Publicidad

Semana con variaciones térmicas y posible inestabilidad el fin de semana

Tiempo estable y en aumento de temperatura hasta el martes, marcado descenso el miércoles, regreso de heladas jueves y viernes, y posible inestabilidad el fin de semana

pasto, pasturas, festuca
Los resultados de esta encuesta RING subrayan los desafíos y oportunidades presentes para los productores ganaderos en Uruguay, destacando la importancia de la gestión climática y forrajera en el desempeño de las empresas ganaderas.
Manuela García Pintos

El comienzo de la semana se presenta con tiempo estable y temperaturas en ascenso, aunque con un marcado descenso previsto para mediados de semana, según el analista meteorológico José María Rodríguez.

Este lunes Montevideo amaneció con cielo despejado y algunas nubes altas sobre el oeste y norte del país, sin probabilidad de precipitaciones. Las máximas se ubicarán en 16 °C para el sur y este, y entre 17 °C y 19 °C en el centro y norte. El viento, del norte y noroeste, se mantendrá suave durante la jornada, lo que favorece actividades agrícolas como aplicaciones en campo.

Para el martes se espera un aumento de temperatura, con máximas de 19 °C a 20 °C en el sur y este, y de 20 °C a 22 °C en el centro y norte, con viento del norte moderado y cielo parcialmente nuboso.

El miércoles, el viento rotará al sur, provocando un marcado descenso térmico, especialmente en el sur, donde las máximas caerán a 12 °C o 13 °C, mientras que en el centro alcanzarán 15 °C y en el norte 19 °C. El día se presentará nuboso, con posibilidad de nubarrones costeros, aunque sin lluvias previstas.

El jueves continuará el descenso, con máximas de 11 °C en el sur y este, y de 14 °C a 15 °C en el centro y norte. El cielo se irá despejando y retornarán las heladas matinales.

El viernes mantendrá la estabilidad, con heladas y temperaturas frías en la mañana, y una tarde fresca en el sur, algo más templada en el norte.

Rodríguez adelantó que el próximo fin de semana podría comenzar con tiempo inestable, principalmente el sábado en zonas al sur del río Negro.

La empresa atraviesa una situación compleja y buscan una reestructura de personal, aspectos financieros y estratégicos
Productores y vecinos de Lavalleja y Florida advierten que el embalse de Casupá podría inundar campos ganaderos productivos, afectar a unas 80 familias y cambiar por completo la actividad económica de la zona, reclamando información oficial y una indemnización total

Publicidad

Publicidad