Publicidad

Trabajo a reglamento de Conaprole genera atrasos en la recolección de la leche; hay mucha preocupación en el sector

Desde la parte productiva, se cree que la decisión de cerrar la planta de Rivera está totalmente justificada

Conaprole.jpg
La remisión de leche a planta cortó la racha de descenso en mayo, pero la seca pesa.
El País.

Fabián Hernández, productor lechero e integrante de la directiva de la Sociedad de Productores de Leche de Florida, señaló que a raíz del conflicto que se viene desarrollando en Conaprole, hasta el momento no se han generado demasiadas complicaciones en la recolección de leche, aunque “hubo algunos atrasos y demoras en la recolección”.

En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Hernández indicó que “el trabajo a reglamento del sindicato viene dejando su huella. Hay mucha preocupación en el ambiente, porque está pintando una primavera excepcional, y ese es el momento de hacer caja para los productores, pero nos preocupa lo que pueda pasar con la recolección por el conflicto”.

Sobre la medida tomada por Conaprole de cerrar la planta en Rivera, el directivo de la gremial de Florida dijo que “está bien claro el por qué del cierre, es una planta de 14.000 litros de ingreso de leche por mes y que tiene 20 funcionarios, a 400 kilómetros de Florida y 500 kilómetros de Montevideo, entonces no tiene sentido que esté abierta. Conaprole tiene que mantenerse firme, es una causa legítima, cerrar y reubicar al personal, la decisión está bien tomada”.

A nivel del negocio, auguró que se mantenga de buena forma el negocio, y que los precios se sigan recuperando, a pesar de que están en buenos valores.

El sindicato de la industria cárnica planteó al Ministerio de Ganadería la posibilidad de aplicar el sistema de “puerta vaivén” a favor de los frigoríficos nacionales, e incluso sugirió reactivar plantas cerradas bajo un modelo cooperativo inspirado en experiencias argentinas.
Jorge López, dijo que de todas formas, hay apertura a estudiar cualquier tema que involucre al mercado interno
Rafael Normey, secretaria de la Federación Rural, defendió la histórica postura del gremio a favor de la "puerta vaivén" bajo condiciones de competencia justa

Publicidad

Publicidad