Publicidad

La Semana Ganadera

El mercado del ganado a faena sigue muy firme, sostenido por una demanda ávida y por condiciones forrajeras prácticamente ideales al inicio del otoño. Sin embargo, operadores de mercado consultados coincidieron en que hay algo más de oferta, lo que se refleja en un mercado más equilibrado y con entradas a planta un poco más largas.
Las subas de valores casi sin interrupciones durante todo el segundo semestre del presente año, los precios de la hacienda a faena en Brasil sufrieron una corrección a la baja de significación en la última semana que empezó a manifestarse en la bolsa de futuros de San Pablo, la conocida como B3.
El ganado con destino a faena cerró otra semana de firmeza en los valores, con industrias dispuestas a pagar hasta US$ 4,15 por kilo de novillos especiales y pesados, con carcasas de más de 280 kilos
Presidente turco dio instrucciones al ministro de Agricultura y Bosques para importar ganado bovino de Brasil y Uruguay con el objetivo de reducir los precios internos de la carne en su país
Mediados de noviembre suele ser un momento del año de flojedad en los precios del ganado a faena, con un aumento de la oferta que ejerce presión a la baja sobre los precios
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur aumentó 6 cents en la semana a US$ 3,71 el kilo carcasa, el valor más alto desde abril de 2023, 19 meses atrás. Desde el piso de mediados de año acumula un aumento de 28%, más de US$ 0,80 por kilo carcasa
Las exportaciones brasileñas de carne vacuna fueron récord en octubre. Todavía no se cuenta con el dato final -se sabrá el próximo miércoles- pero dado el volumen que había embarcado hasta el día 26, es un hecho que se estará superando el récord anterior, que había sido en setiembre, con 252 mil toneladas.
Proyectando lo que sigue, ahora la expectativa está puesta en que el mercado se mantenga firme en las próximas semanas, sostenido en esos dos pilares que tienen que ver tanto con la oferta como con la demanda internacional



El grueso de la operativa en novillos se hace entre US$ 3,90 y US$ 3,95 el kilo carcasa, con los ganados especiales que llegan hasta US$ 4,00 el kilo o algún centavo más, pero con una oferta mínima de este tipo de lotes
Como siempre sucede cuando se ingresa en la ventana de producción para la cuota europea 481, de carne de animales terminados a grano, la industria reduce la demanda por ganado proveniente de pasturas y presiona sus precios a la baja
En noviembre del año pasado el precio del ganado a faena en Uruguay y Brasil era el mismo, US$ 3,00 el kilo carcasa. Desde entonces las tendencias han sido opuestas y generaron una brecha de 55% entre el precio de los novillos especiales en Uruguay y el macho a faena en los principales estados exportadores de Brasil. Se trata de una diferencia demasiado amplia que tenderá a corregirse.
China importó 230 mil toneladas de carne vacuna, volumen 31% superior a igual mes del año pasado; en el acumulado anual, las compras de esta proteína totalizan 1,230 millones de tons (+24%).
Brasil exportó 211.976 toneladas peso embarque de carne vacuna en mayo, un récord mensual para el país, a un valor medio de US$/t 4.505, de acuerdo con información de la Secretaría de Comercio Exterior

Publicidad

Publicidad