Es director de cabaña Illescas, y vicepresidente de la Sociedad de Criadores de Texel del Uruguay. Participó esta semana y como es habitual en la jura de la raza en el marco de la Expo Paraguay, actividad a la que concurre desde el año 2012, y ha visualizado un gran crecimiento en la genética ovina de ese país, donde se destaca la gran corriente comercial que ha existido con Uruguay, generando que muchos animales que participaron del evento, sean hijos de madres uruguayas. También destacó que los países de la región, en Texel tienen una ventaja en comparación a Uruguay que es la posibilidad de importar genética proveniendo del Reino Unido, algo que Uruguay no ha logrado.
En el arranque del año el novillo había tenido un mejor precio, pero una seca instalada y una baja del consumo interno, impulsaron los precios a la baja
En el marco de los controles a predios vinculados a fondos de inversión ganadera, la Dirección de Sanidad Animal informó que no se han detectado situaciones críticas. El Ministerio trabaja junto al Poder Judicial y veterinarios de libre ejercicio para relevar el estado del rodeo y garantizar trazabilidad, bienestar y cobertura sanitaria, en plena campaña de vacunación contra la fiebre aftosa
Se decidió citar a diferentes actores del negocio
El control de la garrapata en Uruguay enfrenta desafíos crecientes debido a la resistencia a los principios activos y la necesidad de garantizar la inocuidad de la carne para los mercados de exportación. El veterinario Lauro Artía advierte sobre la importancia de un enfoque estratégico basado en diagnósticos de resistencia y tratamientos adecuados para cada establecimiento
El sector atraviesa un momento excepcional con precios que no se veían desde 2022. La demanda por novillos y vacas bien terminadas sigue en alza, impulsada por la exportación y la escasez de oferta. Sin embargo, la sostenibilidad de estos valores genera incertidumbre en la industria
La ganadería uruguaya atraviesa un período de recuperación de precios, impulsado por la escasez de oferta y la demanda internacional. Sin embargo, la concentración en la industria frigorífica y la necesidad de políticas estratégicas, como el desarrollo del riego, generan incertidumbre sobre el futuro del sector
Precio del ganado sigue firme y la situación forrajera es muy buena
La Sociedad de Criadores de Angus del Uruguay celebró Angus Day, un evento diseñado para integrar a productores comerciales y difundir las herramientas disponibles para potenciar la producción ganadera
El productor y dirigente rural de Artigas advierte sobre el descontrol de la garrapata en el norte del país y la crisis estructural del sector ovino
Ajuste al alza en todas las categorías, los novillos se consolidan cerca de US$ 4,07
Para el año 2025, hay buena ocupación en corrales de engorde
Hereford, INIA y Nutex mostraron cómo integrar productividad y sostenibilidad para liderar en el mundo
Los resultados mejoraron en ganadería, agricultura y lechería, pero igual, por diversos factores, se esperaban ingresos incluso mejores
Este viernes se lleva a cabo una jornada clave para el futuro de la ganadería
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, destacó que Uruguay ha abordado la sanidad animal como una política de Estado y consideró que es preciso enfocarse en la prevención y el fortalecimiento de los servicios sanitarios
El récord de lluvias ayudó a bajar los costos
En sendos comunicados oficiales, las firmas dieron pautas del accionar hacia adelante respecto de la reestructura del fondo
En un comunicado enviado a sus inversores, piden disculpas por inconvenientes burocráticos y dicen que honrarán los compromisos pactados en "cancelaciones e intereses"
Según Fernando Indarte, el cierre de año tiene valores por encima de lo esperado, con un novillo que continúa en US$ 4,05
“El suelo es un organismo vivo, y nuestro rol es ayudar a regenerarlo mientras mejoramos la rentabilidad de los productores”, afirmó Lucía Bauer Brit, a quien se le reconoció su compromiso y dedicación con el Paspalum de Oro, un premio que reafirma la importancia de su labor y visibiliza el manejo sostenible como una oportunidad para Uruguay en el escenario global
En la vigésima presentación del Instituto Plan Agropecuario, el ejercicio fue mejor, pero comparado a uno que había sido muy magro