Publicidad

Fratti: “Estamos decididos a combatir la garrapata y, para eso, tenemos que tomar acciones que pueden no caer simpáticas"

El jefe de la cartera de Estado aseguró que no está sobre la mesa ser flexible con el parásito

Garrapatas
Garrapatas.
Manuela Garcia Pintos

El pasado sábado, escritorios del norte del país que realizan ventas a través de ferias ganaderas se reunieron y plantearon la problemática que están sufriendo a raíz de la garrapata, ya que el parásito les merma de forma significativa la cantidad de animales que terminan pasando por la pista.

Al respecto, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti, sostuvo que de parte de la cartera “se van a extremar los controles, porque acá se ha diseminado la garrapata y no estamos de acuerdo con eso. Con garrapata no se puede transitar”.

Fratti señaló que espera recibir los planteos de los escritorios a propósito de la problemática, pero “nosotros estamos decididos a combatir la garrapata, y para eso tenemos que tomar acciones que no van a caer simpáticas, pero son necesarias. Ser más flexible no está sobre la mesa, porque la flexibilidad nos trajo hasta acá, entonces hay que empezar un camino de retorno para encontrar un equilibrio en el control de la garrapata en el país”.

La pasada administración del MGAP, habilitó la venta de ganado con garrapata viva con destino a faena inmediata en los locales ferias que contaran con una determinada infraestructura, en esa línea el jefe de la actual cartera de Estado sostuvo que está en desacuerdo con esa política, “con Servicios Ganaderos queremos revertir esa situación”.

El convenio abarca a los dos principales productos el mercado como lo son el Exzolt y Atila

Publicidad

Publicidad