El mercado ganadero cerró la semana con firmeza en todas las categorías, acompañado de una faena que superó las 39.000 reses, según los datos de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) y el Instituto Nacional de Carnes (INAC).
Durante la última semana, los consignatarios ajustaron las referencias con subas generalizadas.
El novillo gordo alcanzó los 5,17 dólares por kilo carcasa, frente a los 5,13 de la semana anterior. La vaca gorda subió a 4,91 dólares, desde los 4,84 previos. La vaquillona gorda llegó a 5,04 dólares, consolidando también una leve corrección positiva.
En su comentario semanal, la ACG destacó que la oferta sigue reducida y que el mercado se muestra ágil, con firmeza en la demanda. Para los ovinos, la tónica también fue de dinamismo y precios sostenidos. En tanto, la reposición mantuvo un escenario de fuerte interés para todas las categorías.
Los precios de exportación de la carne vacuna se mantienen por encima de los 5.500 US$/ton equivalente carcasa, para el promedio de las últimas 4 semanas, según datos del INAC.
Las entradas son cortas, la demanda firme y las plantas deben ofrecer precios competitivos para concretar las compras.
La llegada de septiembre marca también el inicio de la primavera climatológica, con lluvias registradas en buena parte del país en los últimos días. Estas precipitaciones resultan claves para recomponer la disponibilidad de pasto, luego de un invierno que presentó contrastes en la oferta forrajera según las regiones.
Faena elevada. De acuerdo con cifras de INAC, la faena totalizó 39.345 vacunos en la semana analizada. De ese volumen, se procesaron 18.674 novillos,12.982 vacas y 7.180 vaquillonas.
La faena ovina acompañó la firmeza del mercado, con un total de 17.016 cabezas procesadas en la última semana. Se destacaron 9.610 corderos, 4.291 ovejas, 2.279 borregos, 746 capones y 90 carneros.