Publicidad

La Semana Ganadera

Con sólida demanda desde la industria, la exportación en pie, los corrales y con condiciones forrajeras casi ideales en buena parte del país a la salida del verano, todas las categorías de ganado están valorizándose y alcanzando referencias que no se veían desde hace tiempo.
La tasa de destete promedio en el país en el ejercicio 2023/24 fue de 63%, la más baja desde 2010, 14 años atrás
En la última semana se advirtió una menor presión compradora desde los importadores chinos, con intentos de corregir los precios a la baja
China había anticipado que la habilitación de plantas para la exportación de estómagos bovinos sería gradual, y así lo está haciendo. Esta última semana se sumaron tres plantas frigoríficas más a la lista de habilitados: Frigoyí, Carrasco (de Minerva) y la cámara de frío de Frigorífico Modelo
El grueso de la operativa en novillos se hace entre US$ 3,90 y US$ 3,95 el kilo carcasa, con los ganados especiales que llegan hasta US$ 4,00 el kilo o algún centavo más, pero con una oferta mínima de este tipo de lotes



Aunque sin dudas la duplicación de los precios australianos es un factor de firmeza para el mercado internacional, si se confirma el pronóstico de Quilty seguramente el ganado australiano vuelva a cotizar con un premio respecto a las referencias sudamericanas, entre ellas la uruguaya
Desde mediados de esta semana que finaliza, la industria frigorífica comenzó a comprar ganado para cuando termina la ventana de Cuota 481 y eso hizo que los precios subieran

Publicidad

Publicidad