Abordará genética, bienestar animal y calidad de carne en una propuesta teórico-práctica organizada por Hereford Uruguay, el Plan Agropecuario, INAC, INIA y la Facultad de Veterinaria
Estuvieron presentes en el predio de ARU el presidente Yamandú Orsi, la vicepresidenta Carolina Cosse y más autoridades
Desde Santa Cruz, Bolivia, Jorge Andrés Rodríguez, presidente de la Federación Rural, participa de la reunión de COSALFA y el Comité Veterinario Permanente
El presidente de la Asociación Rural de Paysandú, Agustín Morales, alertó sobre el avance de la garrapata, la posible presencia de cepas multirresistentes, la crisis del sector ovino por falta de frigoríficos y la necesidad de diálogo con el nuevo gobierno para enfrentar los altos costos del agro
El repunte en la faena y la firmeza de los precios en el ganado gordo contrastan con la preocupación creciente por los efectos sanitarios de la garrapata, que ya comienza a complicar los embarques y distorsionar el mercado de reposición
Una serie de videos científicos destaca los avances de la investigación nacional en salud animal, con impacto directo en la producción agropecuaria y la salud pública
La inspección estuvo a cargo de la firma Urchitano Negocios Rurales y dos veterinarios, además, el rematador Alberto Brum es el encargado de los inmuebles
El Ec. Juan Rendueles, integrante de CMC Uruguay, explicó detalles del funcionamiento del programa
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur subió 4 centavos a USD 3,87 el kilo carcasa, acumulando una recuperación de 9 centavos en las tres últimas semanas
En diálogo con Valor Agregado en Carve, destacó el factor clima, los buenos precios y la mejora en el tipo de cambio
El doctor Marcelo Cortés analiza la situación de la garrapata en Uruguay, destacando avances en prevención y la colaboración entre productores, veterinarios y autoridades para enfrentar la plaga
Jorge Riani explicó que los paros sorpresivos generan un impacto directo en la calidad de la carne
En Uruguay, el sector se encuentra en una fase de recuperación tras los impactos de la sequía en los ejercicios ganaderos previos
En Uruguay el mercado sigue distorsionado por los paros de los trabajadores de la industria frigorífica, pero las referencias de precios se mantienen estables, con el novillo especial de exportación a US$ 4,12 el kilo carcasa
La última encuesta de la Red de Información Nacional Ganadera destaca una primavera excepcional, con abundancia de forraje, mejoras en el estado corporal del rodeo y oportunidades para consolidar avances productivos, económicos y financieros en el sector
Quienes bajaron esta semana fueron Brasil y Argentina
Los precios siguen firmes, pero se ha complicado la dinámica de ventas y concreción de negocios
El vicepresidente de la Federación Rural analizó las perspectivas de la exportación de ganado en pie y destacó la importancia de liberar el mercado para beneficiar a los productores, al tiempo que cuestionó la intervención estatal en los negocios privados
De esta forma se ratifica el fallo de la Coprodec
El cierre del año aparece algo alterado, pero las referencias por las diferentes categorías son buenas
En dos oportunidades la Comisión de Defensa de la Competencia se manifestó, por unanimidad, en contra; el martes vence el plazo legal establecido