Registros Genealógicos de ARU, referente en la modernización de sistemas y en la proyección genética del país
La Expo Rural Prado 2025 celebrará su 120ª edición en el marco del Bicentenario, con más de 1.400 reproductores en pista, galpones remodelados, un sector comercial colmado y fuerte presencia del gobierno y la política nacional
Publicidad
Lo más destacado de la mesa redonda final de la 26ª jornada de la UPIC, recogido por Hablemos de Agro, giró en torno a la exportación de ganado en pie, la coyuntura del sector y los desafíos para sostener la competitividad de la ganadería uruguaya