La gremial afirmó que el precio al público se redujo menos que el de paridad de importación entre febrero y agosto
La situación forrajera ha ido mejorando, con verdeos que venían atrasados en diferentes puntos del país
Eduardo Urgal, Gastón Scayola y Rafael Ferber participaron de la mesa final de la jornada anual de la UPIC
Satisfacción por valores y colocación en la actividad realizada desde el hotel Midland de Paso de los Toros
La industria continúa abasteciendo su faena con ganados propios y otros que van saliendo de los corrales
El buen momento a nivel de precios y clima, se ve opacado en parte por el atraso cambiario, que es una constante del Uruguay
La demanda supera a la oferta en casi todas las categorías, con preferencia por los terneros pesados y novillos de exportación
El programa pensado para jóvenes del sector agropecuario nuevamente fue un éxito, y colmó a pleno las expectativas que había en lo previo
El ingeniero agrónomo Leonel Aguirre, asesor de la Central de Pruebas Kiyú, repasó los principales contenidos del curso de selección y mejoramiento en bovinos de carne y adelantó los ejes de la jornada técnica del 8 de agosto. Con foco en la eficiencia, destacó el rol clave de la genética, la genómica y el manejo en la construcción de sistemas ganaderos más productivos y sostenibles
La Federación Rural presentó un paquete de 10 medidas para revertir la caída del rubro ovino, que van desde incentivos fiscales hasta el combate a los predadores
La industria alarga algunas entradas porque se abastece con animales que van saliendo de los corrales
Es director de cabaña Illescas, y vicepresidente de la Sociedad de Criadores de Texel del Uruguay. Participó esta semana y como es habitual en la jura de la raza en el marco de la Expo Paraguay, actividad a la que concurre desde el año 2012, y ha visualizado un gran crecimiento en la genética ovina de ese país, donde se destaca la gran corriente comercial que ha existido con Uruguay, generando que muchos animales que participaron del evento, sean hijos de madres uruguayas. También destacó que los países de la región, en Texel tienen una ventaja en comparación a Uruguay que es la posibilidad de importar genética proveniendo del Reino Unido, algo que Uruguay no ha logrado.
El freno a la exportación de ganado en pie generó incertidumbre y críticas en el sector por su impacto en los precios y la falta de claridad oficial
Si bisabuelo fue el primer rematador de ganado del país y hoy él produce en los campos familiares en Young y Paysandú
La centenaria gremial recibió este lunes en la Herradura al presidente y al vicepresidente del Instituto Nacional de Carnes
Reposición se mantiene con baja oferta, pero con una demanda firme que sostiene los valore; ganado gordo con precios muestran estabilidad respecto a la semana anterior
Una jornada en Flores puso en agenda la captura de carbono como oportunidad productiva
En el mejor momento en cuanto a precios de hace muchos años, provocados por la baja del stock y la pérdida de productores, la ganadería en Estados Unidos apuesta a factores claves: genética, base maternal y calidad de carnes.
El director nacional de Seguridad Rural, Ernesto Fabio Cossio, confirmó que hay causas abiertas tanto por el traslado ilegal de ganado lechero uruguayo hacia Brasil como por el ingreso clandestino de animales desde el país vecino hacia territorio nacional
En pocos días inicia el llamado a productores interesados en participar, y sobre el mes de noviembre comenzará el trabajo de campo
Valores sostenidos en las distintas categorías, el novillo ubica su referencia por encima de los US$ 5
Bryce Lindscov, referente de la reconocida cabaña LT Ranch en Dakota del Sur, habló con Valor Agregado durante la gira ganadera organizada por Selecta. Destacó los pilares de su programa genético y adelantó planes de expansión en Angus, Charolais y Hereford