El pasado sábado, la gremial que nuclea a los frigoríficos que trabajan exclusivamente con el abasto interno se reunieron en Carmelo y, entre otros temas, trataron la posibilidad de importar ganado en pie. “Hay mucha incertidumbre sobre el tema, porque no nos han dado información ni hemos sido consultados, lo que sabemos es a través de la prensa”, señaló David Denis, director de frigorífico Minas.
En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Denis indicó que, más allá del contexto, "es un tema interesante para nosotros y estamos abiertos a poder estudiarlo, ver si es viable y rentable; por ahí pasa la gran incertidumbre”.
“Sería interesante que la herramienta esté disponible para que funcione en los momentos en el que el negocio sirva”, expresó.
En el encuentro, la gremial tomó una postura favorable a la posibilidad, siempre y cuando sea algo para las plantas del mercado interno. “Esto nos podría dar más materia prima y generar mano de obra para nuestras plantas que es algo que necesitamos”.
Más allá de la postura adoptada, dentro de la gremial hay matices en la posición, “algunos lo ven con recaudos por la parte sanitaria”.
Los puntos de incertidumbre pasan por la logística, las exigencias de frontera y las sanitarias, “eso deberíamos de evaluar, tenemos que aclarar bien lo sanitario, porque ahí podemos tener un problema, y todos nosotros queremos cuidar el estatus sanitario del país”, afirmó el director de frigorífico Minas.
“Nosotros como plantas del mercado interno necesitamos tener acceso a negocios que sean paralelos a los de exportación, con el fin de tener materia prima y acceso a trabajo”, comentó Denis.
En el marco de la reunión en Carmelo, la gremial realizó averiguaciones sobre los precios del ganado en Brasil: “una vaquillona como la que nosotros estamos consumiendo o un novillo precoz en Río Grande del Sur estaría en el eje de los US$ 4,00”.
Por otra parte, las plantas pretenden una reunión a modo informativa con las autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.