Por primera vez en las 23 ediciones que se han realizado del Taller de Gestación Vacuna la preñez supera al 80% en dos años consecutivos, lo que era un anhelo
La situación forrajera es buena en gran parte del país y va apareciendo una mayor cantidad de animales terminados
El último informe RING confirma una de las mejores entradas de otoño en cinco años: 86% de los campos supera los 5 cm de pasto y el 84% de preñez impulsa el optimismo ganadero
En el informe se recogen los datos de los remates de los tres principales consorcios de escritorios de Uruguay
Puja y demanda por terneros y terneras, el primero de ellos sigue por encima de los US$ 3 en promedio
Los animales ofertados saldrán con una dosis de Exzolt aplicada, un nuevo garrapaticida de rápido volteo
El presidente de la Asociación Rural de Tacuarembó, Rubén Roura, analizó los efectos de la garrapata multiresistente en el norte del país, la crisis del sector ovino y los desafíos económicos que enfrentan los productores
Christopher Brown, director de Agro Oriental, indicó que el mercado estuvo "ágil" y resaltó el volumen dispersado
Con valores que sorprenden y campos cargados de pasto, el mercado ganadero vive un momento destacado en el inicio de abril
El clima ha sido favorable en las últimas semanas y está apareciendo una mayor oferta de animales terminados
En 2023, Uruguay le pagó a Estados Unidos US$ 52 millones por concepto de aranceles; el 90% correspondió a la carne
Buenos precios, se destacó la demanda por los terneros
Hay interés de la industria, las entradas promedian la semana de duración
La empresa mantiene un intenso diálogo con inversores y acreedores mientras espera la resolución judicial sobre la apertura del concurso voluntario
El viernes 7 se celebra la 20ª edición del icónico remate
El presidente de la Asociación Rural del Uruguay adviertió sobre el impacto de la crisis de los fondos de inversión en ganadería y subraya la importancia de preservar el Sistema Nacional de Información Ganadera sin generar trabas para los productores
Gastón Scayola presidirá el Instituto Nacional de Carnes y Ricardo de Izaguirre regresará al Instituto Nacional de la Leche
El déficit patrimonial sería de US$ 230 millones, a la espera de las confirmaciones de una auditoría profesional
En el streaming de este martes, el Cr. Ricardo Giovio presentó los principales números del estado de situación que tiene hoy el fondo
Las lluvias y la merma en los paros en la industria frigorífica ayudaron a normalizar los trabajos en el sector
Joaquín Urruty, representante de Agro Oriental para la región norte del país, analizó la situación actual del mercado ganadero y del mercado de campos en Uruguay durante las primeras semanas del año
Estudio realizado por Fabio Montossi y Juan Manuel Soares de Lima, investigadores de INIA, analizando el crecimiento del mercado mundial como una oportunidad y con base en la disponibilidad de tecnología, la capacidad ociosa de la industria frigorífica y la estrategia de INAC, establece un escenario optimista para lograr un objetivo ambicioso.