Publicidad

Control Garrapata: innovación en el manejo sanitario del rodeo

Un servicio de baño por aspersión móvil recorre establecimientos del centro y este del país ofreciendo una solución práctica y eficaz contra la garrapata. La propuesta asegura rapidez, seguridad y resultados visibles, pero sobre todo buenas prácticas de manejo cuidando siempre el bienestar animal

Control Garrapata.

La garrapata sigue siendo uno de los grandes desafíos sanitarios para la ganadería uruguaya. En ese contexto surge Control Garrapata, un servicio de baño por aspersión móvil que ofrece a los productores una herramienta práctica, eficaz y segura para mantener los rodeos libres de este parásito.

El sistema de aspersión móvil se traslada hasta el establecimiento desde donde se recibe la solicitud. “Atracar el baño y conseguir el agua es lo que más tiempo nos requiere, pero en aproximadamente una hora ya podemos empezar a trabajar. Si los animales son mansos y conocen el manejo de mangas, pasan prácticamente solos”, explicaron desde la empresa.

El procedimiento incluye doble pasada de los animales, asegurando una mayor efectividad del producto.

La capacidad del equipo permite tratar decenas de animales por hora, dependiendo de la mansedumbre del lote y la infraestructura de cada predio.

Control Garrapata.

Respecto a los productos utilizados, dependiendo el establecimiento y la experiencia del productor se define qué producto usar.

“Es importante saber que el diagnóstico de resistencia de la garrapata realizada por el DILAVE es una herramienta que está a mano de los productores y brinda información muy importante para saber cómo está la situación del establecimiento y orienta a saber qué productos darán mejor resultado”, dijeron.

Alcance y zonas de trabajo

El servicio funciona desde hace algo más de un año en el este y centro del país, con fuerte presencia en Lavalleja y Treinta y Tres, aunque también han realizado trabajos en Florida, Maldonado y Cerro Largo. La logística y el número de animales son factores clave para definir cada servicio.

Los clientes más habituales son criadores que buscan garantizar rodeos sanos y traslados sin contratiempos. La demanda se concentra en otoño, por el ciclo natural de la garrapata, aunque en el último año la actividad se mantuvo constante durante todas las estaciones.

“La mayoría de productores nos llaman ya que no pueden lograr limpiar los animales previo a despachos de tropa, aunque lo ideal es establecer un calendario de baños para controlar la problemática”, expresaron.

Control Garapata.

Los resultados han sido contundentes: productores que no podían embarcar por presencia de garrapatas lograron mover los animales en pocos días.

Además del tratamiento, brindan asesoramiento para mantener un control sostenido durante el año.

"El baño es una herramienta más a tener en cuenta para muchos productores que usan tratamientos generacionales, ya que da otra opción de productos para rotar", señalaron.

Respuesta de los productores y próximos pasos

La recepción ha sido positiva desde el inicio. El servicio se presentó por segundo año consecutivo en la Expo Campanero de Minas, donde despertó el interés de numerosos productores. Entre los beneficios señalados destacan la reducción rápida de la carga parasitaria, la prevención de problemas futuros y la seguridad para animales y operarios.

El control eficaz de la garrapata influye directamente en la productividad y la sanidad del rodeo: menos parásitos significa animales más sanos, mayor ganancia de peso y menos complicaciones en el manejo.

Control Garrapata.

De cara al futuro, Control Garrapata presentará una innovación llamativa: la posibilidad de pesar ganado con dron, a través de la tecnología desarrollada por GanaderIA, sin la necesidad de llevar los animales a los corrales.

Para más información o para contratar el servicio, los productores pueden comunicarse a los teléfonos 098 237 081 y 099 915 241. El baño es manejado por el doctor veterinario Juan Ignacio Bove y el ingeniero agrónomo Fernando García Pintos, quienes garantizan profesionalismo y respaldo técnico en cada intervención.

Publicidad

Publicidad