El ingeniero agrónomo Leonel Aguirre, asesor de la Central de Pruebas Kiyú, repasó los principales contenidos del curso de selección y mejoramiento en bovinos de carne y adelantó los ejes de la jornada técnica del 8 de agosto. Con foco en la eficiencia, destacó el rol clave de la genética, la genómica y el manejo en la construcción de sistemas ganaderos más productivos y sostenibles
El último informe RING confirma una de las mejores entradas de otoño en cinco años: 86% de los campos supera los 5 cm de pasto y el 84% de preñez impulsa el optimismo ganadero
En el informe se recogen los datos de los remates de los tres principales consorcios de escritorios de Uruguay
Puja y demanda por terneros y terneras, el primero de ellos sigue por encima de los US$ 3 en promedio
Los animales ofertados saldrán con una dosis de Exzolt aplicada, un nuevo garrapaticida de rápido volteo
El presidente de la Asociación Rural de Tacuarembó, Rubén Roura, analizó los efectos de la garrapata multiresistente en el norte del país, la crisis del sector ovino y los desafíos económicos que enfrentan los productores
Christopher Brown, director de Agro Oriental, indicó que el mercado estuvo "ágil" y resaltó el volumen dispersado
Con valores que sorprenden y campos cargados de pasto, el mercado ganadero vive un momento destacado en el inicio de abril
El clima ha sido favorable en las últimas semanas y está apareciendo una mayor oferta de animales terminados
Nicolás Shaw, presidente de la gremial, destacó actividades con animales, así como el foro con información del negocio
Joaquín Urruty, representante de Agro Oriental para la región norte del país, analizó la situación actual del mercado ganadero y del mercado de campos en Uruguay durante las primeras semanas del año
Estudio realizado por Fabio Montossi y Juan Manuel Soares de Lima, investigadores de INIA, analizando el crecimiento del mercado mundial como una oportunidad y con base en la disponibilidad de tecnología, la capacidad ociosa de la industria frigorífica y la estrategia de INAC, establece un escenario optimista para lograr un objetivo ambicioso.
El presidente Washington Ribeiro dijo que algunos de los casos, "en buena medida por cómo se configuran, no podrían ser catalogadas como inversiones financieras, sino que son contratos de capitalización ganadera, por lo cual no quedan dentro del marco regulatorio (legal) del Banco Central”
Algunos de las personas que pusieron su dinero en la empresa -que tendría un déficit cercano a los US$ 250 millones- afirman que hubo delitos de estafa y apropiación indebida.
La reunión estaba pactada para las 18 horas con los 4000 inversores; Pablo Carrasco dijo que "información recabada no es suficiente" y afirmó tener la convicción de que "existen salidas"
En Argentina, Paraguay y Uruguay hubo estabilidad
Demanda por piezas de cría y vacas de invernada, con negocios al contado y asistencia del banco Itaú
Las lluvias de las últimas horas afirmaron la buena tendencia
El desafío de regenerar suelos y optimizar la producción está transformando la ganadería en Uruguay. SUPRA lidera este cambio con el pastoreo racional, impulsando prácticas que combinan sostenibilidad y rentabilidad, ahora con la visión internacional del experto Daniel Suárez Castillo
Con la inminente llegada de una nueva ventana de faena para la Cuota 481, el ingeniero agrónomo Matías Guigou, gerente del Área Ganadera de ADP, compartió su visión sobre el panorama actual y las perspectivas para el sector
Paros en la industria siguen distorsionando la planificación y las entradas
En 2023 la carne representó un 17% de las exportaciones, se destaca el aumento de ventas para la colza y la carinata