Publicidad

Gabriel Genta, economista de Gletir: "vemos un dólar estable en Uruguay, quizás con una leve tendencia a subir"

El Banco Central del Uruguay ajustó la tasa de política monetaria y mantiene a la inflación en el rango meta

Dólar
Dólar.
Foto: Archivo El País.

El Banco Central del Uruguay, decidió ajustar la tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, dejando a la misma en 8,75, “es muy importante lo que haga el ente en este sentido para la economía local, esto se hace porque la inflación sigue en la meta trazada”, señaló Gabriel Genta, economista, integrante de Gletir.

En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Genta sostuvo que “todavía estamos en una fase contractiva, porque el BCU no quiere que la inflación vuelva a subir, y creen que todavía persisten algunos riesgos al respecto”.

Consultado sobre los impactos en el dólar, señaló que “una tasa contractiva en pesos desestimula la compra de dólares, pero eso ya pasa hace muchos meses, y el dólar ha estado débil en Uruguay y en todo el mundo”.

“Vemos al dólar estable, y quizás en Uruguay pueda tener un cierto repunte, sobre todo dependiendo de cómo vaya evolucionando el déficit fiscal en Uruguay, que es nuestra alarma amarilla, pero en principio no vemos un dólar a la baja, puede ser estable o levemente al alza”, expresó el economista.

Desde la cooperativa se lamento que se intentó negociar para encontrar una mejor salida, pero no fue posible
Las lluvias dejaron acumulados superiores a 100 milímetros en varias localidades del litoral y el centro-norte, mientras que en el sur se registraron ráfagas de hasta 80 km/h. El fin de semana se espera la llegada de heladas y una ventana de estabilidad

Publicidad

Publicidad