Publicidad

Asamblea de los 29 de Conaprole decidió adelantar el cierre de la planta de Rivera para este miércoles 20 de agosto

La medida se optó tras la constante negativa del gremio, a las soluciones que se proponían desde la cooperativa

La remisión en febrero viene un 5% arriba, y el objetivo es consolidar la suba en comparación a 2024..jpg
Conaprole

Este martes, en Canelones se desarrolló la Asamblea de los 29, convocada de forma especial por Conaprole, debido al conflicto que hay con el sindicato de la cooperativa, y en la misma definieron adelantar el cierre de la planta de N.º 14 de Rivera, para este miércoles 20 de agosto.

“Después de cuatro meses de negociaciones, y sin tener una respuesta de los planteos responsables que hizo la cooperativa, la decisión de la asamblea fue esa, en vez de ir hasta el plazo del 31 de octubre, se decidió cerrarlo de forma inmediata”, señaló Álvaro Muracciole, presidente de la Agremiación de Tamberos de Canelones (ATC), en diálogo con Valor Agregado de radio Carve.

El presidente de la ATC recalcó la “forma responsable” en la que Conaprole llevó adelante las negociaciones durante los últimos meses.

“Nosotros en la asamblea planteamos que no se podía seguir con esto, porque en las negociaciones siempre terminaba perdiendo Conaprole”, afirmó y agregó que en estos momentos debido al conflicto “están faltando productos, y es algo que no se puede estirar en el tiempo”.

En esta línea, Muracciole indicó que “los funcionarios de Conaprole son privilegiados, nadie se iba a quedar sin trabajo, se los iba a trasladar con beneficios extras, y ellos no dieron respuesta y se negaron a todo. Esto llevó a que hoy (lunes) se derramó leche nuevamente, y es algo que no puede pasar”.

A nivel personal, agregó que se espera que el gobierno actual “tenga en cuenta lo que es Conaprole, que hizo todo lo posible para no dejar a nadie sin trabajo, cuando nosotros vemos todos los días el cierre de tambos, y ahí los funcionarios tienen que salir a buscar trabajo en silencio absoluto”.

Por otra parte, a través de un comunicado, Conaprole hizo oficial el adelanto del cierre, considerando “muy injusto y totalmente irracional las acciones tomadas por la dirigencia sindical que desconoce el contexto de las industrias lácteas que producen en Uruguay, de nuestra situación como productores, y de todos los empleos de calidad directos e indirectos que genera nuestra Cooperativa”.

A su vez, las gremiales del sector lanzaron otro comunicado respaldando la medida tomada por la cooperativa.

Comunicado de las gremiales lecherias.jpeg

Productores de la zona reclaman que las autoridades no los han informado sobre cómo serán los procesos en la construcción de la represa

Publicidad

Publicidad