Publicidad

Más de 1.600 productores y 600 técnicos se sumaron a Procría

El programa Procría logró una convocatoria récord con más de 1.600 familias ganaderas y 600 técnicos inscriptos; en noviembre comenzará el trabajo en territorio, con apoyo del INAC

Las autoridades del Ministerio de Ganadería, Plan Agropecuario e INAC, presentaron en conferencia de prensa los resultados de la convocatoria pública para sumarse al Programa Procría.
Las autoridades del Ministerio de Ganadería, Plan Agropecuario e INAC, presentaron en conferencia de prensa los resultados de la convocatoria pública para sumarse al Programa Procría.
Foto: INAC.

En conferencia de prensa, las autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), el Instituto Plan Agropecuario y el Instituto Nacional de Carnes (INAC) presentaron los resultados de la primera convocatoria pública del Programa Procría, que busca impulsar la fase de cría en el país con un fuerte énfasis en 13 departamentos del norte, noreste y este.

Tras un intenso trabajo de difusión y comunicación, se inscribieron 1.681 familias ganaderas y 598 extensionistas que acompañarán a los productores en el territorio. “En noviembre, luego de la selección final, comenzará el trabajo en los grupos productivos”, anunció el presidente del Instituto Plan Agropecuario, Santiago Scarlato.

Por su parte, el presidente de INAC, Gastón Scayola, destacó la relevancia estratégica de la iniciativa: “Este es un tema sensible para nosotros, porque será el impulso necesario para la cría, que generará más divisas, más empleo, con una organización institucional que potencia lo que se realiza en territorio”.

El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, subrayó que Procría forma parte de los 62 compromisos de gestión definidos por la cartera y que ya se encuentra cumplido. “Esta exitosa convocatoria también muestra la necesidad de la gente de participar”, sostuvo.

La presentación contó con la participación del representante en Uruguay del Banco Mundial, Edward W. Bresnyan, quien ratificó el respaldo del organismo como uno de los principales financiadores del programa, junto con INAC.

Publicidad

Publicidad