Publicidad

Mercado ganadero se mantiene firme en precios y continúa con escasa oferta de animales bien terminados

La industria alarga algunas entradas porque se abastece con animales que van saliendo de los corrales

Ganadería.
Ganadería.
Hernán T. Zorrilla.

El panorama continúa firme para el sector ganadero nacional, con valores que siguen marcando un novillo cerca de los US$ 5 y un clima que, si bien muestra algunas heladas, no ha sido tan duro en este invierno.

Más allá de algunas turbulencias generadas por el anuncio del Ministro Fratti de la suspensión momentánea de la exportación de ganado en pie con destino a faena inmediata, los valores continúan siendo satisfactorios para los productores y el escenario aparece como prometedor.

“El mercado sigue marcado por la muy poca oferta de animales prontos y bien terminados”, indicó Federico Jaso, director de escritorio Jaso y Jaso y consignatario de ganado del departamento de Lavalleja.

De todos modos, sostuvo que en los últimos 10 días advirtió un cambio en la postura de la industria, que tiene algunas plantas con entradas más largas por abastecerse con ganados de corral. Algunas otras firmas también se encuentran con licencias, por eso la actividad disminuye y la faena baja los registros que alcanzó en las últimas semanas.

“Sigo viendo un mercado firme, aunque sin esa escalada de valores que tuvimos en las últimas semanas, ya que ahora los precios y la dinámica del mercado van encontrando otra estabilidad”, agregó Federico Jaso.

Respecto de los valores, el consignatario se mostró conforme, con novillos que siguen rayando cerca de los US$ 5, lo que exhibe el buen momento del sector. “Hay que ver con este panorama cómo se sigue moviendo la industria”, añadió.

“Hoy tenemos un novillo en el entorno de los US$ 5 y hasta US$ 5,10, una vaca gorda entre US$ 4,70 y US$ 4,85 y una vaquillona que se mueve en el eje de US$ 4,90 a US$ 4,95”, indicó Jaso sobre los precios.

El empresario también hizo referencia al estado de los ganados y de las pasturas, otro de los factores de enorme preponderancia que este año, gracias a un clima benevolente, parece no llamar de forma importante la atención de los productores.

“Ganados buenos, prontos, completos y bien terminados no abundan”, profundizó el director de Jaso y Jaso, agregando que esto ha originado que se empiecen a cargar algunos lotes que están un punto por debajo de los que normalmente suele buscar la industria.

Sobre los verdeos, Jaso dijo que los fríos y heladas de las últimas semanas frenaron el crecimiento, que empezó a reactivarse nuevamente con el clima de los últimos días. “El grueso del ganado de verdeos saldrá a mediados de agosto”, dijo.

Finalmente, Jaso dijo que el anuncio del ministro Fratti, “erróneo y perjudicial para el sector”, no ha tenido ningún tipo de incidencia, porque esa categoría no está siendo exportada al momento.

Publicidad

Publicidad