Publicidad

La encuesta RING de abril y mayo revela un escenario excepcional para la ganadería uruguaya: alta disponibilidad y calidad de forraje, rodeos en óptimo estado corporal, excelentes niveles de preñez y perspectivas favorables para el invierno. El desafío ahora es gestionar con eficiencia y anticipación
El MGAP inicia el seguimiento a predios que no retiraron dosis dentro del plazo establecido, con foco en mantener la inmunidad del rodeo nacional
El MGAP lidera un nuevo plan interinstitucional en respuesta al avance del Rhipicephalus microplus y la tristeza parasitaria bovina
Siguen los buenos valores en las diferentes categorías y las entradas van de 4 o 5 días hasta una semana
La cabaña expuso los Grandes Campeones en la muestra de bozal, el mejor lote Pedigree de campo y la mejor individual. En Brangus, lauros para la cabaña Rincón de los Negros de Adrián Duarte
Desde la nueva administración del Ministerio de Ganadería, se pretende llevar adelante una discusión sobre la fiebre aftosa, donde el hecho de dejar de vacunar o no, será la parte final del proceso
El presidente de la Sociedad de Criadores de Hereford, Nicolás Shaw, destacó el crecimiento de la Nacional, el rol de la raza en los sistemas productivos, el momento positivo del sector y el nuevo proyecto internacional para medir emisiones de metano en bovinos
En el marco de Nacional Hereford, el Foro Ganadero reunió a referentes de INAC, Fucrea y CERES para analizar el presente y futuro de la carne en Uruguay. Se debatió sobre sostenibilidad, productividad y las claves para romper el “techo de cristal” del sector
La venta en gran volumen se da con destino a Turquía y también han operado Israel, Marruecos e Irak



En el arranque del año el novillo había tenido un mejor precio, pero una seca instalada y una baja del consumo interno, impulsaron los precios a la baja
En el marco de los controles a predios vinculados a fondos de inversión ganadera, la Dirección de Sanidad Animal informó que no se han detectado situaciones críticas. El Ministerio trabaja junto al Poder Judicial y veterinarios de libre ejercicio para relevar el estado del rodeo y garantizar trazabilidad, bienestar y cobertura sanitaria, en plena campaña de vacunación contra la fiebre aftosa
El control de la garrapata en Uruguay enfrenta desafíos crecientes debido a la resistencia a los principios activos y la necesidad de garantizar la inocuidad de la carne para los mercados de exportación. El veterinario Lauro Artía advierte sobre la importancia de un enfoque estratégico basado en diagnósticos de resistencia y tratamientos adecuados para cada establecimiento
El sector atraviesa un momento excepcional con precios que no se veían desde 2022. La demanda por novillos y vacas bien terminadas sigue en alza, impulsada por la exportación y la escasez de oferta. Sin embargo, la sostenibilidad de estos valores genera incertidumbre en la industria
La ganadería uruguaya atraviesa un período de recuperación de precios, impulsado por la escasez de oferta y la demanda internacional. Sin embargo, la concentración en la industria frigorífica y la necesidad de políticas estratégicas, como el desarrollo del riego, generan incertidumbre sobre el futuro del sector
Precio del ganado sigue firme y la situación forrajera es muy buena
La Sociedad de Criadores de Angus del Uruguay celebró Angus Day, un evento diseñado para integrar a productores comerciales y difundir las herramientas disponibles para potenciar la producción ganadera
El productor y dirigente rural de Artigas advierte sobre el descontrol de la garrapata en el norte del país y la crisis estructural del sector ovino
El Angus Day reunirá a productores este lunes 17 en el Hotel Cottage Carrasco, con charlas, demostraciones y la disertación del Ing. Diego Varalla
1.560 vacunos saldrán a venta desde la hora 18:00
La firmeza en los precios refleja la demanda sostenida del mercado y una oferta que mantiene su ritmo sin generar presiones bajistas

Publicidad

Publicidad