Publicidad

Abordará genética, bienestar animal y calidad de carne en una propuesta teórico-práctica organizada por Hereford Uruguay, el Plan Agropecuario, INAC, INIA y la Facultad de Veterinaria
Disertaciones de distintos temas enfocados en la sustentabilidad de los sistemas en dos días completos de trabajo
La industria alarga algunas entradas porque se abastece con animales que van saliendo de los corrales
Es director de cabaña Illescas, y vicepresidente de la Sociedad de Criadores de Texel del Uruguay. Participó esta semana y como es habitual en la jura de la raza en el marco de la Expo Paraguay, actividad a la que concurre desde el año 2012, y ha visualizado un gran crecimiento en la genética ovina de ese país, donde se destaca la gran corriente comercial que ha existido con Uruguay, generando que muchos animales que participaron del evento, sean hijos de madres uruguayas. También destacó que los países de la región, en Texel tienen una ventaja en comparación a Uruguay que es la posibilidad de importar genética proveniendo del Reino Unido, algo que Uruguay no ha logrado.
El freno a la exportación de ganado en pie generó incertidumbre y críticas en el sector por su impacto en los precios y la falta de claridad oficial
Si bisabuelo fue el primer rematador de ganado del país y hoy él produce en los campos familiares en Young y Paysandú
La centenaria gremial recibió este lunes en la Herradura al presidente y al vicepresidente del Instituto Nacional de Carnes
Reposición se mantiene con baja oferta, pero con una demanda firme que sostiene los valore; ganado gordo con precios muestran estabilidad respecto a la semana anterior
Una jornada en Flores puso en agenda la captura de carbono como oportunidad productiva



Milton Amaral, director de cabaña La Tapera y consignatario de ganado, participó por primera vez en la gira de Selecta por Estados Unidos. En diálogo con Valor Agregado, reflexionó sobre la calidad de las carcasas, el valor de la inversión genética y lo que se proyecta para la próxima zafra de toros en Uruguay.
Juan Pablo Barreto Assuncao, uno de los principales de Selecta, explicó los fundamentos de la tradicional gira ganadera que la empresa organiza por Estados Unidos. En diálogo con Valor Agregado, compartió la filosofía detrás del viaje, la conexión con los clientes y las novedades que se preparan para el próximo catálogo
José María Bentancur Blanco, de cabaña San Quintín, participó por primera vez en la gira ganadera de Selecta por Estados Unidos y reflexionó sobre el potencial de la genética americana, el presente ganadero de Uruguay y las perspectivas para la próxima zafra de toros
Marcos Ruiz Gutiérrez, criador argentino y asesor de cabañas en Uruguay, acompañó la gira ganadera de Selecta por ocho estados del centro y norte de Estados Unidos
Mauricio Alonso, veterinario, asesor y productor, participó por primera vez en la gira de Selecta por ocho estados ganaderos del centro y norte de Estados Unidos
Alejandro Elhordoy, director de Cabaña Los Tapiales, participó por primera vez en la gira ganadera organizada por Selecta por ocho estados del centro-norte de Estados Unidos
En el marco de la gira técnica organizada por Selecta en Estados Unidos, el productor y director de AMT Negocios Rurales, Andrés Martínez Tartaglia, destacó el valor del manejo y la alimentación como claves del sistema productivo norteamericano, y se mostró optimista sobre la firmeza del mercado ganadero en Uruguay de cara al segundo semestre
Jorge Peñagaricano, director de cabaña El Gualicho, participa por segunda vez en la gira organizada por Selecta en Estados Unidos. Reflexionó sobre los sistemas ganaderos del centro-norte de EE.UU., el rol de la genética y los desafíos del recambio generacional
Casey Jentz, CEO de la American Angus Association, analizó el presente de la ganadería en Estados Unidos y el liderazgo de la raza Angus en el mercado cárnico, durante la visita de la delegación uruguaya organizada por Selecta
Daniel Mushrush, referente de la cabaña estadounidense, recibió a la delegación uruguaya de Selecta y compartió su enfoque sobre genética, manejo y tecnología
Federico Fernández Pastorino, director de San Gregorio Ganadera Limitada, participa por segundo año en la gira organizada por Selecta en EE.UU. y comparte su mirada sobre genética, aprendizajes y futuro de la raza en Uruguay
El taller en su edición 23 cambió de sede por primera vez y se realizó en la Sociedad Rural de Durazno

Publicidad

Publicidad