Publicidad

El mercado de arrendamientos rurales en 2024 mostró un incremento en contratos y área operada, pero con una caída del 13,5% en el precio promedio por hectárea, según datos de la DIEA
Para la próxima campaña de cultivos de verano, se espera un área similar a la del año pasado
Desde la cooperativa se lamento que se intentó negociar para encontrar una mejor salida, pero no fue posible
El Banco Central del Uruguay ajustó la tasa de política monetaria y mantiene a la inflación en el rango meta
Las lluvias dejaron acumulados superiores a 100 milímetros en varias localidades del litoral y el centro-norte, mientras que en el sur se registraron ráfagas de hasta 80 km/h. El fin de semana se espera la llegada de heladas y una ventana de estabilidad
La medida se optó tras la constante negativa del gremio, a las soluciones que se proponían desde la cooperativa
Productores de la zona reclaman que las autoridades no los han informado sobre cómo serán los procesos en la construcción de la represa
La Mesa Nacional de Alimentación a Corral cambió de autoridades en la asamblea anual realizada en Paysandú
El jueves será la excepción y habrá un clima fantástico sin presencia de lluvias
La gremial pretende un acercamiento al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, para interiorizarse sobre cómo sería la importación



La gremial realizará su Asamblea Anual en la jornada del miércoles 13 de agosto
La empresa atraviesa una situación compleja y buscan una reestructura de personal, aspectos financieros y estratégicos
Tiempo estable y en aumento de temperatura hasta el martes, marcado descenso el miércoles, regreso de heladas jueves y viernes, y posible inestabilidad el fin de semana
Productores y vecinos de Lavalleja y Florida advierten que el embalse de Casupá podría inundar campos ganaderos productivos, afectar a unas 80 familias y cambiar por completo la actividad económica de la zona, reclamando información oficial y una indemnización total
A criterio del empresario del norte del país, el Ministerio de Ganadería debería de tener un rol más relevante en el combate al parásito
El sindicato de la industria cárnica planteó al Ministerio de Ganadería la posibilidad de aplicar el sistema de “puerta vaivén” a favor de los frigoríficos nacionales, e incluso sugirió reactivar plantas cerradas bajo un modelo cooperativo inspirado en experiencias argentinas.
Desde la parte productiva, se cree que la decisión de cerrar la planta de Rivera está totalmente justificada
Jorge López, dijo que de todas formas, hay apertura a estudiar cualquier tema que involucre al mercado interno
Rafael Normey, secretaria de la Federación Rural, defendió la histórica postura del gremio a favor de la "puerta vaivén" bajo condiciones de competencia justa
Tras jornadas marcadas por temperaturas bajo cero, se espera un nuevo descenso térmico hacia el fin de semana, con cielos despejados y estabilidad que beneficiará al sector agropecuario

Publicidad

Publicidad